Desde hoy se podrá pagar en dólares con débito: qué cambia y cómo afecta al mercado

Desde hoy se podrá pagar en dólares con débito: qué cambia y cómo afecta al mercado

La decisión de pagar con moneda estadounidense estará al alcance de los consumidores al comprar. El impacto del nuevo sistema.

5 8
Desde hoy se podrá pagar en dólares con débito: qué cambia y cómo afecta al mercado
28 Febrero 2025

El sistema: la exhibición de precios en moneda extranjera

El Banco Central habilita desde hoy, los pagos en dólares con tarjeta de débito y códigos QR en comercios. Este sistema, que pone a prueba el sistema bimonetario en este tipo de operaciones, permitirá que los consumidores elijan pagar en pesos o en moneda extranjera, siempre que cuenten con una cuenta bancaria en dólares y una tarjeta asociada. La nueva modalidad facilitará el uso de dólares en transacciones cotidianas y formalizará operaciones en sectores como turismo, inmobiliario y electrodomésticos. Los comercios podrán exhibir precios en ambas monedas y decidir si aceptan pagos en dólares, aunque su implementación será voluntaria. La autoridad monetaria nacional fijó el 1 de abril como la fecha en la que esta funcionalidad estará plenamente operativa, dando tiempo a los negocios para adaptar sus sistemas. Desde ese mes, se incorporará la opción de pagos con QR interoperable vinculado a cuentas en dólares.

Para el comercio: ¿cómo sumarse al régimen?

El pago en dólares se realizará a través de tarjetas de débito y el proceso será similar a una venta en pesos, solo que el primer paso será seleccionar la moneda en la que se realizará el pago. Para el comercio, es indispensable tener una cuenta en dólares habilitada en el banco para poder acreditar los pagos. Para cumplir con este requisito, ya todos pueden dar de alta su cuenta en dólares. En principio deberán solicitarla, vía telefónica, a la entidad bancaria; luego se habilitarán canales de autogestión online. Los comercios no necesitarán reprogramar su terminal POS. Ésta se actualizará automáticamente cuando se registre la cuenta en dólares. El negocio recibirá los pagos en las mismas condiciones de aranceles y plazos que en la operatoria con pesos. Si el comercio usa un sistema propio de gestión o punto de venta, deberá homologarlo para poder aceptar pagos en divisas extranjeras.

Para el usuario: requisitos para efectuar una compra en moneda extranjera

Antes de realizar cualquier operación, el cliente deberá consultar con el banco que emitió su tarjeta de débito si necesita asociarla a su caja de ahorro en dólares o si ya está vinculada automáticamente. En caso de contar con una cuenta en dólares, deberá solicitar la apertura de una cuenta en esa moneda, vincular su tarjeta a esa nueva cuenta o verificar si ya está asociada.

Mecanismo: ¿cómo se efectúan los pagos?

El procedimiento es similar al de un pago en pesos. El primer paso es seleccionar la moneda en la que deseas realizar el pago. Si vas a pagar en dólares, selecciona la opción “Dólares” en el menú desplegable del POS donde podrás ingresar el valor de la venta. Luego, simplemente acerca tu tarjeta contactless, celular o reloj NFC. También se puede optar por insertar la tarjeta para usar el chip o la banda magnética.

En vidriera: características para la exhibición de los precios

La reglamentación establece que los precios deben ser exhibidos con claridad y precisión, asegurando que el valor mostrado en góndola coincida con el que se cobra en la línea de cajas. Además, los comercios deberán indicar el precio unitario de los productos y detallar en caracteres menores el valor sin impuestos nacionales, alineándose con el Régimen de Transparencia Fiscal implementado en enero.

La incógnita: el efecto psicológico

Según el director de Focus Market, Damián Di Pace, con la apertura del pago en dólares se abre un nuevo escenario donde la competencia monetaria podría generar cambios en los hábitos de compra y fijación de precios en el mercado local. “Ver un producto a U$S 1.270 en lugar de $ 1.200.000 podría hacer que algunos consumidores se replanteen sus compras, mientras que en bienes más baratos la diferencia puede parecer menos significativa. Esto podría cambiar las estrategias comerciales, llevando a los negocios a ajustar sus márgenes o buscar nuevas formas de atraer clientes. La gran incógnita será cómo se desenvolverá el mercado local al mostrarse más transparente y como influirá en la competitividad de los comercios argentinos la nueva forma de exhibir los precios, advierte el analista. A su vez, ¿los argentinos usarán sus dólares para pagar todo tipo de bienes? “La posibilidad de ver los precios en dólares en Argentina traerá consigo un cambio en la percepción del consumidor. Si bien la medida busca mayor transparencia, también puede generar un impacto inesperado: una mayor conciencia sobre lo caros que son algunos productos en el país en comparación con la región. También podría verse exhibición de precios en dólares con una descuento implícito para atraer a la demanda con valores a un tipo de cambio oficial o por debajo de esa cotización para incentivar el pago con tarjeta de débito en dólares”, indicó el director de Focus Market.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 28 Feb 2025 15:11 Hs
1 kg de carne 12 lucas o 12 usd oficiales jua jua...vende usd a 1200 y compre carne.
1 0 Denunciar
#6 28 Feb 2025 14:38 Hs
Exelente!!!!!Pero pongan en vidriera el valor en Pesos y en Dolares simultaneo o que dolar toman en la conversion.Se tiene que terminar la avivada .Lo toman al valor oficial y lo venden en el Blue.-como hicieron siempre
2 0 Denunciar
#5 28 Feb 2025 11:03 Hs
Qué bueno. Los jubilados podrán comprar sus comidas y oagar con dólares!!!!
6 3 Denunciar
#7 28 Feb 2025 14:38 Hs
Ya tenía que salir una que atrasa! Vaya a tomar la sopa...
0 4 Denunciar
#4 28 Feb 2025 10:46 Hs
Uhh que lindo ya reviso mi cuenta de la jubilación, seguro debo tener u$s voy a pagar la luz adelantado ah el agua y el gas también. Hay u$s para todos je
8 0 Denunciar
#3 28 Feb 2025 09:18 Hs
La pregunta del millón, a que tipo de cambio? ¿MEP, Blue, Oficial?.
12 1 Denunciar
#1 28 Feb 2025 08:41 Hs
What ?
10 1 Denunciar
#2 28 Feb 2025 09:13 Hs
You not understand?
7 4 Denunciar