
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) seguirá vigente en el mes de febrero y será proporcionado a quienes cumplan con los requisitos establecidos y no fueron dados de baja en este año. Así también, el Ministerio de Capital Humano dio a conocer los montos a cobrar en el segundo mes del 2025.
El programa Progresar es un plan nacional de apoyo económico para jóvenes que quieren estudiar y formarse profesionalmente. Esta ayuda financiera se mantiene sin modificaciones respecto al mes de enero. Para los beneficiarios que perciben el total de la beca, recibirán $35.000, mientras que aquellos que no rpesentaron aún la coumentación requerida, mantendrán retenidos el 20% de ese monto, por lo que cobrarán $28.000.
¿Quiénes pueden cobrar las beceas progresar en enero de 2025?
Para ser beneficiario de las Becas Progresar, es necesario cumplir con ciertos criterios, entre ellos, que los ingresos del grupo familiar del solicitante no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. Con la última actualización de enero de 2025, este monto asciende a $286.711, por lo que el límite de ingresos para acceder al programa es de $860.133.
Además, los aspirantes deben acreditar asistencia regular a una institución educativa y demostrar el cumplimiento de los avances académicos requeridos en cada una de las líneas del programa.
Becas progresar: requisitos para cobrar según el programa
Cada línea de las becas tiene en cuenta ciertos requerimientos. Aquí se detallan cuáles son ellos:
Progresar Obligatorio
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
Progresar Superior
-Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
- Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
- Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Ingresar o estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
- Participar en las actividades complementarias que el programa determine.
Progresar Trabajo
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
¿Quiénes podrían perder el beneficio?
A partir de febrero de 2025, los estudiantes que no aprueben al menos el 50% de las materias del ciclo lectivo vigente y que no cuenten con la certificación de regularidad escolar perderán el derecho a recibir las Becas Progresar.
La inscripción y renovación para este beneficio se abrirán en marzo de 2025. El Ministerio de Educación será el encargado de gestionar la suspensión de los pagos. Sin embargo, aquellos que logren regularizar su situación podrán recuperar el beneficio y acceder nuevamente a la liquidación de hasta $35.000.