
LONDRES, Reino Unido.- El primer ministro británico, Keir Starmer, recibirá, mañana, en Londres, al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y a otros líderes europeos, como el español Pedro Sánchez para abordar la seguridad de Ucrania ante un eventual acuerdo entre Estados Unidos y Rusia, que ponga fin a la guerra pero que deje afuera de la negociación al país invadido.
El líder laborista, que el jueves se reunió en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera recibir por separado, mañana por la mañana a Zelenski y a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en su residencia del 10 de Downing Street, según la cadena BBC.
Se espera que el jefe de Gobierno británico mantenga una llamada telefónica con líderes de los países bálticos -Letonia, Lituania y Estonia- antes de presidir la cumbre europea por la tarde.
Aunque el Gobierno británico no ha dado detalles de esta cita, como el lugar y la hora de la reunión, se prevé la presencia de al menos una quincena de dirigentes europeos. El Ejecutivo español ya ha informado de la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
También estarán, según los medios, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo (CE), António Costa, así como el secretario general de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
Los mandatarios esperan abordar los próximos pasos en la planificación de garantías de seguridad si se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania y se evaluará cómo fortalecer la posición de Kiev.
Momento tenso
Las relaciones entre Washington y Kiev atraviesan un momento tenso después de que Trump sorprendiera a Europa y Ucrania al anunciar, el día 12 de febrero, que había hablado por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, y alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar “negociaciones de inmediato” con el objetivo de poner fin a la guerra.
La cita de Londres tendrá lugar después de que Starmer anunciase esta semana que el Reino Unido aumentará del 2,3% al 2,5% del producto interior bruto (PIB) el presupuesto de defensa del país para el año 2027, el más importante desde el final de la Guerra Fría, en respuesta a la situación creada por la invasión rusa de Ucrania.
Para hacer frente a este incremento, el Gobierno reducirá el actual 0,5 % del PIB que destina a la cooperación internacional al 0,3 % en 2027.