Cáncer de colon: el síntoma que es clave para detectarlo en su etapa inicial

Cáncer de colon: el síntoma que es clave para detectarlo en su etapa inicial

La tasa anual de mortalidad del cáncer colorrectal es la segunda más alta, superada solo por las cifras de las personas que fallecen por cáncer de pulmón

4 16
Cáncer de colon: guía completa para la prevención y detección Temprana Cáncer de colon: guía completa para la prevención y detección Temprana
20 Febrero 2025

El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de tumores malignos en el intestino, el apéndice o el recto. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el tercer cáncer más común en todo el mundo y representa aproximadamente el 10% de todos los casos de cáncer. Además, es la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel global.

En Argentina, según el Instituto Nacional del Cáncer, se detectan alrededor de 15.895 casos de cáncer de colon por año, y la cifra de fallecimientos causados por esta enfermedad anualmente supera las 7.000 personas. Esta realidad pone de manifiesto la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad.

Cáncer de colon: importancia de la detección temprana

Informar a la población sobre los controles preventivos es crucial, ya que el cáncer de colon tiende a ser asintomático en las primeras etapas de desarrollo. 

Sin embargo, en estadios más avanzados, puede manifestarse a través de síntomas como dolores abdominales, cambios en los hábitos intestinales, pérdida de peso, sangrado rectal y anemia. 

Por ello, es fundamental realizar controles periódicos que permitan detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, ya que las personas que lo padecen tienen un 90% de posibilidades de curarse si se diagnostica prontamente.

Cáncer de colon: métodos de prevención y detección

Actualmente, existen varios estudios que pueden ayudar a detectar el cáncer de colon tempranamente:

Colonoscopía: Permite a los médicos visualizar con claridad el interior del intestino y detectar la presencia de tumores o pólipos.

Análisis de sangre oculta en materia fecal: Este estudio busca rastros de sangre oculta en las heces, lo que puede ser un indicador de la presencia de cáncer de colon.

Es importante destacar que no hay un examen mejor que el otro, y que el paciente debe comprometerse a realizar alguno de los análisis disponibles. 

Sin embargo, la realización de estos controles preventivos es fundamental, ya que, según el doctor Luis Basbus, médico oncólogo clínico especialista en tumores digestivos, apenas un 30% de la población objetivo accede al screening, lo que contribuye a la proliferación silenciosa de la enfermedad.

Cáncer de colon: cuándo realizar los estudios

Las personas con antecedentes familiares de primer grado de cáncer colorrectal deben comenzar a realizarse estudios preventivos desde los 40 años, o 10 años antes del caso más joven en la familia. 

En ausencia de antecedentes familiares, los análisis son necesarios a partir de los 45 años de edad. La incidencia de este tipo de cáncer es similar en ambos sexos, por lo que todos los adultos deben acatar estas recomendaciones de prevención.

Síntomas que alertan de un posible cáncer de colon

Es importante evitar llegar a tener síntomas, ya que esto indicaría que la enfermedad está en etapas avanzadas. Sin embargo, algunos síntomas que podrían alertar de un posible cáncer de colon incluyen cambios en el hábito evacuatorio, sangre en las heces, dolor abdominal persistente o inexplicable, o pérdida de peso inexplicada. 

En caso de experimentar alguno de estos síntomas, es fundamental consultar a un médico lo antes posible para un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno.

Cáncer de colon: tratamientos disponibles

Para los estadios avanzados de la enfermedad, los tratamientos incluyen una combinación de quimioterapia, terapias dirigidas contra blancos moleculares específicos, como anticuerpos monoclonales, cirugía e inmunoterapia. 

Estas opciones brindan a los pacientes mayores posibilidades de incrementar tanto la expectativa de vida como la calidad de la misma.

Prevención del cáncer de colon mediante hábitos saludables

La alimentación juega un papel fundamental en la prevención del cáncer de colon. Una dieta rica en fibra y baja en grasas saturadas, junto con la restricción del consumo de alcohol y la evitación del tabaco, pueden reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. 

Además, mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente también contribuyen a la prevención del cáncer de colon.



Tamaño texto
Comentarios 16
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 20 Sep 2024 14:01 Hs
No hablen en nombre de todos los peronistas. Soy afiliada y ni ebria votaré la lista de Jaldo. Para qué? Para votarles lás leyes al peluca Milei? Para aplaudir a la gaseadora de la Bullrich? Andáaaaa! Traidores!!!!!!
2 1 Denunciar
#15 20 Sep 2024 12:10 Hs
Estos con tal de seguir mordiendo el queso y las migas que les tiran los de arriba, son capataces de apoyar a Dracula, al monito Ale, o a Netanyahu si es necesario. I
5 1 Denunciar
#14 20 Sep 2024 10:15 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#13 20 Sep 2024 09:57 Hs
Los famosos "LIBERONCHOS".... Jaldo resultó ser peor que José Jorge y Juancito Manzur... Hay que sacarlos a todos, no se olviden del ministro del interior
6 2 Denunciar
#12 20 Sep 2024 08:52 Hs
Estos son los mismos que dentro de poco, el 17 de octubre saldran a festejar el "día de la Lealtad".
8 2 Denunciar
#11 20 Sep 2024 08:49 Hs
Siglo XXI, ahora le dicen dialoguistas a los traidores.
10 2 Denunciar
#10 20 Sep 2024 08:42 Hs
Seguro que Jaldo ya va a preparar el asado para agradecerle a los héroes del congreso partidario por el apoyo recibido, seguramente muchos maletines de Wilson andaban dando vueltas para repartir.
10 3 Denunciar
#9 20 Sep 2024 08:41 Hs
El peronismo….siempre se adapta!
9 0 Denunciar
#7 20 Sep 2024 08:23 Hs
El Partido Justicialista está más unido como nunca y va a llevar candidatos propios en las Nacionales y no hay dudas que tendrá un triunfo contundente a la cabeza con el Gobernador Osvaldo Jaldo
4 9 Denunciar
#6 20 Sep 2024 08:21 Hs
Si a algunos pocos les quedaba dudas ayer el documento del Congreso del PJ quedó muy claro. Contundente apoyo a la gestión de Osvaldo Jaldo
3 9 Denunciar
#8 20 Sep 2024 08:29 Hs
Está bien el que pierde acompaña... Pero ahora somos oposición ... Por qué acompañan la traición al pueblo ...lo único que se puede pensar es que son socios.....y traicionan el pueblo
12 3 Denunciar
#5 20 Sep 2024 07:28 Hs
O sea que ahora son mileistas y seguirán votando leyes contra el pueblo ... Traición se llama eso... Perón se debe estar revolcando en la tumba al ver sus ideales quebrados
15 3 Denunciar
#4 20 Sep 2024 06:46 Hs
Peronismo Mileista. Impresentables.
5 1 Denunciar
#3 20 Sep 2024 05:31 Hs
"El que avisa, no traiciona"...........y ud. no avisó, gobernador!!!!!
14 4 Denunciar
#2 20 Sep 2024 01:39 Hs
Cuanto costó a la provincia ese congreso? mientras sigue la inseguridad, no repunta la educación y el dengue hace su llegada con los primeros calores , como los cortes de luz.
4 12 Denunciar
#1 20 Sep 2024 01:37 Hs
Pondera lo de nación ,porque desde allí desconocen como se mueve la provincia ( a dos puntas).
4 12 Denunciar