Cuáles son los problemas de filmar a la gente sin su consentimiento

Cuáles son los problemas de filmar a la gente sin su consentimiento

En tiempos en los que todos podemos filmar y ser filmados, hay muchas cosas a tener en cuenta. Todos tenemos derecho a la privacidad.

6 33
TOKIO. El famoso cruce de Shibuya muestra cómo la gente es filmada desde todas partes. TOKIO. El famoso cruce de Shibuya muestra cómo la gente es filmada desde todas partes.
21 Febrero 2025

Delfina Montagna

Periodista de Red/Acción

La cultura digital cambió la definición de lo que significa ser una persona pública. De acuerdo con gran parte de los tratados internacionales de derechos humanos, todos tenemos derecho a la privacidad. Esto significa, básicamente, que deberíamos poder vivir nuestras vidas sin la interferencia de los medios de comunicación o del Gobierno.

Pero la historia en redes sociales es otra. Tal como argumenta el experto en ética Yonason Goldson: “Las redes sociales han convertido a muchos de nosotros en voyeurs, exhibicionistas o ambas cosas. Nos hacen buscar el reconocimiento como sea, a menudo a costa de los demás”.

El contenido cringe es un elemento importantísimo en esta ecuación. En TikTok, el hashtag cringe tiene más de 43.000 millones de visualizaciones y fails más de 37.000 millones. Tal como distingue el canal Contrapoints en su famoso análisis del fenómeno, no podemos igualar la situación de personas que hacen videos para dar cringe adrede y quienes se viralizan como objeto de cringe sin su conocimiento (respecto a la primera situación hablamos en nuestra nota Genealogía del Cringe).

De todas formas, tal como advierte la youtuber, también hay casos en los que no podemos estar seguros de que las personas que hacen videos saben a qué juego online se entregan o cómo serán consumidas (como sucedió con Chris-Chan).

En el extremo opuesto de la ecuación tenemos los videos de personas que se viralizan sin ningún tipo de consentimiento o poder de decisión, ya que son filmadas estando en la calle o viviendo su vida normalmente. Esta nota de Mashable cuenta varios casos virales (muchos en la red social Tiktok) en los que los límites de la privacidad fueron puestos en duda:

El primero es un TikTok sobre una chica que rompió en llanto en el Times Square. En un entorno con carteles parpadeantes, vendedores y artistas callejeros y multitudes, la angustia estalló después de que le tocaran el hombro pidiendo un “choque los cinco”. Su hermana luego explicó en un video en la misma red que estaban de viaje juntas y que la reacción intensa se debía a que está diagnosticada con autismo. El video original tuvo 400.000 visitas antes de ser eliminado.

“Actos de bondad”

También en TikTok, el influencer Harrison Pawluk se graba a sí mismo haciendo un “acto de bondad aleatorio”, un formato que usa seguido para su contenido. Este video en particular consiste en entregarle un ramo de flores que le entrega a una señora sentada sola en una mesa de un shopping. El nombre de esta mujer es Maree y el video superó 50 millones de visitas. En una entrevista ella comentó: “Interrumpió mi momento de tranquilidad, filmó y subió un vídeo sin mi consentimiento, convirtiéndolo en algo que no era... Siento que está ganando bastante dinero con eso. Me sentí como un clickbait con todas esas personas comentando que era una historia desgarradora”. Si bien Pawluk se disculpó, luego comentó que seguiría realizando estos “actos de bondad”.

Un último caso es el TikTok de una mujer mayor saliendo de la sala de cine a solas al final de la película Barbie (con una canción bastante dramática agregada, por cierto). ¿Qué nos pasa con la gente mayor sola? Tal como comenta Mashable, en primer lugar, es imposible saber que estaba sola. En segundo lugar, no hay nada triste en realizar actividades en soledad. Y, por último, filmarla le quita completamente su privacidad, convirtiéndola en objeto de escrutinio en internet sin su conocimiento o consentimiento.

Sin embargo, distinto es el caso cuando el contenido es de interés público por razones legítimas. Por ejemplo, en Estados Unidos está la excepción de que siempre es legal (e incluso, en algunos casos, incentivado) filmar a las fuerzas de seguridad. Esto es considerado una potente herramienta en contra de la brutalidad policial y fue crucial en la condena del ex policía Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd.

Por fuera de estos casos particulares, tenemos que tratar el asunto con cierta delicadeza. Cuando estemos filmando en lugares públicos, recordemos estas cifras de Statista: “entretenimiento” es la categoría más popular en redes sociales a nivel mundial y la categoría “pranks” (bromas que suelen involucrar a terceros sin su consentimiento) cuenta con más de 79.000 millones de visitas.

El funcionamiento de TikTok muchas veces ocasiona un efecto bola de nieve: su algoritmo está diseñado para sobrecargar el feed de un usuario con contenido con el que ha interactuado y, si interactúa con un vídeo de este tipo, verá muchos más. Tal como explica Joe Karasin, fundador de la compañía de marketing digital Karasin PPC, “en el momento en que interactúes con un vídeo de este tipo, puedes esperar ver más de lo mismo, y TikTok empezará a compartir el contenido con más perfiles. Como este tipo de contenido ya es popular, básicamente sucumbe al efecto ‘pile-on’ de conseguir una exposición inmediata”. Según las condiciones de uso, los usuarios son los responsables de cualquier contenido que publiquen y por cada 1.000 visualizaciones, un creador puede ganar entre 2 y 4 dólares.

A la hora de postear, es útil recordar que una vez que algo está en internet (y se viraliza), se vuelve prácticamente imposible de eliminar. Es decir, ya no nos pertenece, le pertenece al mundo. En este contexto, las intenciones valen poco. Aunque no lo hayamos filmado buscando humillar o reírnos del comportamiento de alguien, muchas personas navegando internet pueden tomar a una persona de punto para desquitarse. ¿No fue ese siempre el conflicto del hate, lo fácil que es criticar desde el anonimato?

Además de que cada uno de nosotros como usuarios de redes sociales podemos y deberíamos prestar más atención cuando creamos contenido potencialmente dañino para la vida de alguien, es fundamental que los dueños y reguladores de las redes diseñen políticas más tajantes y articuladas sobre lo que se puede publicar. (Esta nota fue publicada primero en Red/Acción)

Temas TikTok
Tamaño texto
Comentarios 33
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#30 29 Sep 2023 22:02 Hs
ja ja ja, como humorista tiene chispa¡¡¡
1 0 Denunciar
#29 29 Sep 2023 20:41 Hs
Tucumán NO está dispuesto a ser gestionados por mafiosos y prepotentes, con el miedo y la impunidad.
3 0 Denunciar
#28 29 Sep 2023 20:40 Hs
NADA dura para siempre, y estos que atropellan instituciones, leyes y a lo que es oscuro le quieren llamar transparencia , NO duran mucho porque la verdad SIEMPRE triunfa !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 0 Denunciar
#27 29 Sep 2023 20:32 Hs
Hay muchas herramientas para que se denuncie a la honorable como lo están haciendo con la de Bs As por lo de CHOCOLATE , no se deben sentir intocables ningunos de los que compraron votos y se alegran por tener uno mas en la banca.
3 0 Denunciar
#26 29 Sep 2023 20:29 Hs
Y la jueza no pudo con la mafia de la bancaria .
4 0 Denunciar
#25 29 Sep 2023 20:22 Hs
Solo defendieron la plata con la que compraron los votos , eso está LEJOS de ser democracia.
2 0 Denunciar
#24 29 Sep 2023 20:19 Hs
No representará este señor a NADIE !!!!!!!!!! ( que sea ciudadano honorable)
2 0 Denunciar
#23 29 Sep 2023 20:09 Hs
La mafia completa en la honorable hay que rezar por los pocos honestos !!!!!!!!!
2 0 Denunciar
#21 29 Sep 2023 18:12 Hs
# 17 Murcani , cuánta razón tiene. Al zorrino por el olor se lo conoce.
5 0 Denunciar
#18 29 Sep 2023 17:40 Hs
Pobre Tucumán querido!!! Todos los que estuvimos ahí sabemos lo que pasó!! Vamos a seguir luchando por la Verdad!!!! Y queda claro que no salió a hablar, porque no sabe hablar..... favor que nos hizo de no tener que escucharlo!!! Ya les llegará la hora !!!! Ni mafiosos son... con esa voz jajajajajajajajaj no asustan ni a un nene de jardin
6 1 Denunciar
#16 29 Sep 2023 16:46 Hs
Una vergüenza que Cisneros prepotente y amenazante con los jueces por este diario. Lo peor es que los jueces tuvieron miedo y te dieron la banca . Fin
9 1 Denunciar
#15 29 Sep 2023 16:44 Hs
AHORA SI ESTOY MAS QUE SEGURO QUE ESA BANCA ES DE PEDICONE...!!!
10 0 Denunciar
#14 29 Sep 2023 15:58 Hs
Con estos ladrones todo es posible. Son capaces de vender el.alma al diablo , con tal de seguir robando. Mafia peroncha a full.
10 0 Denunciar
#13 29 Sep 2023 15:54 Hs
Delincuentes estos perukas. Se las ingenian para las maniobras. No van a negar que tienen.escuela K. Cortados con la misma tijera.
10 0 Denunciar
#12 29 Sep 2023 15:52 Hs
# 6 Coronel , el peronchismo te atrasó demasiado. UÝ es lo correcto , no huy y todavia escribes con mayúsculas para resaltar aún más tus errores.
8 0 Denunciar