
A tiro quedó Tarucas de una remontada memorable en Paraguay. Tras un muy flojo primer tiempo, en el que llegó a estar más de 20 puntos abajo, la franquicia con sede en Tucumán remontó en la segunda mitad, pero no le alcanzó: fue derrota 30-27 ante Yacaré XV, por la tercera fecha del Súper Rugby Américas.
Es paradójico, porque en los primeros minutos del partido, fue el equipo de Álvaro Galindo el que parecía inclinar la balanza a su favor. Con una buena presión en ataque, tuvo un par de arremetidas que lo dejaron muy cerca del try, que finalmente no se concretaron.
Finalmente, los varios minutos de ataque derivaron en un penal anotado por Ignacio_Cerrutti, que reemplazó al santiagueño Nicolás Roger (no viajó por una indisposición) en el puesto de apertura.
Pero después de casi 10 minutos favorables para Tarucas, la historia cambió radicalmente. Apenas un par de minutos después del penal de Cerrutti, Yacaré llegó a su primer try. Y lo hizo con la receta que la franquicia tucumana tan bien había explotado en el debut ante Cobras: el line y maul. No lo hizo en su primer intento, sí en el segundo; y fue el hooker Axel Zapata quien, tras soltarse, apoyó. Con la conversión certera de Joaquín Lamas, el equipo dirigido por el tucumano Ricardo Le Fort se puso 7-3 arriba.
No fue un sólo golpe el que recibió Tarucas. En poco más de 10 minutos, recibió tres piñas al mentón que lo dejaron tambaleando, al borde del nocaut.
A los 17‘, el que apoyó fue el propio Lamas, tras un gran movimiento en velocidad en ataque de los backs. El apertura encontró un hueco por afuera, a la izquierda, rompió ante la marca de Francisco Moreno y apoyó. Y a los 22’, otra vez la fórmula “a la tucumana” del line y maul dio sus frutos. Esta vez a través del octavo Santiago Ruiz.
Encima, unos minutos después, Facundo Cardozo vio la amarilla en Tarucas, y Lamas, con un penal, puso la historia 24-3.
El panorama no pintaba nada bien para Tarucas, que perdía por 21 puntos y, encima, jugaba con un hombre menos. Todos los puntos fuertes que había demostrado en la primera fecha, en Paraguay no aparecieron: en las formaciones fijas Yacaré se mostró más firme, también en el contacto, e incluso el conjunto guaraní se mostró más entero físicamente; por momentos, a otro ritmo. Pese a todo, los dirigidos por Galindo lograron no sólo no recibir más puntos sobre el final del primer tiempo, sino también llegar por primera vez al try, por intermedio del hooker mendocino Juan Manuel Vivas tras un maul. Con la conversión de Cerrutti, Tarucas se fue al descanso 10-24.
El trámite fue otro en el segundo tiempo. Yacaré sostuvo su buen trabajo defensivo, pero empezó a acusar el cansancio a la hora de atacar, y no estuvo tan fino ni tan efectivo. Aún así, con un penal de Lamas, estiró la ventaja a los 10 minutos.
Poniéndose un poco más firme en el contacto, y con buenos movimientos de los backs, Tarucas empezó a encontrar más espacios, aunque algunas imprecisiones en el juego de manos, algo que se había visto en el debut y que se repitió durante todo el partido, le impidió traducir en el marcador las ventajas defensiva que empezó a brindar Yacaré.
Por eso, la franquicia con sede en Tucumán debió apostar, otra vez, a las formaciones fijas para llegar al try. Una vez más vía maul, y vía Vivas, anotó y se puso a 10. Una amarilla al propio Vivas un par de minutos después, por tackle alto, lo obligó a ceder un poco de terreno por un rato, y le permitió a Lamas poner el marcador 30-20.
Pero el envión ya estaba para el equipo de Galindo, que no volvería a recibir puntos, aún cuando Lamas tuvo un nuevo penal unos minutos después. Llamativamente, “Paco” falló desde una posición frontal, aunque algo alejada, y revivió las ilusiones tucumanas.
Las esperanzas de Tarucas crecieron todavía más luego de que Yacaré recibiera dos amarillas en cuestión de minutos: Valentino Di Capua, por impactar en el aire a un jugador tucumano tras la salida, y Mariano Garcete, por un penal alevoso prácticamente bajo los palos de su propio ingoal.
Con dos hombres más, Tarucas empezó a sentirse cerca de la posibilidad concreta de remontar. Llegó al try sobre el final por intermedio de Diego Fortuny (y conversión de Cerrutti, de muy buen segundo tiempo), y se puso a tres puntos.
Sin embargo, en la última jugada Tomás Medina, tras eludir a tres rivales, cometió knock on, lo que selló el triunfo de los paraguayos.
La derrota no debe preocupar, sino más bien ocupar al staff encabezado por Galindo.
Sí hay algunos aspectos claros del juego en los que Tarucas falló, y que fueron claves para inclinar la balanza en favor de un Yacaré que ganó su segundo partido (había vencido a Selknam en el debut).
Quizás, la faceta más preocupante tiene que ver con la disciplina: Tarucas cometió una gran cantidad de penales, que le permitieron a Yacaré tener muchas opciones en ataque, y también frenaron varios embates propios. No tendrá muchos días para hacerlo: el próximo viernes, en Lawn Tennis, jugará por la cuarta fecha ante Pampas.|