Los últimos análisis dan cuenta de que el Papa Francisco sufre insuficiencia renal

Los últimos análisis dan cuenta de que el Papa Francisco sufre insuficiencia renal

Francisco permanece hospitalizado en estado crítico. El último reporte médico alertó sobre un problema leve en los riñones, lo que incrementó la preocupación global. Líderes políticos y fieles de todo el mundo han expresado su apoyo y su solidaridad.

17 16
PARTE. El Vaticano difundió que el Papa descansó durante la noche, pero su estado continúa siendo delicado. PARTE. El Vaticano difundió que el Papa descansó durante la noche, pero su estado continúa siendo delicado.
24 Febrero 2025

El Papa Francisco, de 88 años, continúa en estado crítico debido a una neumonía bilateral y sigue recibiendo oxígeno de alto flujo, según el último boletín médico del Vaticano. Aunque desde el sábado no padeció ninguna crisis respiratoria, “la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado”, indicaron los médicos en el último boletín publicado. Si bien su anemia mejoró y la trombocitopenia (una bajada del número de plaquetas en sangre) permaneció estable gracias a las transfusiones sanguíneas del sábado, “algunos exámenes sanguíneos muestran una insuficiencia renal inicial, leve, actualmente bajo control”, informaron.

El pontífice fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma tras desarrollar una bronquitis que derivó en neumonía bilateral. En los últimos días, sufrió una crisis asmática prolongada que requirió oxígeno y transfusiones sanguíneas. Si bien su anemia ha mejorado y la trombocitopenia se mantiene estable, la insuficiencia renal recién detectada es motivo de monitoreo constante.

Interés mundial

Desde su hospitalización, la preocupación por su estado de salud ha crecido a nivel mundial. “La situación es cada vez más preocupante”, afirmó el virólogo italiano Fabrizio Pregliasco al diario “La Stampa”. Explicó que la avanzada edad del Papa y sus antecedentes médicos podrían dificultar su recuperación. “Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia”, advirtió el experto.

A pesar de su delicado estado, el Papa ha tratado de transmitir tranquilidad a sus seguidores. En su mensaje dominical del Ángelus, expresó: “Continúo con confianza mi hospitalización (...) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!”. Además, mediante su cuenta de X -ex Twitter-, agradeció las muestras de apoyo: “En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!”.

El parte médico del sábado generó alarma global al confirmar que el Papa había sufrido una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Esta información reforzó la preocupación sobre la fragilidad del pontífice y la necesidad de esperar para evaluar la eficacia del tratamiento.

Historial reciente

Francisco ha enfrentado diversas complicaciones médicas en los últimos años. Desde 2021, esta es su cuarta hospitalización. Su estado de salud ya se encontraba debilitado por problemas anteriores, como cirugías en el colon y el abdomen, así como dificultades para caminar. Aunque ha asegurado en reiteradas ocasiones que no considera renunciar, sus recientes problemas han reavivado los debates sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos en el mundo.

A pesar de las dificultades, el Papa ha mantenido una intensa agenda de trabajo. En septiembre de 2024, realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico y hasta poco antes de su hospitalización continuó con sus audiencias diarias. Sin embargo, su estado actual lo ha obligado a cancelar sus actividades y delegar algunas responsabilidades en otros miembros de la Iglesia.

Fuentes del Vaticano han indicado que los próximos días serán cruciales para su recuperación. En Roma, la Basílica de San Juan de Letrán ha convocado misas especiales para rezar por su salud, mientras que en el hospital Gemelli, fieles han colocado velas y fotografías en su honor. (AFP)

Tamaño texto
Comentarios 16
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 02 Dic 2024 23:57 Hs
Una VERGUENZA y sucede seguido con complicidad de los tres poderes.
2 0 Denunciar
#5 02 Dic 2024 23:56 Hs
Y jaldito respaldó a Masso.
2 0 Denunciar
#4 02 Dic 2024 20:10 Hs
La justicia estáaaa?
1 0 Denunciar
#3 02 Dic 2024 13:46 Hs
De nuevo sopa con arroz...Sigue en evidencia la falta de un buen control en la entrega y uso de mercaderías a sectores carenciados. Esa plata sale de nuestros impuestos y su custodia debe ser sagrada. Aquí hay una denuncia con nombre y apellido ¿hoy sigue esta persona a cargo del comedor comunitario? ¿Con la tarjeta que piensan entregar desaparecerán estos comedores? ¿cómo se controla a los comedores comunitarios? No nos extinguimos de pura casualidad
3 0 Denunciar
#1 02 Dic 2024 12:04 Hs
No extraña q toda la mugre q se denuncia, es del espacio de Masso?
5 0 Denunciar
#2 02 Dic 2024 12:23 Hs
Evidentemente tiene banca Masso, no sé entiende que no lo saquen y pongan a alguien capaz y probo
5 0 Denunciar