El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO de este año

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO de este año

La medida propuesta por la administración de Milei obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones.

27 13
RECINTO. El Senado aprobó la suspensión de las PASO. RECINTO. El Senado aprobó la suspensión de las PASO.
20 Febrero 2025

En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA y el viaje de Javier Milei a Estados Unidos, el Senado de la Nación aprobó este jueves y convirtió en ley la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el proceso electoral de 2025.

La iniciativa obtuvo 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones. Además de La Libertad Avanza, aportaron su respaldo la Unión Cívica Radical, senadores de Unión por la Patria referenciados en gobernadores provinciales, PRO, fuerzas provinciales y bloques menores aliados de la Casa Rosada.

Impulsadas por el kirchnerismo en 2009, las elecciones primarias se instauraron por la ley 26.571 para los cargos nacionales (presidente y legisladores nacionales) y fueron usadas por primera vez en el turno electoral de 2011.

En su condición de presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la peronista cordobesa Alejandra Vigo (Las Provincias Unidas) defendió la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo basándose en tres ejes: la falta de interés en estos comicios demostrado por la ciudadanía, la falta de uso por parte de los partidos políticos y, en coincidencia con el Gobierno, en el ahorro fiscal que implicará la suspensión este año de los comicios.

“El argumento principal del Ejecutivo, en su mensaje, establece que el Estado no puede gastar más de lo que tiene, que no fueron remedio para la crisis de la representación política y que sirven como una gran encuesta previa, y participación ha bajado 10 puntos desde su primera vez”, explicó Vigo, quien destacó que “el cálculo del Ejecutivo es que le costaría al fisco unos U$S150 millones”. “Con su eliminación los partidos retoman la libertad de elegir su propia organización”, agregó.

En la misma línea se manifestó el jefe de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche, quien aseguró que “desde su implementación, las PASO ha sido un instrumento costoso y poco productivo”. En ese sentido, dijo que “desde 2011 no hubo competencia serias, y las pocas que se hicieron fueron para convalidar al dueño de la lapicera”.

Tal como ocurrió en la Cámara de Diputados, el proyecto consiguió el respaldo de varios integrantes del bloque kirchnerista. El catamarqueño Guillermo Andrada le sumó a los argumentos del Gobierno un factor político para defender la suspensión de las primarias y recordó “el fenómeno del ‘pato rengo’” que vivió Mauricio Macri en 2019 que, “al perder en las PASO, tuvo un cimbronazo económico muy importante”.

El radicalismo también votó dividido, con fuertes discursos contrarios a la suspensión de las primarias. Flavio Fama (Catamarca) defendió el instrumento argumentando que le “dan legitimidad al proceso electoral, permitiendo que los ciudadanos no sean prisioneros de la lapicera de los dirigentes políticos”.

“Las PASO han facilitado que surjan presidentes”, destacó Fama, quien rebatió el argumento de la caída de la participación en esas elecciones al afirmar que “la gente está cansada de ir a votar porque la gente está cansada de la clase política, que no le ha sabido dar respuestas al pueblo argentino”.

Posturas divididas 

Otro radical, Maximiliano Abad (Buenos Aires), hizo una encendida defensa de las primarias como un elemento ordenador de la competencia interna de los partidos y, sobre todo, de las coaliciones políticas. “Estoy a favor de la democracia participativa, del empoderamiento de la sociedad y de la modernización de las instituciones representativas”, agregó.

“Si se trata de ahorrar plata no votemos Presidente, o eliminemos el balotaje”, sostuvo Martín Lousteau (UCR-Capital), quien destacó que “estamos ante un Gobierno con claro signos de autoritarismo”. “No vaya a ser cosa que destruyamos una herramienta que cuando hay un gobierno autoritario nos permite hacer frentes electorales para enfrentarlo”, advirtió.

Por su parte, Guadalupe Tagliaferri (PRO) apoyó la medida pero destacó que lo hacía porque “única vez” y como forma de oponerse a la supresión definitiva de la herramienta, como pretendía en un primer momento el Gobierno. “Es lógico que quieran eliminarla, porque el partido de gobierno es el Presidente y su hermana, y al que piensa diferente, se lo expulsa”, afirmó la legisladora, antes de agregar: “No hay nada más casta política que eliminar las elecciones primarias, lo hacen porque quieren ser dueños de la lapicera”.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 12 Nov 2024 16:56 Hs
El campamento del Gymnas es una tradición. A veces el clima no acompaña. Pero 6 alumnos de 560, aproximadamente, no creo que sea para comentarios de quienes no conocen esta comunidad, su sentido de pertenencia, su involucramiento con temas que son de cada generación...
4 2 Denunciar
#10 12 Nov 2024 12:16 Hs
Como padre de dos alumnos del Gymnasium, uno de II preparatorio otro que egresa y por ende responsable de la organización del campamento quienes se preparan todo el año para que todo salga lo mejor posible, cuidando detalles en cuanto a la mercadería, reserva de agua, etc., es muy injusta y exagerada la acusación, alumnos que con tanto entusiasmo y pasión tuvieron un mal clima y obligo a reducir los días (una pena). En cuanto a los casos de gastroenteritis nadie conto que hay alumnos que ya fueron con síntomas y que regresaron al día siguiente que subieron, y al margen... gastroenteritis hay en toda la provincia... Creo que muchos padres agrandaron la situación y entiendo su preocupación, pero no era el fin del mundo.
9 1 Denunciar
#7 12 Nov 2024 09:42 Hs
Diarrea y malestar estomacal que bien podrían deberse a la acción de substancias psicoactivas y estimulantes que de acuerdo con fuentes confiables se dice suelen irritar el sistema digestivo provocando además náuseas, vómitos o diarrea. ¿No deberían los colectivos sociales ociosos financiados por años con el erario público, exigir pues que estas resacas de épocas clasistas finalicen? El presente caso ha adquirido gran notoriedad gracias a que tenemos una sociedad mejor educada. Un novel realizador cinematográfico local ha rodado incluso un documental sobre estas innecesarias demostraciones del patriarcado. Ruego a Dios por que el presidente Javier Milei halle el modo de eliminar las 8 escuelas experimentales a efectos de fundar una única institución universitaria que ofrezca en sedes descentralizadas una educación de calidad y a bajo costo. Y si algún papi irresponsable quiere campamento, que lo pague de su bolsillo
4 25 Denunciar
#12 12 Nov 2024 12:54 Hs
Te los simplifico, los padres pagamos el campamento. Otra cosa...Un novel realizador cinematográfico local ha rodado incluso un documental sobre estas innecesarias demostraciones del patriarcado. Es serio tu comentario? o ladronde sacaste la frase? Para finalizar en estadisticas oficiales las 8 escuelas experimentales son las que "educan" a gran parte (por no decir la mayor) profesionales en la provincia.
9 1 Denunciar
#11 12 Nov 2024 12:24 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#9 12 Nov 2024 12:03 Hs
Sr. Fabian, esos síntomas dr una gastroenteritis, hoy epidemia, pueden sobrevenir de muchas maneras. Leo nuevamente su pedido de hacer desaparecer instituciones centenarias que brindan una educación de excelencia por sus presuntas ideas de drogadicción en las mismas. Nada que ver gracias a Dios. Yo y mis hijos que somos egresados de ellas jamás vimos situaciones de esa naturaleza. Por favor no insista con semejante mentira
9 2 Denunciar
#8 12 Nov 2024 11:09 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#6 12 Nov 2024 08:50 Hs
Quizás muchos alumnos/as, por su corta edad , no están todavía preparados para afrontar los rigores de la vida en pleno campo, por mucho que se los esté "vigilando".-
4 15 Denunciar
#2 11 Nov 2024 21:04 Hs
No son tiempos para campamentos de tantos días .
7 46 Denunciar
#5 12 Nov 2024 03:32 Hs
Nosotras, la Nely, somos la Autoridad Máxima de la Galaxia en Campamentos.
20 4 Denunciar
#3 12 Nov 2024 01:03 Hs
Si no conoce, no opine.
20 3 Denunciar
#1 11 Nov 2024 21:03 Hs
SE pidió prudencia y esperar , para que insistir? uno solo está en estado delicado y hacemos oraciones por él para su pronta recuperación.
10 26 Denunciar
#4 12 Nov 2024 03:29 Hs
Nosotros, la Autoridad Máxima de Todo, hacemos útiles oraciones.
16 5 Denunciar