Fiesta de la Pachamama: "Nuestro delegado nos pisó la cabeza sin respetar nuestros usos y costumbres"

Fiesta de la Pachamama: "Nuestro delegado nos pisó la cabeza sin respetar nuestros usos y costumbres"

El cacique Miguel Flores cuestionó a Paul Caillou por excluir a la comunidad indígena de la organización del evento.

18 8
18 Febrero 2025

Amaicha del Valle se encuentra en medio de un conflicto por la tradicional Fiesta de la Pachamama. Miguel Flores, cacique de la comunidad, denunció que el delegado comunal, Paul Caillou, desplazó a la comunidad indígena en la organización del evento, sin respetar los usos y costumbres del pueblo originario.

"Lamentamos tener que hablar de esta manera sobre nuestra fiesta, porque quisiéramos promoverla y celebrarla. Sin embargo, nos encontramos en una situación complicada. Desde nuestro gobierno comunitario, en conjunto con la comisión organizadora, veníamos preparando el evento como era costumbre, reviviendo nuestras tradiciones y nuestra identidad. Pero nuestro delegado nos pasó por arriba, nos pisó la cabeza sin respetar nuestras costumbres ni nuestro gobierno", denunció Flores a LA GACETA.

El cacique explicó que buscaron el diálogo en reiteradas ocasiones, pero sus intentos fueron ignorados. "Desde noviembre le enviamos notas al delegado comunal para reunirnos y organizar la festividad en conjunto, pero nunca obtuvimos respuesta. Luego, con el poder económico que tiene, comenzó a comprar voluntades y tomó las riendas de la organización de la fiesta, dejándonos totalmente afuera", lamentó.

Uno de los aspectos más preocupantes de la situación es la exclusión de los artistas y comerciantes que solían participar de la celebración. "Había compromisos con artistas que siempre nos apoyaron desinteresadamente cuando no teníamos fondos, y ahora no fueron incluidos en la cartelera. Lo mismo sucede con los pequeños comerciantes del pueblo, quienes esperaban la fiesta para trabajar y fueron dejados de lado", denunció.

ARCHIVO LA GACETA ARCHIVO LA GACETA

Flores también vinculó la situación con intereses políticos. "Esto tiene una clara intención política. Estamos por finalizar nuestro gobierno y convocaremos a elecciones en abril. El delegado comunal tiene otras ambiciones y está aprovechando la necesidad de la gente para conseguir apoyo", afirmó.

Uno de los puntos más críticos es la elección de la Pachamama, el acto central de la festividad, que según las tradiciones del pueblo originario debe ser organizada por la comunidad indígena. "Nos preguntamos cómo hará ahora el delegado. ¿Se atreverá también a elegir y presentar a la Pachamama, algo que es plenamente facultad de nuestro gobierno?", cuestionó el cacique.

Finalmente, Flores expresó su deseo de que el conflicto pueda resolverse con diálogo. "Espero que podamos hablar y desarrollar la fiesta de la mejor manera, sin conflictos. Que la Pachamama nos abra la mente a todos, especialmente a este señor, para que no desconozca lo que es nuestro", concluyó.

Tamaño texto
Comentarios 8
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 19 Feb 2025 19:07 HsEditado
A ver si se dejan de lado los intereses personales y se atiende a los intereses de la comunidad (en eso consiste la verdadera política), en este caso, los de la comunidad aborigen de Amaicha. Hay que respetar la cultura de esta comunidad, pues es beneficiosa para sus ciudadanos, y, a la postre, lo es para todos lo que residen en Amaicha, los Valles y Tucumán toda. Pues, además, no nos olvidemos lo beneficioso que es para el turismo provincial; pues los turistas quieren vivir lo auténtico, no lo impuesto o artificial que no pertenece a la comunidad autóctona. Cordiales saludos
2 1 Denunciar
#6 19 Feb 2025 11:23 Hs
Paul Caillou.... suena que vino en barco...
2 0 Denunciar
#5 19 Feb 2025 04:56 Hs
Las Apachetas son un montículo de piedras que crece "primorosamente" a medida que los viajeros depositan piedras "planas" bajo las cuales se deja como ofrenda a los Dioses ancestrales un cigarro, hojas de coca o flecos del poncho. Es una vergüenza y una falta de respeto el montículo de escombros de la fotografía...!!!!
3 1 Denunciar
#4 18 Feb 2025 18:29 Hs
Dejen de robar con el cuento de la comunidad, los indios, los aborígenes,los tobas y demas
4 8 Denunciar
#3 18 Feb 2025 17:58 Hs
Hagan la ceremonia en forma Paralela ,con las costumbres Ancestrales.Debe estar Pagado por Tafi del Valle .Para que ese dia no disfruten con los Turistas de un dia Importante para la Comunidad.-Amaicha 360 dias de Sol y Construcciones autoctonas.-
3 4 Denunciar
#1 18 Feb 2025 13:27 Hs
Bien ahi!, Delegado Comunal y Cacique, lis trapitos sucios se lava en casa.Porfa cordine y organizen todo de comun acuerdo.Abrazo de gooollll
2 10 Denunciar
#8 19 Feb 2025 23:33 Hs
Nieva....detrás de ortografía no corresponde espacio+coma....Suerte!
0 0 Denunciar
#2 18 Feb 2025 16:31 Hs
# 1 _ Cuántos horrores de ortografía , tenés Lara. Coordine _ organicen.
4 3 Denunciar