Investigación de la UIF: una férrea defensa a la gestión de gobierno

Investigación de la UIF: una férrea defensa a la gestión de gobierno

El oficialismo salió a respaldar al gobernador y a negar que exista uso electoral de los dineros del municipio bandeño. En la oposición se afirma que tanto el intendente como el ministro del Interior deben ponerse a disposición de la Justicia y dar explicaciones sobre el manejo del dinero.

Investigación de la UIF: una férrea defensa a la gestión de gobierno
26 Febrero 2025

Paula Omodeo: “no es un hecho aislado”

La diputada nacional Paula Omodeo (CREO) se refirió a las declaraciones del intendente Gonzalo Monteros tras la denuncia realizada por la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre un desfalco de $ 17.000 millones en la Municipalidad de Banda del Río Salí. La legisladora calificó como “insólitas” las explicaciones oficiales y cuestionó la falta de transparencia en la administración municipal. “Las explicaciones sobre la desaparición de $ 17.000 millones de las cuentas del municipio de Banda del Río Salí son, cuanto menos, insólitas. La respuesta oficial de que ‘la operatoria fue heredada de gestiones anteriores’ es una excusa ridícula cuando la familia Monteros lleva años manejando la municipalidad”, sostuvo Omodeo. Además, la parlamentaria señaló que el dinero sustraído de las arcas municipales representa la ausencia de obras esenciales. “Ese dinero desaparecido no es solo un número, son las obras que les faltan a los bandeños. Son calles sin pavimentar, cloacas que nunca se hicieron y barrios enteros sin servicios básicos. Mientras tanto, los responsables siguen impunemente beneficiándose de la postergación de la gente”, denunció. Finalmente, Omodeo aseguró que esta situación no es un hecho aislado, sino un patrón de gestión que ha perjudicado a los tucumanos durante décadas. “Esto no es un hecho aislado, es la manera en la que se ha gobernado Tucumán durante décadas: saqueando los recursos públicos, acumulando fortunas personales y condenando a los tucumanos a vivir en la precariedad”, concluyó.

Marta Albarracín: “hay intenciones políticas”

“A seis meses de las elecciones, no es casualidad que comiencen a aparecer acusaciones sin sustento con el único fin de desprestigiar el trabajo de quienes gestionan con compromiso y responsabilidad. Hoy le toca al intendente Gonzalo Monteros ser blanco de ataques que claramente tienen una intención política, pero quienes estamos en la gestión sabemos que la mejor respuesta siempre será el trabajo y la transparencia”, indicó Marta Albarracín, intendenta de San Isidro de Lules. “La Municipalidad de Banda del Río Salí, al igual que muchas otras en la provincia, ha demostrado con hechos su compromiso con los vecinos. No se puede tapar la realidad con titulares malintencionados: las obras están a la vista, los servicios se garantizan y la comunidad sabe quiénes realmente trabajan por su bienestar”, acotó la jefa municipal.

Elvio Salazar: “se busca dañar nuestra imagen”

“Apoyamos plenamente las declaraciones del gobernador. Es evidente que nos encontramos en una etapa política donde se busca dañar nuestra imagen con calumnias”, manifestó el intendente de Simoca Elvio Salazar, respecto de la investigación de la UIF que involucra a Banda del Río Salí. “Nuestro equipo ha trabajado incansablemente por el bienestar de los tucumanos, especialmente de los más necesitados. Es inaceptable que se intente ensuciar nuestra labor”, continuó. “En Simoca, hemos logrado un año de grandes avances, con obras importantes y un trabajo cercano a la gente. Mientras tanto, quienes hoy nos atacan no han aportado soluciones a la provincia”, agregó.

Marcelo Caponio: “no se tipifica ningún delito”

“Vamos a acompañar en este objetivo tan importante  de cambiar Tucumán y lo estamos haciendo con absoluta responsabilidad. Hoy (por ayer) en la conferencia de prensa se aclaró todo tipo de situaciones que se nos presentan y seguimos trabajando por una provincia mejor”. De esta manera, el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, se refirió a la situación de Banda del Río Salí. Respecto del accionar del Banco Macro, de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Procuraduría de Criminalidad, el funcionario indicó que “se trata de informes preliminares y todos sus conceptos son hipotéticos, no se tipifica ningún delito ni hay ninguna persona imputada”. Caponio habló tras una reunión entre los dirigentes del gremio Sitpos.

Gerónimo Vargas Aignasse: “son operaciones mediáticas”

Al legislador oficialista, Gerónimo Vargas Aignasse, no deja de sorprenderle, según dijo, “la irresponsabilidad y falta de honestidad intelectual, por parte de los opositores (Roberto) Sánchez, (Mariano) Campero, (Paula) Omodeo y hasta el mismo Lisandro Catalán, que hace más de 20 años no vive en Tucumán, ni domicilio electoral tiene y mucho menos conoce el interior y su gente”. “Son incoherentes e irresponsables sus afirmaciones. Por un lado hablan de desfalco y desvío de fondos asegurando que saben, conocen y les consta que esto sucedió; sin embargo, no denuncian penalmente, pero, por otro lado, dicen que van a solicitar informes en la Cámara de Diputados, es decir reconocen no tener la información necesaria, pero afirman que los hechos ocurrieron, o al menos sus hipotéticas consecuencias”, continuó. Vargas Aignasse les pidió que dejen de lado “las operaciones mediáticas y, si a los opositores les consta que hubo desfalco, que hagan la denuncia en el juzgado federal correspondiente, pero antes sería bueno que les informen a los tucumanos qué hicieron en el Congreso o en la Nación, qué trajeron de bueno para Tucumán o los tucumanos. La respuesta es sencilla, absolutamente nada”. “Necesitan de un carpetazo preelectoral para aparecer en los medios buscando notoriedad”, finalizó el legislador.

Ricardo Bussi: “despilfarran erario público”

“Finalmente se confirmó lo que venimos denunciando desde hace años. El peronismo hace campañas con el dinero de los tucumanos. Estamos ante una muestra del ‘aparato peroncho’, que despilfarra erario público en vez de invertirlo en obras, en reparación de escuelas, rutas y caminos. Espero que el gobernador actúe con todo el rigor sobre los responsables”. De esta manera, el legislador y líder de Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, se refirió a la investigación preliminar del uso de fondos en Banda del Río Salí.  A través de su cuenta en la red “X”, Bussi continuó: “si tienen pruebas que las muestren. En #Tucumán se debe terminar con la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos, de los gastos. Cada peso, cada recurso que dispone la provincia, debe ser utilizado para el bien y la mejora de cada ciudadano. Basta de las mismas prácticas corruptas. Gobernador, a las cosas”.

Manuel Courel: “el informe confirma denuncias”

“El desfalco millonario al municipio de Banda del Río Salí denunciado por la UIF es gravísimo. Es urgente y necesario que el intendente Gonzalo Monteros y su padre, el ministro del Interior Darío Monteros, se pongan a disposición de la justicia para dar las explicaciones del caso”, declaró el legislador radical Manuel Courel. Acotó que el informe confirma denuncias previas sobre el presunto manejo discrecional de fondos millonarios destinados a municipios aliados con el objetivo de financiar las campañas políticas del peronismo. “¡Cuántas rutas, hospitales y viviendas se podrían haber construido con esa plata!”, exclamó.


suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...