El Mollar y El Cadillal, en la mira: "No resignaremos las tierras que le pertenecen a los tucumanos"

El Mollar y El Cadillal, en la mira: "No resignaremos las tierras que le pertenecen a los tucumanos"

La Fiscal de Estado confirmó que también se investigarán otros casos. La importancia de lograr la restitución de las tierras.

5
EN GUARDIA. Un grupo de efectivos de Infanteria custodia la casa de Maximiliano Barreiro mientras de desarollaba el allanamiento. EN GUARDIA. Un grupo de efectivos de Infanteria custodia la casa de Maximiliano Barreiro mientras de desarollaba el allanamiento.

Desde octubre, cuando empleados estatales descubrieron que las tierras de la Reserva Natural La Angostura, la fiscal de Estado Gilda Pedicone fijó una postura. Hoy, cuando la polémica por la venta de tierras fiscales en las principales villas turísticas de la provincia va creciendo, la mantiene. “Siempre dije que la prioridad es que la Provincia recupere lo que le pertenece. En eso estamos insistiendo y confiamos que pronto tendremos novedades. La restitución de las tierras será una señal muy fuerte de que estamos tratando de poner orden toda la provincia”, explicó. Después de una pausa añadió: “también vamos a colaborar para que avance la investigación, sin importar quién esté involucrado”.

Pedicone realizó estas declaraciones luego de que se conociera que en la vivienda de uno de los involucrados en la causa del “Loteo Gaucho Castro” encontraron documentación que serviría para probar que los investigados podrían haber realizado una maniobra similar para concretar las ventas de tierras fiscales en El Cadillal. “Estamos atentos a todo lo que ocurre. Vamos a acompañar y colaborar con el fiscal (Miguel) Varela en lo que necesite para avanzar más rápido”, repitió una y otra vez.

“Estamos hablando con Varela para que nos aporte esa documentación y así poder seguir adelante con la investigación. Es probable que hayan hecho otras operaciones con la misma maniobra. El Gobierno ya actuó y nosotros seguiremos avanzando en la Justicia contra los involucrados”, anunció. “Eso lo dejamos bien en claro cuando denunciamos a Castro y a cualquier otra persona que pudiera estar involucrada. José María Molina está al frente de un equipo de abogados que está a disposición del fiscal para colaborar en lo que sea”, indicó la fiscal de Estado.

En un decreto firmado el lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo eliminó la subsecretaría de Regularización Dominial y dispuso la suspensión provisoria de Rafael Trujillo y de Maximiliano Barreiro que forman parte de esa repartición. “Creo que esa también fue una señal. Hay un trámite administrativo iniciado y el fiscal está investigando”, sentenció.

Teoría

La maniobra, según la teoría que maneja el representante del Ministerio Público, un grupo de personas una cesión de posesión (se informa por separado) a nombre de Juan Pablo Castro, se habría apoderado ilegalmente de tierras que comenzaron a comercializar a partir de 2020.

El fiscal sostiene que después de concretar algunas operaciones, el ex titular de la Subsecretaría de Regularización Dominial  Fernado Rogel Chaler,   Barreiro y Trujillo, habrían obtenido documentación de manera irregular sin valor legal para convencer a los adquirentes que todos los papeles estaban en orden. También son investigados Yanina Mamaní (nuera de Trujillo) y Damián Romano (nieto de Castro) que habrían estado involucrados en las ventas.

Si bien está mencionado en la causa, Varela todavía no decidió qué sucederá con el comisionado rural de El Mollar Jorge Cruz. El funcionario quedó involucrado por firmar un documento y porque habría apoyado el proyecto utilizando la estructura de la comuna.

Planos

En ese contexto, en un allanamiento realizado ayer, los policías se presentaron en los domicilios de Barreiro y de Romano. Según confiaron fuentes judiciales, secuestraron una importante cantidad de planos que deberán ser analizados para determinar si pertenecen a otro emprendimiento realizado con tierras fiscales.

En la vivienda del nieto de Castro no encontraron ningún papel de importancia, según informó Silvia Furque, defensora de ambos investigados. “También me gustaría aclarar que en las medidas del miércoles los efectivos sólo se llevaron certificados de plazos fijos antiguos”, agregó la defensora. “No tengo dudas que lo de El Mollar es un caso testigo. Antes actuamos en dos situaciones de usurpación en San Javier y realizamos intervenciones en El Cadillal… El Cadillal, ese será nuestro próximo objetivo”, informó Pedicone. Anticipó que la estrategia será similar. Ir paso por paso. “Hemos logrado que una jueza detenga la venta y las construcciones de las viviendas. Ahora, mañana se concretará la medida con la que se destruirá el centro de diversión que se había construido en la reserva”, adelantó. “Pero nos queda lograr la restitución provisoria de la tierra. Pelearemos porque será un mensaje para que no resignamos las tierras que le pertenecen a los tucumanos y que son el futuro por dos razones: porque protege el medio ambiente y son fundamentales para desarrollar la actividad turística”, finalizó.

Tamaño texto
Comentarios 5
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...