¿Hasta qué hora es seguro trasnochar? El horario límite para dormir sin afectar tu salud mental

¿Hasta qué hora es seguro trasnochar? El horario límite para dormir sin afectar tu salud mental

Un estudio reciente reveló que acostarse después de una determinada hora puede afectar negativamente la salud mental, aumentando el riesgo de ansiedad, depresión y otros trastornos

2 1
¿Cuál es el horario límite para irse a dormir? ¿Cuál es el horario límite para irse a dormir?
17 Febrero 2025

En el mundo existen diversos cronotipos, estas son las preferencias naturales del cuerpo para la vigilia y el sueño, según indica la Sleep Foundation. Así se determinó que aquellas personas que preferían dormirse tarde no presentarían mayores inconvenientes. Pero un último estudio advierte que a pesar de la predisposición a ser noctámbulo, dormirse más tarde de cierto horario puede ser dañino de manera generalizada. 

A pesar de los descubrimientos del estudio Imperial College de Londres que concluyó que los noctámbulos, especialmente los mayores, tendían a obtener mejores resultados en las pruebas cognitivas cuando alcanzaban su ritmo mental, acostarse tan tarde puede al fin y al cabo, seguir siendo igual de dañino para quienes tienen un cronotipo nocturno. 

Un estudio de 2024 realizado por investigadores de Stanford (publicado en Psychiatry Research) descubrió que no todo es un sesgo infundado: quedarse dormido después de cierta hora parecía estar relacionado con un peor envejecimiento, independientemente del cronotipo.

Un estudio de Satandford lo revela: acostarse tarde es dañino más allá de la predisposición biológica

El estudio analizó la salud mental y los patrones de sueño de 73.888 participantes del Biobanco del Reino Unido. Los investigadores querían estudiar cómo nuestra preferencia natural por el sueño, combinada con la forma en que realmente dormimos, afectaba nuestro bienestar mental.

Había cuatro grupos: los noctámbulos que se iban a dormir más tarde (tipos vespertinos alineados), los noctámbulos que dormían más temprano de lo que preferían (tipos vespertinos desalineados), los madrugadores que se levantaban temprano (tipos matutinos alineados) y los madrugadores que dormían más tarde (tipos matutinos desalineados).

Los tipos matutinos desalineados tenían un mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental como depresión y ansiedad. Pero los noctámbulos que no consiguieron dormir tan tarde como querían tuvieron menores incidencias de esas afecciones.

¿Cuál es la hora límite a la que debemos irnos a dormir?

Esto sorprendió a los investigadores, que esperaban una mejor salud mental entre las personas que dormían cuando su cronotipo lo deseaba.

El Dr. Jamie Zeitzer, autor principal del estudio, dijo a Stanford: “Descubrimos que la alineación con su cronotipo no es crucial aquí, y que realmente es estar despierto hasta tarde lo que no es bueno para su salud mental”.

Según el artículo: “Para envejecer de forma saludable, las personas deberían empezar a dormir antes de la 1 de la mañana, independientemente de sus preferencias cronobiológicas”.

Fuentes: Huffpost

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...