![Joel Katz](https://img.lagaceta.com.ar/fotos/avatar_lector/566017/566017_20230922151535.jpeg)
![LISTOS. Tomás Medina, jugador de Tarucas, y Fernando Renta Mora, CEO de la franquicia, esperan con ansias el debut del 15 de febrero.](https://img.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/01/29/1200x799_listos-tomas-medina-jugador-tarucas-fernando-renta-mora-ceo-franquicia-esperan-ansias-debut-15-febrero-1069147-163705.webp)
A poco más de dos semanas del arranque del Súper Rugby Américas, el certamen despierta un interés especial en el público tucumano debido a la participación de Tarucas, la franquicia del NOA que tendrá sede en la provincia. Fernando Renta Mora, CEO del equipo, y Tomás Medina, uno de los jugadores del plantel, hablaron con Verano Play sobre las expectativas de cara al torneo.
“Estamos con muchísimo trabajo. Nos estamos aggiornando a lo que nos pide ESPN, que es uno de los sponsors principales del torneo, y Sudamérica Rugby. Esto es un antes y un después en el rugby tucumano. Los chicos también se están acomodando con su preparación”, expresó Renta Mora.
El directivo detalló los trabajos que se están realizando en La Caldera del Parque, el estadio de Lawn Tennis, donde Tarucas jugará como local. “Estamos trabajando en la iluminación para cumplir con los requerimientos internacionales. También estamos refaccionando los vestuarios, el gimnasio y otras instalaciones”, indicó. Y agregó: “Queremos poner a Lawn Tennis en el mejor nivel”.
Renta Mora descartó que la llegada del rugby profesional a la provincia afecte a los clubes, que mantienen su esencia amateur. “Sin lugar a dudas, esto va a ser muy positivo. Los jugadores que formen parte de Tarucas volcarán en sus clubes la experiencia que adquieran en estos seis meses”, subrayó. Medina coincidió: “Es algo muy productivo para los clubes y será clave para el desarrollo del rugby en el norte”, aseguró el centro de Cardenales.
Una oportunidad única
Medina destacó la pretemporada que está realizando el equipo dirigido por Álvaro Galindo. ““Han sido semanas muy duras, pero también muy productivas. Estamos creciendo mucho en poco tiempo y eso es clave, porque hace que todo se haga más rápido y las cosas fluyan mejor”, remarcó.
El jugador también valoró la posibilidad de volver a ser dirigido por Galindo, a quien tuvo en Pumitas, y de compartir plantel con varios de sus excompañeros del seleccionado. “Siempre es un placer aprender de Álvaro, sabe mucho. Y reencontrarme con mis compañeros es muy lindo. Estuvimos un año entero compartiendo grupo y ahora la estamos pasando bien, eso es importante”, señaló.
Además, expresó lo que significa para él y para el resto de los tucumanos del plantel poder jugar al rugby profesional en la provincia y vestir la camiseta naranja, la misma que usó el seleccionado tucumano en los desaparecidos Campeonatos Argentinos. “Es algo hermoso. Ponerse la naranja siempre es especial, y ahora que pasó a un nivel mucho mayor, es aún mejor. Estamos muy contentos y vamos a dejar a Tarucas lo más alto posible”, afirmó.
La elección del color de la camiseta no fue casual. De hecho, Renta Mora reveló que fue un tema de discusión con la Unión Argentina de Rugby (UAR) y Sudamérica Rugby. “Entendieron perfectamente que la gente en Tucumán quiere que vuelva la ‘Naranja’. Y hoy vuelve, con el nombre de Tarucas y con el rugby profesional”, indicó.
Gran expectativa
Tanto Renta Mora como Medina destacaron la gran ansiedad que hay en la comunidad del rugby tucumano por el arranque del Súper Rugby Américas y anticiparon un gran acompañamiento del público.
“La pasión que se vive en Tucumán con el rugby es enorme. Creo que mucha gente irá a la cancha. Con el plantel estamos muy ansiosos, queremos que ya sea 15 de febrero”, expresó Medina.
“Se nota mucha expectativa. En la calle, la gente me pregunta por las entradas”, contó Renta Mora, quien también reveló que la fiebre por Tarucas se contagió incluso a los jugadores que no son tucumanos. “Ayer le pregunté a uno de los chicos mendocinos del plantel por qué había venido a Tucumán, y me dijo que quería sentir la pasión que se vive aquí por la camiseta naranja. Acá el rugby se vive distinto y eso es lo que ellos quieren experimentar”, relató.
El CEO también adelantó cómo será la organización para los partidos, con un enfoque innovador para la comunidad del rugby. “Estamos cambiando la disposición de la cancha. La entrada será por el parque, habrá un Fan Fest con juegos y también estará el hospitality, que es el tercer tiempo moderno. La ambientación cumplirá con los estándares del rugby profesional”, explicó.
Si bien será una experiencia novedosa para el rugby tucumano, el equipo no deja de lado sus aspiraciones deportivas. “Todos queremos competir al más alto nivel y ganar, nos estamos entrenando para eso”, resaltó Medina.
“Esperamos representar a toda la región de la mejor manera y nos estamos preparando con ese objetivo. Tanto la organización como el staff y los jugadores estamos cuidando hasta el más mínimo detalle”, afirmó Renta Mora. También reveló que muchas personas ya adquirieron sus entradas para el primer partido e, incluso, algunos compraron abonos para toda la temporada.
Aún faltan dos semanas, pero la fiebre por Tarucas ya se siente en Tucumán y promete estallar en breve.