Carolina Ballesteros fue destituida como jueza

Carolina Ballesteros fue destituida como jueza

El Jurado de Enjuiciamiento encontró culpable a la magistrada de los tres cargos que pesaban sobre ella.

7
CULPABLE. Ballesteros escuchó la sentencia acompañada de su abogado, Gustavo Morales. LA GACETA/FOTO DE ANALÍA JARAMILLO CULPABLE. Ballesteros escuchó la sentencia acompañada de su abogado, Gustavo Morales. LA GACETA/FOTO DE ANALÍA JARAMILLO
27 Febrero 2025

María Carolina Ballesteros fue destituida como jueza esta mañana luego de que el Jurado de Enjuiciamiento la encontrara culpable por unanimidad de los tres los cargos que pesaban sobre la magistrada del Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital.

El Jurado de Enjuiciamiento fue presidido por Eleonora Rodríguez Campos (vocal de la Corte Suprema de Tucumán). También lo integraron Javier Morof (funcionario del Poder Ejecutivo), Silvia Peyracchia (en representación de los abogados), y los legisladores Jorge Leal (h), Tomás Cobos, Alberto Olea, Sara Lazarte y Rolando Alfaro.

Durante el proceso, más de medio centenar de testigos declararon de manera presencial y por escrito respecto a las tres cargos contra Ballesteros: haber “violentado la esencia del proceso” en una causa en la que su padre fue víctima, en 2022 ("Cargo 1"); haberse excedido en su actividad jurisdiccional, en su rol de magistrada, por “haber realizado afirmaciones y expresiones despectivas contra funcionarios del MPD y el MPF”, en 2023 ("Cargo 3"); y por denuncias de malos tratos del personal del Juzgado Penal de la V Nominación, en 2019 ("Cargo 4").

Inicialmente, la comisión de Juicio Político había formulado cuatro cargos contra la ahora ex magistrada. Sin embargo, el Jury hizo lugar a un planteo de la defensa y declaró la nulidad del "Cargo 2" dado que no fue parte del traslado oportunamente durante el trámite de la comisión. Dicho cargo era una acusación que inició el 6 de agosto de 2024 el titular del Ministerio Público Fiscal (MPF), Edmundo Jiménez, porque la acusada se extralimitó y designó auxiliares judiciales fiscales para intervenir en procedimientos.

El Artículo 130 de la Constitución dispone que “el fallo no tendrá más efecto que el de destituir al acusado y aun declararlo incapaz de ocupar ningún puesto de honor o a sueldo de la Provincia, sin perjuicio de la responsabilidad común que pudiera corresponderle, la que se hará efectiva ante los tribunales ordinarios”.

En declaraciones a la prensa, el legislador Mario Leito, que oficia de vocero de la Comisión de Juicio Político, dijo que "la sentencia fue contundente". "La conducta que ella tuvo conforme a la denuncia. Vinieron los testigos y lo ratificaron. Pueden hacerse apreciaciones de carácter político, pero eso no nos compete a nosotros. No estamos para ningún revanchismo", agregó.

Tras escuchar al jurado, Ballesteros se mostró relajada al lado de su abogado, Gustavo Morales. Luego, le dijo a LA GACETA que "esta destitución tiene un nombre y apellido: se llama Edmundo Jesús Jiménez", dijo Ballesteros luego de ser destituida". "En Tucumán no se quiere una Justicia independiente", resaltó.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...