

A una semana de lo que fue la exposición del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos y en la antesala de lo que será la ‘Marcha antifascista y antirracista contra el presidente de la nación’, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en redes sociales para renovar sus críticas hacia el dirigente libertario.
Con una nueva carta publicada en la red social X, la titular del Partido Justicialista (PJ) se ocupó del discurso del mandatario argentino en el foro económico, donde criticó abiertamente la cultura “woke” y vinculó la expansión de esta cultura con un avance del “estatismo global”.
“Che Milei… ¿Cómo era ese verso que recitás cuando querés explicar qué es el “libertarismo”?“, preguntó con ironía CFK en el encabezado de su largo mensaje dedicado al Presidente de la Nación.
¿Era algo así, no?... “El profesor Alberto Benegas Lynch (h) dice que: el libertarismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión… y bla bla bla…”, continuó la excompañera de fórmula de Alberto Fernández.
A raíz de los dichos y las acusaciones del presidente contra la comunidad LGBT, la líder peronista cuestionó a Milei y remarcó: “Se ve que era pura sanata, porque en este Davos 2025 sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”.
La exmandataria recordó el discurso de Milei en el mismo foro del año pasado, en el que el líder libertario destacó los beneficios de la libertad económica y la no intervención del Estado, para contraponerlo al plan de gobierno expresado por el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien hasta ahora se manifestó en sentido contrario.
“¿O acaso fue porque si repetías el discurso de Davos 2024, donde pontificabas ‘el libre mercado de transacciones voluntarias y la libre circulación de bienes y personas, sin ningún tipo de intervención estatal, sin regulaciones ni controles, en el que los empresarios son héroes’; quedabas offside con Trump, que le va a poner aranceles a todos los ‘héroes’ que no produzcan en Estados Unidos o no hagan lo que él quiere?“, le preguntó Fernández de Kirchner a Milei.
El mensaje de la exvicepresidenta continuó con más cuestionamientos al discurso de Milei respecto a la diversidad sexual.
“Decile al que te escribe los discursos (es evidente que no sos vos, porque hasta te equivocás cuando los leés) que tenga un poco más de imaginación y que amplíe el repertorio, porque esta vez te hizo pasar dos pueblos. Y, sinceramente… ¿No te parece que los argentinos ya tenemos demasiadas divisiones como para agregarle diferencias por el género o por las elecciones sexuales de cada uno?“, añadió.
En la carta dirigida a su rival político, Cristina pronosticó que el plan económico del gobierno va a fracasar y que “los argentinos se darán cuenta” de que el ajuste llevado adelante por el gobierno no surtirá ningún efecto positivo.
“Aflojá un poco… que vas a necesitar resto para cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo; y, finalmente, los argentinos se den cuenta que el sacrificio que hacen sólo sirve para enriquecer a unos pocos y empobrecer a las grandes mayorías… Porque no tengas dudas que eso, más temprano que tarde, va a ocurrir”, vaticinó.
Además de reiterarle el pedido de que “no se meta en la vida privada” de nadie, Fernández de Kirchner incluyó en su documento la amistad que mantiene el presidente argentino con el empresario y fundador de Tesla, Elon Musk. “Pedile a tu amigo Elon Musk que te presente a Scott Bessent, Secretario del Tesoro designado por Trump. Lo vas a necesitar si querés cerrar el nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI. Es un destacado financista internacional que, hasta el 2015, trabajó con George Soros. Seguro que para vos, Soros es un comunista”, ironizó la dirigente. Y enfatizó: “Ah, casi me olvido! El Secretario del Tesoro está casado con otro señor que se llama John Freeman, exfiscal de Nueva York, y tienen dos hijos por gestación subrogada”.
Suma críticas
En línea similar a la exmandataria, la líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa “Lilita” Carrió, publicó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei, acusándolo de incumplir los mandatos de la Constitución Nacional y de adoptar un discurso que, según ella, contradice los principios fundamentales del Estado de Derecho.
En una carta publicada en su cuenta oficial de la red social X, Carrió también expresó su “más absoluto rechazo” al contenido de las declaraciones del mandatario en Davos, calificándolas de “discriminatorias y violentas”.
Según la misiva de Carrió, el presidente estaría incurriendo en una “anunciación sistemática de expresiones contrarias” a los derechos humanos, lo que, en su opinión, resulta incompatible con el rol de un jefe de Estado. La exdiputada y exconvencional constituyente subrayó que sus críticas no se realizan desde una posición meramente política, sino desde su calidad de autora de los artículos 75, incisos 22 y 23 de la Constitución, que otorgan jerarquía constitucional a los tratados internacionales de derechos humanos.
Carrió argumentó que las expresiones de Milei no pueden considerarse opiniones personales, ya que son emitidas en su carácter de presidente de la Nación. Por ello, enfatizó que estas declaraciones deben ajustarse a los principios constitucionales. Según consignó la líder de la CC, cuando un mandatario no respeta la Constitución, sus acciones pueden ser interpretadas como un “acto de hecho” o “de facto”, lo que, en sus palabras, convierte al gobierno en uno “contrario al Estado de Derecho”.
La dirigente citó el artículo 36 de la Constitución Nacional para respaldar su postura, afirmando que cualquier discurso que viole la Carta Magna podría ser considerado como una forma de traición a los principios democráticos.