Tierras ocupadas en El Mollar: ¿Se derrumba una estrategia defensiva?

Tierras ocupadas en El Mollar: ¿Se derrumba una estrategia defensiva?

Cuestión de papeles.

8 13
EL PRESENTE. El estado actual del proyecto inmobiliario de El Mollar. EL PRESENTE. El estado actual del proyecto inmobiliario de El Mollar.
30 Enero 2025

Uno de los temas más polémicos de la investigación es determinar quién es el titular de las tierras. Los titulares del proyecto informaron que el tiene una cesión otorgada. El cuerpo de abogados de la Fiscalía de Estado aseguran totalmente lo contrario.

La historia que puedo reconstruir LA GACETA. En 1975, la Compañía Azucarera Justiniano Frías Silva, por una deuda impositiva, le cedió a la Provincia gran parte de las tierras de la conocida “Estancia El Mollar”. El Estado la escrituró a su nombre y después la destinó para la construcción del dique La Angostura. En 1996, el ex gobernador Antonio Domingo Bussi, con el excedente decidió crear la Reserva Natural La Angostura, que fue escriturada en el mismo año.

El titular del proyecto Juan Pablo Castro, por su parte, tiene un papel en el que la misma empresa le cedió en 1985 parte de la Estancia El Mollar como forma de pago de los salarios adeudados. Sin embargo, a lo largo de los años nunca regularizó el dominio, es decir, jamás lo escrituró a su nombre. “Este es un caso en el que debe intervenir el fuero civil porque hay una disputa entre dos supuestos tenedores de la misma tierra. Ellos tienen todo la documentación que acredita su posesión. Ocuparon las tierras de manera pacífica y pagaron los impuestos”, aseguró Silvia Furque que, junto a Cergio Morfil, defienden a Castro y a su nieto político Damián Romano.

Los abogados de la Fiscalía de Estado presentaron evidencia que las tierras están a nombre de la Provincia y demostraron a través de imágenes satelitales que desde 2002 a 2023, no hubo ninguna actividad de pastoreo ni ocupación pacífica alguna.

Un testimonio clave en la investigación

El fiscal Miguel Varela sumó un testimonio clave en el expediente en el que se investiga la usurpación y una posible estafa en la venta de terrenos de la Reserva Natural La Angostura.

La mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva por cuestiones de seguridad, explicó que ella le compró el terreno a Maximiliano Barreira, el empleado de la desaparecida Subsecretaría de Regularización Dominial y Hábitat que hasta aquí solo estaba señalado por haber iniciado un trámite en la Dirección General de Catastro que nunca avanzó.

La testigo ubicó a los otros investigados. Dijo por ejemplo, que cuando se presentó en una escribanía de la capital para concretar la operación, Barreiro le explicó que al boleto de compraventa lo firmaría Yanina Mamaní, que era su apoderada. También señaló que en ese acto estuvo presente Rafael Trujillo, el otro empleado de Regularización Dominial. Además, ubicó a Damián Romano y a Juan Pablo Castro como las personas que estaban a cargo del cuidado de los terrenos que se estaban comercializando.

La mujer también hizo referencia sobre una situación particular que vivió en la Comuna de El Mollar, dijo que en octubre pasado,   pagó el servicio de agua de manera anual. Días después de que se conociera la ocupación, la llamaron y le devolvieron el dinero que había entregado.

Por último, ante las nuevas evidencias, Varela no solicitará la audiencia de formulación de cargos. Al ser fiscal de feria, estará al frente del expediente hasta el próximo lunes. El caso quedaría en manos de su par Mónica García..


Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#12 30 Ene 2025 11:57 Hs
En el año 1985 el Sr. Castro tendria 45 años. Pregunto cuantos salarios le adeudaria Justiniano Frias para entregarle a castro parte de la estancia El Mollar?
4 0 Denunciar
#11 30 Ene 2025 10:24 Hs
Claramente la única estafa es la del estado q pretende expropiar lo q es de Castro, por algún interés en particular sobre ese padron, utilizando todo tipo de maniobras, desde hostigamiento policial y político hasta difamación, porq si el objetivo fuese regularizar "usurpaciones" estarían abocados a todo el Valle y no sólo sobre esa pequeña porcion
2 6 Denunciar
#10 30 Ene 2025 09:47 Hs
Son acuerdos por votos , como la mercadería de los comedores que se roban, el plan potenciar trabajo , porque al iluso pobre se lo arregla con menos o lo más escandaloso y sin devolver las valijas de la legislatura.
3 1 Denunciar
#13 30 Ene 2025 13:31 Hs
Simplemente ... aplaudo su comentario Nely. Conciso, presiso y veraz
0 2 Denunciar
#9 30 Ene 2025 09:47 HsEditado
Prestar atención! me parece q Aquí hay una maniobra importantísima que no hay q dejar pasar, el Estado insiste en que la tierras fueron cedidas para pastoreo para poder aferrarse a eso y quitarle las tierras al sr Castro, cuando no hay ningún documento firmado sobre dicha cesión por parte de él. Al sr Castro Frias silva le cedió las tierras en forma de pago de sus salarios adeudados, él las uso para pastoreo durante un tiempo pero después por falta de ayuda dejo de hacerlo, situación que es irrelevante porque las tierras eran suyas y si el quería pastoreaba o no, todas las imágenes satelitales que presenta el gobierno para demostrar que Castro no las usaba para pastoreo (como un requisito en la cesión supuesta del Estado) no tendría importancia si tenemos en cuenta que las tierras pertenecían al Sr Castro... porque las tierras se las dio el ingenio, (No el estado para pastoreo)
3 6 Denunciar
#8 30 Ene 2025 09:46 HsEditado
El era dueño de disponer de sus tierras, están tergiversando la información a favor del Estado. Al sr Castro le correspondería no solo por la sesión otorgada por Frias Silva sino también por los años que el las tuvo en su dominio y hasta impuestos pago, tengamos en cuenta que es un hombre que no sabe leer ni escribir, no sabe usar celular y anda a caballo, especifico esto porque que no haya ido a registro nominal ( del cual omitiere hacer comentario de sus irregularidades) a escriturar no pueden quitarle sus tierras, esto es un lucha de partes en desigualdad de condiciones, para el Estado si se le reconocerá la cesión de Frías Silva pero para Don castro no?? no es raro que sigan sucediendo estas irregularidades en Tucumán, nunca hubo justicia y la balanza siempre hace peso para los mas poderosos!!
2 4 Denunciar
#7 30 Ene 2025 09:45 Hs
Todo lo que es fiscal los politicos lo toman como que es de ellos y se los llevan ellos o los ceden para venta y que entreguen pronto el botin , como no lo hizo el Mollar porque se lo quedaron lo de la sacha-inmobiliaria , ahora se afligen en querer rescatar.
2 0 Denunciar
#6 30 Ene 2025 09:38 Hs
La ocupación de terrenos fiscales es por que al estado provincial no le interesa, no se preocupan o son incapaces de controlar a los delincuentes que viven de vender terrenos fiscales. Por supuesto hay una connivencia con los politicosy/o funcionarios. En el Cadillal hay gente que hace años se dedica a eso, se sabe quiénes son y el gobierno no hace nada o no quiere hacer.
4 0 Denunciar
#5 30 Ene 2025 09:04 Hs
Aparecio el abogado "CALVO"..? (no es el apellido)
2 2 Denunciar
#4 30 Ene 2025 07:40 Hs
En El Cadillal la situacion es peor , cientos de terrenos usurpadós que son del Estado
7 0 Denunciar
#3 30 Ene 2025 01:49 Hs
Los Frías Silva "ceden" en 1975 por deudas al estado casi todo su patrimonio en El Mollar, el estado escritura (en el mismo año 1975 según se desprende de la nota). En 1985, o sea 10 años después, y también por deudas "habrían vuelto a ceder" tierras de aquellas a Castro. Ahí hay que buscar la punta de ovillo, ¿Que hicieron los Frías Silva con estás tierras que hacia 10 años no eran suyas?, ¿Porqué aparentemente "vuelven a ceder" lo que ya no era suyo?. De ser cierto y veraz el hecho descrito la irregularidad comienza con la Compañía Azucarera de marras, de no ser así estamos ante el supuesto inicial de esta investigación, aquí hay una estafa perfectamente coordinada. Más allá de determinar lo antedicho, de hecho hubo una organización paraestatal que "acomodaba" las cosas posteriormente.
17 1 Denunciar
#2 30 Ene 2025 00:55 Hs
Tremendo y millonario escándalo y nadie preso todavía!!!!
6 4 Denunciar
#1 30 Ene 2025 00:54 Hs
Puede hacerlo el fiscal porque le quedan varios días de trabajo, pero es demorar y esconder los nombres , para que no se sepa todos los politicos empantanados en este tema.
13 2 Denunciar