El aspecto en el que Tarucas debe mejorar para no sufrir contra Pampas

El aspecto en el que Tarucas debe mejorar para no sufrir contra Pampas

El equipo que dirige Álvaro Galindo mostró falencias en los dos primeros partidos del torneo, pero en Asunción Yacaré se lo cobró.

2
A TRABAJAR. Tarucas tiene que mejorar de cara al duelo del viernes en el estadio de Lawn Tennis. A TRABAJAR. Tarucas tiene que mejorar de cara al duelo del viernes en el estadio de Lawn Tennis.

Tras el debut triunfal sobre Cobras en la primera fecha, Tarucas sufrió su primera derrota en el Súper Rugby Américas: fue 30-27 ante Yacaré XV en Paraguay, en el cierre de la tercera fecha (quedó libre en la segunda jornada). Y aunque los dos partidos fueron muy diferentes, tuvieron un denominador común para el conjunto con sede en Tucumán: la indisciplina.

En el debut, el equipo dirigido por Álvaro Galindo cometió nueve penales, uno menos que su rival. Afortunadamente no lo sufrió demasiado, principalmente por el buen trabajo defensivo y la poca claridad de Cobras. Aún así, los seis puntos que anotó la franquicia brasileña fueron por penales, y las dos ocasiones en las que estuvo cerca de anotar un try fueron, justamente, luego de penales. En ese partido, de hecho, fue Tarucas el que sacó provecho a la indisciplina rival: cinco de sus seis tries se originaron en penales, y se concretaron vía line-maul luego de ir al touch.

Ante Yacaré, la historia fue diferente. El número de infracciones aumentó notablemente: en Paraguay la franquicia del NOA cometió 14 penales. Sólo que, esta vez, el rival no perdonó.

El equipo dirigido por Ricardo Le Fort, un conocedor absoluto del rugby tucumano, se hizo fuerte en las formaciones fijas (receta bien tucumana) y anotó dos de sus tres tries vía maul. Igual que Tarucas posteriormente (marcó sus tres tries por esa vía), Yacaré llegó a esa posición fija yendo al touch después de penales cometidos por la franquicia con sede en Tucumán.

Y no sólo los tries llegaron gracias a los penales que concedió Tarucas. Joaquín Lamas, apertura argentino que juega para Yacaré, acertó tres de los cuatro penales que pateó, algo que terminó siendo clave en el marcador teniendo en cuenta la corta diferencia que hubo de puntos entre ambos equipos. Es decir, en el análisis general se podría decir que 23 de los 30 puntos de Yacaré surgieron por penales cometidos por Tarucas.

A todo esto, hay que sumar que los dirigidos por Galindo también sufrieron dos tarjetas amarillas (Facundo Cardozo y Juan Manuel Vivas). Fue principalmente la segunda la que se sintió más, porque se dio justo luego de que Tarucas se pusiera a 10 puntos en el marcador a falta de poco más de 20 minutos para el final del partido. Quizás, con 15 jugadores en cancha durante toda la segunda mitad, la historia habría sido otra.

Los propios miembros del staff e integrantes del plantel reconocieron que la disciplina es un punto importante a corregir de cara al próximo partido. “Le dimos muchas oportunidades a través de penales a un Yacaré que estaba bien afilado, que sabía lo que estaba haciendo”, señaló Galindo. “Les dimos de comer a ellos con los penales en el primer tiempo”, coincidió el apertura Ignacio Cerrutti. “Hay muchas cosas a corregir, pero hay una alerta en la disciplina”, dijo, a su tiempo, Diego Ternavasio, entrenador asistente.

Pero más que preocuparse, en Tarucas prefieren ocuparse por trabajar y corregir esta situación.

El plantel de Tarucas ya piensa en el cruce contra Pampas

“Creo que el problema de la indisciplina no es para preocuparse porque tiene solución, lo podemos trabajar en la semana. Contra Yacaré no fuimos disciplinados del todo, tuvimos dos amarillas y 14 penales, que es un número muy alto para el que nos planteamos. Son penales no muy graves así que lo podemos corregir. Vamos a trabajarlo esta semana para que contra Pampas baje el número de penales y tarjetas”, analizó el medio scrum Simón Benítez Cruz.

“No creo que sean jugadores indisciplinados o que busquen las infracciones, sino que el partido estaba bajo presión. Hay que saber controlarla; estar más tranquilo, saber que en algún momento el rival puede hacer algo bueno, y que hay que volver a encontrarse, empezar de cero y no querer recuperar de cualquier manera”, explicó Galindo.

No habrá tiempo para lamentos para Tarucas, que hoy volverá a los entrenamientos pensando en el partido del viernes, desde las 19, ante Pampas.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...