Caponio, sobre la crisis del agua en Yerba Buena: "No es persecución política, es regularización"

Caponio, sobre la crisis del agua en Yerba Buena: "No es persecución política, es regularización"

En medio del conflicto con el intendente Macchiarola, el titular de la SAT fijó su postura. Controversia por conexiones irregulares y facturación

14
19 Febrero 2025

En medio de la controversia por las conexiones irregulares y la facturación del servicio de agua en Yerba Buena, sumado al conflicto con el intendente Pablo Macchiarola, el titular de Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, aclaró la postura de la empresa.

"Cuando asumí la SAT había muchos problemas en la empresa y en la provincia. En menos de un año logramos reflotar la balsa de La Niña, lo que solucionó un problema histórico de calidad del agua. Además, trabajamos en la recuperación de fuentes clave como Vipos y Anfama", señaló a LA GACETA.

El funcionario destacó que la SAT y la Municipalidad de Yerba Buena colaboraron en varios proyectos. "Hemos trabajado en la reparación de fugas importantes y firmado convenios para el traspaso de servicios como el pozo de la Plaza Vieja y el de San José".

Conexiones irregulares y falta de pago

Uno de los puntos de conflicto con el municipio es la situación de diversos emprendimientos privados. "Detectamos que 32 emprendimientos son irregulares. Un caso emblemático es el barrio Casa de Campo, donde reside el intendente Macchiarola. En dicho emprendimiento hay 40 lotes, de los cuales 19 figuran como baldíos, pero hay construcciones en la mayoría. Además, se ha detectado una conexión clandestina a la red cloacal de la SAT", denunció Caponio.

Marcelo Caponio, titular de la SAT. Marcelo Caponio, titular de la SAT. LA GACETA / FOTO DE JUAN PABLO SANCHÉZ NOLI

Según datos de la SAT, en Yerba Buena hay 37.800 viviendas, pero solo 14.800 abonan regularmente la boleta del agua. "Desde noviembre del año pasado iniciamos 5.000 juicios por deudas de agua en toda la provincia, de los cuales 1.900 corresponden a Yerba Buena. No es una persecución política, sino una acción para regularizar la situación".

Obras proyectadas para mejorar el servicio

Caponio anunció que la SAT tiene proyectos en marcha para mejorar el abastecimiento en la zona. "Estamos prontos a iniciar la obra del Río Muerto, que permitirá aumentar el caudal para la cisterna de Loma de Imbo, y la perforación de un nuevo pozo en la zona del T2". Además, resaltó el convenio con la Universidad Nacional de Tucumán para la operación del acueducto Anfama, que abastece a diversas localidades, incluida Yerba Buena.

El pedido al intendente

El titular de la SAT instó a Macchiarola a regularizar la situación de Casa de Campo. "Le pido que tenga la humildad de acercarse a la SAT, regularizar su situación y pagar la boleta del agua que le corresponde. De lo contrario, la próxima medida será la ejecución judicial de la deuda".

Finalmente, Caponio señaló que la SAT continuará con operativos en otros barrios privados donde se sospecha la existencia de conexiones clandestinas. "No se trata de una caza de brujas, sino de que todos los vecinos cumplan con sus obligaciones para garantizar un servicio de calidad".

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#14 20 Feb 2025 10:04 Hs
En nuestro querido tucuman hay 2 caras,una la Sat , cueva de piratas, el dinero para las cloacas desapareció por arte de magia, politícos magos y la otra cara es la del diputado Carlos Cisneros ,que gracias a su gestión los jubilados volvimos a tener medicamentos GRATIS , que nos corresponde por derecho, y como Carlos Cisneros no es de la banda de Jaldo nadie dice nada , también buen dirigente de los bancarios , que han conseguido mejorar sus salarios , y además se opuso a Milei para que no tenga los poderes de los cuales goza el y sus complices, mientras que Jaldito ( habrá sido peronista alguna vez) no creo se rebajó y humilló la historia tucumana
0 1 Denunciar
#13 19 Feb 2025 22:21 Hs
Todos los foristas sátrapas defendiendo a 40 LADRONES VIP que se cuelgan de una cañería de agua de barrio del IPV y realizan cañerías clandestinas de cloacas y se declaran “perseguidos” porque los intiman a PAGA … ni asco dan !!!
4 5 Denunciar
#12 19 Feb 2025 20:32 Hs
Demasiado se sabe de él como para que finja ser ministro perfecto.
2 3 Denunciar
#11 19 Feb 2025 20:30 Hs
Los que llevaba con paraguas a los actos , en fila india no eran contratados por él por 2$ , los mercaditos , no eran para comprar votos, los carpetazos a Soria no eran para echarlo , miren si e vamos a creer que lo del intendente no es ´persecución !!!!!!!!!!!!!!
3 3 Denunciar
#10 19 Feb 2025 19:36 Hs
No es solo Yerba Buena.Hay en todo Tucuman conexiones clandestinas .La Sat y el Ersep -miran al SUDESTE.-
7 0 Denunciar
#9 19 Feb 2025 19:20 Hs
Que se ponga la mano en el corazón y diga si no está haciendo campaña y si no sigue recaudando para la corona .
2 2 Denunciar
#8 19 Feb 2025 19:17 Hs
Regularizar puede , pero con empresa que da servicio de excelencia, sin ninguna queja y con las propiedades que debe tener el agua, de ninguna manera como está SAT y en las casas de los que les dicen la verdad ,porque eso Caponio en mi pueblo se llama Persecución.
4 2 Denunciar
#7 19 Feb 2025 17:44 Hs
Caponio caballito de madera del comisario!
11 2 Denunciar
#6 19 Feb 2025 17:21 Hs
Como siempre los seudos políticos se defienden con cháchara, nada de acción. Como siempre Yerba Buena LAGUNA DE LA SAT. El ente regulador en ausencia. Pregunto, cual es la tarea de ellos que cobran sueldo para controlar?. No se escucha nada por parte de ellos
9 2 Denunciar
#5 19 Feb 2025 16:56 Hs
Es lo que siempre caracterizó a este personaje : el circo, la campaña barata, la violencia, el apriete, con Soria fue mostrando papeles que nadie puede tocar ni dar a la prensa porque son acuerdos entre estado y ministro y por este personaje nos enteramos que Soria pedía sillones al estilo Frances tapizados en seda.
10 4 Denunciar
#4 19 Feb 2025 16:50 Hs
Capinio que no hace casas de brujas? Caponio que quiere regularizar? . porque no comienza por transparentar todo lo de la SAT ?gastos, personal horas que trabajan , herramientas, tecnología, gastos de inversión, denuncias recibidas, soluciones a la que llegaron?
13 4 Denunciar
#3 19 Feb 2025 16:36 Hs
Habría alguna posibilidad de que, quienes presuntamente deberían proteger los intereses de los ciudadanos de a pie, tengan al menos la dignidad de solicitar algún informe a la SAT? Y darlo a conocer públicamente? Se me ocurre a priori, que algo deberían hacer el ERSEPT, la legislatura, la Defensoría del Pueblo, quizá algún Concejo Deliberante, o algún Intendente. Es notorio que, salvo honrosas excepciones, el silencio es casi absoluto.
11 1 Denunciar
#2 19 Feb 2025 16:19 Hs
Única realidad: La Toma de Vipos, que proporciona agua al 20% de la ciudad capital, son dos tablas de madera atravesadas en el Río. La toma de Anfama y su acueducto, están destruidos. Muchos pozos de agua de la SAT, no funcionan, o lo hacen deficitariamente, porque las bombas que compraron, tienen problemas técnicos. No se construye ni un sólo dique desde hace más de 40 años. Algunos de los existentes, tuvieron vicios estructurales desde el primer día, como el del Cajón, y el de la Angostura. Y otros, están abandonados desde hace décadas, como Villa Lola, Los Zazos y Los Pizarro. Las cañerías de la Provincia, superan los 50 años en su mayoría. La falta de inversión durante 50 años, no se puede ocultar. LA SAT, es una sociedad mixta (SAPEM). Deberían publicar todo a los tucumanos. Ingresos, gastos, personal, inversiones, estado de situación, etc.
16 0 Denunciar
#1 19 Feb 2025 15:59 Hs
También la SAT debe regularizar el servicio de agua y cloacas. Ante el primer corte de luz se corta el agua. Hay barrios en donde les sale barro de las canillas y las pérdidas cloacales son innumerables en todo Yerba Buena. Regularice el servicio.
17 3 Denunciar