
El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) ofreció una recomensa de 10 millones de dólares por información sobre el paradero de Ryan Wedding, ex atleta olímpico y ahora uno de los "10 fugitivos más buscados por Estados Unidos". El deportista canadiense es acusado por dirgir una organización criminal transnacional de tráfico de drogas y ordenar múltiples asesinatos.
Ryan Wedding pasó de desempeñarse en las pistas de los juegos olímpicos a pertenecer a las lista de los "10 fugitivos más buscados por el FBI". El ex atleta olímpico canadiense de snowboard, también conocido como “El Jefe”, “Gigante” y “Enemigo Público”, es buscado por su papel en una operación multimillonaria de tráfico de drogas transfronterizo y por varios homicidios vinculados a su extensa red de drogas.
Ex atleta olímpico, el más buscado por el FBI
La policía de los Ángeles alertó que Wedding podría estar viviendo en México y también es conocido como “El Jefe”, “Giant”, “Public Enemy”, “James Conrad King” y “Jesse King”.
Según el FBI, el ex atleta fue incluido en la lista de los 10 fugitivos más buscados de Estados Unidos. Este sujeto fue identificado como el número 535 de la lista de fugitivos notorios de la agencia federal. Las autoridades advirtieron que Wedding probablemente esté escondido en México bajo la protección del cártel de la droga de Sinaloa.
Aumento de la recompensa para encontrar al ex deportista
“El aumento de la recompensa debería dejarlo claro: no hay ningún lugar seguro donde Wedding pueda esconderse”, dijo a los periodistas el subdirector del Departamento de Policía de Los Ángeles, Alan Hamilton.
Akil Davis, director Adjunto de la Oficina de Campo del FBI de Los Ángeles, dijo que Wedding “pasó de triturar polvo en las pistas de esquí en los Juegos Olímpicos a distribuir cocaína en polvo en las calles de Estados Unidos y en su Canadá natal”.
"De triturar polvo a distribuir cocaína en polvo"
El hombre de 43 años, que creció en Thunder Bay, Ontario, compitió para el equipo de Canadá en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City de 2002, donde quedó en el puesto 24 en el evento de slalom gigante paralelo. Ocho años después del gran evento deportivo, Wedding fue declarado culpable de tráfico de drogas después de intentar comprar cocaína a un agente del gobierno estadounidense y fue sentenciado a cuatro años de prisión.
En los años trascurridos después de 2010, el ex atleta se convirtió en "un poderoso y despiadado narcotraficante transnacional", indicó de The Guardian.