La reflexión del entrenador de Los Pumas sobre Tarucas: "Nos puede gustar o no, pero es lo que los chicos demandan"

La reflexión del entrenador de Los Pumas sobre Tarucas: "Nos puede gustar o no, pero es lo que los chicos demandan"

Felipe Contempomi destacó la creación de la franquicia del NOA, analizó el nivel del Súper Rugby Américas y destacó la convivencia entre lo profesional y lo amateur.

1 5
NO SE GUARDÓ NADA. Felipe Contemponi analizó la creación de Tarucas y habló sobre el desarrollo de los jugadores en el rugby profesional. NO SE GUARDÓ NADA. Felipe Contemponi analizó la creación de Tarucas y habló sobre el desarrollo de los jugadores en el rugby profesional. Foto de Diego Aráoz/LA GACETA.

El debut de Tarucas en el Súper Rugby Américas fue prácticamente inmejorable. En un partido que se dio por finalizado por tormenta eléctrica, la franquicia con sede en Tucumán goleó 45-6 a Cobras de Brasil. Entre los más de 8000 espectadores que colmaron el estadio de Lawn Tennis para presenciar el partido, estuvo nada menos que Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas.

Por supuesto, la presencia del ex apertura no fue casual. De hecho, Contepomi había estado unos días antes en la provincia, participando de los entrenamientos de Tarucas, en colaboración con el staff de Álvaro Galindo, head coach del equipo. La intención del entrenador de Los Pumas es, junto a su propio staff, seguir bien de cerca a las franquicias argentinas, ya que muchos de los jugadores que integran los equipos tienen proyección internacional. Y eso incluye la chance de llegar al seleccionado nacional.

En diálogo con LA GACETA, Contepomi destacó la creación de una nueva franquicia argentina, que se suma a las ya existentes de Pampas (con sede en Buenos Aires) y Dogos XV (ubicada en Córdoba).

“Desde mi punto de vista, es muy importante. Por un lado, el NOA siempre fue un referente rugbístico para Argentina; Tucumán más precisamente hablando, pero todo lo que engloba el NOA, desde los 90, es bien conocido por los extranjeros. Tener una franquicia acá está buenísimo, y ayuda al desarrollo”, remarcó el entrenador de Los Pumas.

“Este proyecto del Súper Rugby Américas nos permite poder tener una franja de desarrollo de chicos de 20 a 23, 24 años, y eso es muy importante. Es darle la posibilidad a una realidad que hay hoy en día: que hay chicos que quieren jugar al rugby profesional. Y ese espacio, acá en Argentina, son estas franquicias”, subrayó Contepomi.

MUCHO APOYO. Tarucas venció a Cobras de Brasil en un estadio que lució colmado. El público aportó para que la fiesta fuera perfecta. LA GACETA / Diego Aráoz

Muchas ganas por crecer

El ex apertura surgido en Newman destacó las ganas que mostraron los jugadores en los entrenamientos de Tarucas en los que estuvo presente, y explicó cuál fue su rol, así como el de Andrés Bordoy (entrenador de scrum) y Juan Fernández Lobbe (asistente), que también visitaron a la franquicia del NOA y participaron de algunas sesiones de prácticas.

“Veo un entusiasmo inmenso en los chicos. Más allá de todos los desafíos que tiene empezar algo de cero, hay un entusiasmo muy grande, por los chicos y por el staff”, apuntaló Contepomi, que aclaró que el staff de Los Pumas no tiene el objetivo, en este caso particular, de motivar a los jugadores.

“Lo que los motiva a los chicos es crearles un entorno de progreso, desafiante, donde ellos sientan que pueden mejorar. Eso es lo que se está tratando, y creo que Tarucas empezó a crear eso”, explicó Contepomi.

El entrenador bajó un poco la espuma en torno a las altas expectativas que hay con respecto a la franquicia del NOA, y advirtió que, como todo proceso, necesita tiempo para desarrollarse. “A veces como sociedad estamos muy atrás de los resultados. Y eso depende de muchas variables. La variable que controla Tarucas, que es empezar una franquicia de cero, por el momento lo viene haciendo bien, pero hay que entender que va a costar”, subrayó.

COMO EN CASA. Felipe Contempomi no ocultó su alegría durante su visita a Tucumán. Foto de Diego Aráoz/LA GACETA.

Sirve de plataforma

Contepomi destacó el nivel de competencia del Súper Rugby Américas, pero indicó que todavía tiene mucho espacio para seguir creciendo y elevar su exigencia.

“Veo que, como todo proyecto, necesita su tiempo de desarrollo de aplomo. Cada franquicia tiene sus circunstancias, que son muy diferentes, con distintos desafíos. Dentro de ese desafío, se ve un torneo que va mejorando. Ojalá de la posibilidad de tener más equipos sudamericanos en el próximo Mundial”, analizó.

El entrenador de Los Pumas aseguró que es una plataforma para todos los equipos, y principalmente para Argentina. De hecho, hay jugadores que llegaron directamente desde el Súper Rugby Américas al seleccionado nacional. Sobre eso, Contepomi aclaró que, al ser jugadores en desarrollo, corren con algo de desventaja con respecto a los jugadores que actúan en Europa y tienen un mayor recorrido.

“Casi todos los chicos que llegaron a Los Pumas (desde las franquicias) son jugadores en desarrollo. Entonces es muy normal que haya una diferencia con algún jugador que está en su plenitud, o en su punto máximo deportivo. Desde ese lado siempre va a haber una carencia, pero el potencial es enorme”, aseguró Contepomi.

“Vemos que se puede mejorar todavía más cómo llegan físicamente, el nivel de intensidad, cómo se entrenan, cómo se desarrollan. Pero después, la competencia en sí misma se va a ir dando y va a ir creciendo a medida que uno tenga mejores equipos”, detalló el ex apertura.

Para lograr esas mejoras, asegura, es necesaria una cadena de consecuencias que se dará naturalmente. “Si mejorás la intensidad en los entrenamientos, la mejorás en los partidos, y también si tenes jugadores más aptos físicamente. Por suerte, tenemos la capacidad de analizar eso y ver si podemos desarrollarlo y mejorarlo nosotros, teniendo un poco más de injerencia desde la Unión, desde lo que es el sistema”, señaló.

Contepomi destacó la aparición de las franquicias profesionales en Argentina, y aseguró que era algo que el país necesitaba. “Nos puede gustar o no, pero es lo que los chicos demandan y vienen pidiendo hace tiempo. De a poco, con fuerza y empeño, se está logrando eso”, subrayó.

De todas formas, el entrenador de Los Pumas aseguró que la llegada del profesionalismo no significa que el amateurismo vaya a desaparecer, ni que deba hacerlo.

“El amateurismo es fundamental, por la esencia de cómo uno aprende y practica este deporte. Me parece que tendemos, y es un mal como sociedad, a buscar antónimos”, cuestionó Contepomi, con respecto a la polarización que muchos hacen entre el amateurismo y el profesionalismo. El rugby, afirmó, es el mismo.

“Soy un convencido de que el profesionalismo y el amateurismo se buscan el uno al otro. Todos los clubes amateur buscan estructuras cada vez más profesionales, y los buenos equipos profesionales tienen una cultura amateur muy arraigada. No son dos cosas distintas. Son el mismo deporte, las mismas formas, y deberíamos hasta jugar de la misma manera”, reflexionó Contepomi, que se llevó una grata imagen de Tarucas, y que también dejó su huella en los integrantes de la franquicia del NOA.

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...