El equipo ideal que tiene en mente Ariel Martos para San Martín de Tucumán

El equipo ideal que tiene en mente Ariel Martos para San Martín de Tucumán

El DT del "Santo" repitió pocas veces el "11" titular, pero su idea tanto en el esquema como en los nombres, ya empieza a tomar forma.

REFUERZO. El central Mateo Pérez disputó 37 minutos en la victoria contra Ferro 1-0 en La Ciudadela. REFUERZO. El central Mateo Pérez disputó 37 minutos en la victoria contra Ferro 1-0 en La Ciudadela. Foto CASM.

Empieza a consolidar su idea de juego en San Martín de Tucumán y a definir un equipo base para lo que resta del año. Luego de una pretemporada irregular, en la que los resultados no fueron los esperados, Ariel Martos aprovechó los duelos de preparación para probar variantes y evaluar jugadores en medio de un mercado de pases en constante movimiento.

Uno de los primeros indicios de su esquema ideal se vio en los amistosos contra Gimnasia de Jujuy. En el primero de esos duelos, Martos apostó por un 4-2-3-1 con Gustavo Abregú y Jesús Soraire como doble “5”, Juan Cuevas como enganche, y Franco García y Juan Cruz Esquivel por las bandas. La referencia ofensiva fue Nicolás Moreno. Mientras que en defensa, Guillermo Rodríguez acompañó a Juan Orellana en la zaga.

En el segundo amistoso contra el “Lobo”, el DT repitió la estructura, pero con algunos cambios: Matías García y Nahuel Cainelli ocuparon el doble pivote, mientras que Agustín Prokop, Alan Cisnero y Ulises Vera formaron la línea de creación. Arriba, Mauro Verón fue el único delantero.

A partir de ese primer cruce con los jujeños, Martos comenzó a definir un “11” que, pese a las lesiones y suspensiones, se repitió en varias oportunidades.

En el debut ante Almagro, San Martín salió a la cancha con Darío Sand en el arco, Orellana y Rodríguez como dupla central, y Federico Murillo y Franco Quiroz en los laterales.

En el mediocampo, se mantuvo el tándem de la temporada pasada con García y Abregú, mientras que Cuevas y Prokop se encargaron de la generación de juego. Arriba, el doble nueve lo conformaron Nicolás Moreno y Esquivel.

Martín Pino, quien tenía pocos días de entrenamiento, ingresó en el segundo tiempo y dejó buenas sensaciones; lo que le valió la titularidad en el partido de Copa Argentina contra Colón.

En Rafaela, el “Santo” cambió al 4-4-2 con tres modificaciones: Hernán Zuliani ingresó por Quiroz en defensa, Soraire reemplazó a Prokop en el mediocampo y Pino ocupó el lugar de Moreno en ataque.

Ese equipo parecía ser el ideal para Martos, quien tenía pensado repetirlo contra Ferro. Sin embargo, las lesiones de Orellana (desgarro en el gemelo) y de Esquivel (golpe en el hombro) lo obligaron a realizar ajustes.

Tiago Peñalba y Franco García ingresaron en sus lugares y cumplieron, contribuyendo al triunfo por 1 a 0.

La victoria trajo consigo un nuevo inconveniente: la suspensión de Murillo por dos fechas. Así, su reemplazante fue Nahuel Cainelli, quien cumplió su función en el lateral derecho.

Con ese único cambio, San Martín venció a Patronato y alcanzó la cima de la Zona A.

En el siguiente partido, contra Güemes, Martos repitió la formación, pero el rendimiento no fue el esperado. Ante esto, el DT apostó en el complemento por los ingresos de Gabriel Hachen y Ulises Vera, dos jugadores que le dieron mayor verticalidad al equipo en La Ciudadela.

Ariel Martos y su opinión sobre la competencia interna

Ahora, el entrenador enfrenta un desafío: Murillo cumplió su sanción y Orellana está en la recta final de su recuperación, por lo que podrían regresar a la lista de convocados. ¿Mantendrá el mismo equipo o hará cambios?

“Es una competencia muy leal y competitiva. Eso hace de que los  titulares, no bajen la guardia, y los que vienen atrás levanten un ‘poquitito’ la vara. Lo bueno es que el que no juega apoya al que sí lo hace, y el que juega alienta al que no para que no baje los brazos”, explicó Martos sobre esta situación.

Lo cierto es que San Martín cuenta con variantes en cada sector del campo. Con cinco partidos oficiales disputados (incluido el de Copa Argentina), aún hay refuerzos que no han debutado, como Mauro Osores, Claudio Araujo y Lautaro Taboada, mientras que Mateo Pérez solo sumó 37 minutos en la victoria contra Ferro.

Con este panorama, Martos deberá decidir si contra Los Andes mantiene la base que lo llevó a lo más alto de la tabla o si apuesta por el retorno de piezas clave en su estructura. Eso sí, tiene la tranquilidad que todos parecen aportarle cosas positivas.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...