Escándalo cripto y juicio político: Javier Milei tiene más de 112 denuncias penales

Escándalo cripto y juicio político: Javier Milei tiene más de 112 denuncias penales

Gabriel Garat, politólogo, analizó las implicancias políticas y económicas de este escándalo, así como los posibles efectos en el electorado.

12 49
17 Febrero 2025

Luego del escándalo vinculado a la promoción de un criptoactivo que derivó en más de 112 denuncias penales y pedidos de juicio político en el Congreso, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío. 

En una entrevista con LA GACETA, el politólogo Gabriel Garat analizó el impacto de la situación y sus posibles consecuencias en la estabilidad política y económica del país. "Si bien el origen del conflicto es un escándalo cripto, lo que realmente está en juego es la legitimidad del presidente", dijo.

"Tanto para su electorado como para los mercados internacionales, la pregunta que surge es: ¿qué estamos apoyando?", sostuvo Garat. Según el analista, la credibilidad de Milei se vio seriamente afectada, especialmente entre su base más fiel de seguidores, que ha debido enfrentar esta controversia en los medios de comunicación y redes sociales donde habitualmente se sienten cómodos.

La reacción oficial ante el escándalo fue confusa y contradictoria. "Pasamos del viernes, donde se negaba cualquier conocimiento del tema, al sábado, donde Milei afirmaba no tener nada que ver, para luego el domingo reconocer que estuvo involucrado, pero que no obtuvo ningún beneficio económico", explicó Garat. 

Según registros oficiales, seis reuniones se llevaron a cabo en la residencia presidencial con actores vinculados a este criptoactivo. En ellas, estuvieron presentes el presidente, su hermana Karina Milei y en una ocasión, el vocero presidencial Manuel Adorni. "Esto complica la estrategia de defensa del gobierno, porque no hay un funcionario menor al que se pueda atribuir responsabilidad para desviar la atención. Todo apunta al núcleo duro del presidente", indicó el politólogo.

La crisis también abre interrogantes sobre la gestión de Milei y su equipo de confianza. "Si no sabía lo que estaba promoviendo, se lo podría acusar de ingenuo o desinformado. Si sí sabía, la cuestión pasa a un posible acto de corrupción. Y si el problema radica en su entorno cercano, entonces queda en evidencia una falla estructural en su armado político", destacó Garat.

Javier Milei. ARCHIVO

Impacto político y electoral

El escándalo se desarrolla en un año electoral clave, lo que podría influir en la percepción del electorado sobre el gobierno. "El tema cripto es complejo y no todos comprenden sus implicancias, lo que podría diluir su impacto inmediato en la opinión pública. Sin embargo, si esto deriva en inestabilidad económica o en sanciones internacionales, la situación podría agravarse", advirtió el analista.

La visita de Milei a Estados Unidos y su reunión con el Fondo Monetario Internacional también podrían sumar tensiones. "El FMI es pro-dólar y no ve con buenos ojos la promoción de criptoactivos. Esto podría traducirse en nuevas presiones para la economía argentina", agregó Garat.

Respecto a los pedidos de juicio político, el politólogo se mostró escéptico sobre su avance. "En Argentina, cuando se quiere dilatar un proceso, se crea una comisión de investigación. Si bien es necesaria, la clave será la actitud del gobierno: si el presidente coopera, podría intentar recuperar algo de credibilidad; si polariza la discusión, alimentará aún más las sospechas", concluyó.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#49 15 Mar 2019 18:32 Hs
pobre Eduardo Dilela lo conosco desde hace casi 40 años excelente persona con una flia maravillosa tenga que pagar errores de no se quien FUERZA
0 1 Denunciar
#48 15 Mar 2019 09:57 Hs
Que pasa que no publican mí comentario de hace una hora. Está escritura en español, no hace falta traducir, ni tampoco contenido violento (!). O no es del agrado del censurador.
1 1 Denunciar
#47 15 Mar 2019 09:53 Hs
Y ahora desaparecen los comentarios, nueva técnica de la gaceta?
1 0 Denunciar
#45 15 Mar 2019 09:00 Hs
El Dr. Di Lella fue un tiempo asesor letrado en la cocha, casi no tuve trato personal con el, pero se por amigos que cuando viajaban a Tucumán por alguna diligencia y lo encontraban, se desvivía por darles una mano. Yo creo que se equivocó en el caso Lebbos, debería hablar si se encubrió a alguien y quiénes son los responsables, no se olvide que tras de el hay una familia que sufre y mucho
2 2 Denunciar
#44 15 Mar 2019 08:12 Hs
Reitero con este juicio al procedimiento no se descubrió NADA, si es por eso a Lebbos se lo debería enjuiciar x su gestión en la subsecretaría de la juventud, pero el o los asesinos siguen libres. Es durísimo perder un hijo, pero no se hizo lo correcto, recién ahora se ocupan en buscar al asesino, total aunque ya algo se recaudo, Paulina sufre mucho x no castigar a lo que realmente truncaron su vida. Justicia x Paulina !!!
0 0 Denunciar
#41 15 Mar 2019 00:51 Hs
Hay 4 jerarcas de la gobernación anterior y que tuvieron destacada actuación funcional cuando ocurrió el crimen de la estudiante LEBBOS. Están condenados y en prisión. Hoy se enfermó uno, y de gravedad. La condena es por encubrimiento. Yo me pregunto. ¿ A QUIÉN ENCUBREN?. Si están encerrados en la tesitura por la que fueron condenados. terminarán explotando de bronca e impotencia, al ver injustas sus condenas. SI SABEN MUCHO MAS DE LO QUE DECLARARON, Y NO PUDIERON JUSTIFICAR SU ACTUACIÓN, ENTONCES DIGAN, CUAL ES LA VERDAD. Se ahorraría tiempo y muchos gastos que ya está ocasionando este crimen el erario público.
6 1 Denunciar
#40 15 Mar 2019 00:03 Hs
Y a la hija del Sr. LEBOS, le dieron la oportunidad de que la lleven a algun sanatlrio?
9 1 Denunciar
#39 14 Mar 2019 23:50 Hs
Ha!! Mira vos que casualidad no!!
6 2 Denunciar
#38 14 Mar 2019 23:49 Hs
QUE EL SEÑOR DE LA SALUD LO PROTEJA Y SE RECUPERE PRONTO,UNA GRAN PERSONA
4 10 Denunciar
#37 14 Mar 2019 23:48 Hs
El dolor que siente debe ser una milesima parte del que le hicieron sufrir a Lebbos y su flia.
13 3 Denunciar
#43 15 Mar 2019 07:45 Hs
Muchísimas gracias!!!
2 0 Denunciar
#36 14 Mar 2019 23:28 Hs
Morales abogado del diablo por plata entrega la abuela...
13 4 Denunciar
#35 14 Mar 2019 23:24 Hs
Personalmente creo que no se debe condenar a un ya condenado. Nadie querría enfermarse pienso. Además la justicia de DIOS no es la misma de los hombres. Si se arrepiente de corazón DIOS perdona. No es como nosotros que queremos devolver el mal por mal. Es duro, pero la ley de Cristo es así, basada en el amor y el perdón como dice el Padrenuestro "perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden..."
13 4 Denunciar
#34 14 Mar 2019 22:55 Hs
Y bueno tiene la posibilidad ante que se vaya, a la justicia divina. Sinvergüenzas
7 3 Denunciar
#33 14 Mar 2019 22:52 Hs
Pensar que cuando era el inútil Secretario de Seguridad de J J y cometía las peores arbitrariedades , abusando de su poder a diestra y siniestra no le dolía absolutamente nada , como cambian las cosas en un momento no don Eduardo? Dios existe.
28 4 Denunciar
#32 14 Mar 2019 22:49 Hs
Todo sea por gozar de la prisión domiciliaria., Te salió caro el circo José pero al de arriba no lo podes eñganar nunca. ...tarde o temprano te las va a cobrar.
10 4 Denunciar
#31 14 Mar 2019 22:49 Hs
Me eliminaron con contener comentario violento y le dije porque me eliminan los msj acaso no hay libre expresión....cuando baya a Tucumán Le voy a pegar un cartel y que la gente me diga ..Si hable con palabra groseras ..la imprimí ...
1 0 Denunciar
#30 14 Mar 2019 22:47 Hs
Pobre hombre la conciencia le jugó una mala pasada
4 2 Denunciar