Quínoa inflada: dos recetas súper fáciles para hacer las galletas más proteicas

Quínoa inflada: dos recetas súper fáciles para hacer las galletas más proteicas

Un cereal que tiene poco consumo en Argentina pero cuya calidad nutricional es reconocida internacionalmente.

5
Quínoa inflada: dos recetas súper fáciles para hacer las galletas más proteicas
30 Enero 2025

La quínoa es un alimento que destaca ampliamente por sus propiedades nutricionales. Es el cereal que hace un mayor aporte de proteínas en relación a los demás del mismo grupo. Según la FAO (Food and Agriculture Organization), aporta una actividad antioxidante, antiinflamatoria, inmunomoduladora y anticarcinogénica.

Según el organismo, este cereal tiene una mejor calidad nutricional y funcional que el maíz, la avena, el trigo y el arroz. También contiene aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para desempeñar correctamente sus funciones y produce bajos índices de glucemia.

Se estima que por cada 100 gramos de quínoa, encontramos 13.28 gramos de agua, 14.12 gramos de proteínas y 7 gramos de fibra total dietaria. En menores cantidades aporta calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio.

Galletas de quínoa inflada con chocolate

Ingredientes

- 30 gramos de quinoa inflada

- 45 gramos de pasta de maní

- ½ tabla de chocolate amargo

Preparación

1. En un recipiente hondo, mezclar la pasta de maní y la quínoa inflada.

2. Trocear el chocolate y derretirlo

3. Verter el chocolate todavía caliente y líquido sobre papel vegetal haciendo círculos del tamaño que desees para la base de las galletas

4. Encima del chocolate líquido, extender la mezcla de pasta de maní y quínoa

5. Llevar las galletas a la heladera para que se enfríen.

6. Cuando la consistencia del chocolate esté sólida, ¡ya están listas para que las disfrutes!

Galletas de quínoa inflada a la naranja

Ingredientes

- 70 gramos de quínoa cruda

- 20 gramos de quínoa inflada

- 1 huevo

- Ralladura de una naranja

- 70 gramos de azúcar

- 25 gramos de manteca derretida

- Un chorrito de aceite vegetal

Preparación

1. Disponer la quinoa cruda en un colador y lavarla bien bajo el agua de la canilla.

2. Dejar escurrir y cocinar en el doble de agua (140 centímetros cúbicos) a fuego medio durante unos 15 minutos aproximadamente, hasta que el agua se haya evaporado y la quinoa esté cocida. Escurrir bien y dejar enfriar.

3. Poner en un bowl los distintos tipos de quinoa, agregar el huevo, el azúcar, la manteca y la ralladura de naranja. Mezclar bien para incorporar los ingredientes.

4. Lubricar una placa para horno un chorrito de aceite vegetal y poner sobre ella, de a cucharadas, la mezcla, dando forma a las galletitas.

5. Llevar a horno medio precalentado durante 15 a 20 minutos o hasta que las galletitas estén doradas. Retirar y servir o reservar en recipiente hermético.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...