Un estudio reveló cuánto tiempo se recomienda la actividad física en mujeres mayores de 60 años

Un estudio reveló cuánto tiempo se recomienda la actividad física en mujeres mayores de 60 años

Una buena rutina de ejercicio aumenta la esperanza de vida y previene el desarrollo de enfermedades.

4
El estudio se realizó con más de 14.000 mujeres. El estudio se realizó con más de 14.000 mujeres.
29 Enero 2025

Adquirir hábitos saludables implica combinar una alimentación equilibrada con la práctica frecuente de deporte. Aunque muchas veces es algo que se da por supuesto, aún existen diversas dudas sobre cuál es la mejor rutina para reducir el riesgo de enfermedades y beneficiar el estado de salud de las personas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas mayores que realizan actividad física regularmente tienen menos riesgo de sufrir enfermedades como hipertensión, diabetes tipo 2, osteoporosis y condiciones cardiovasculares.

Es por ello que, el hospital Brigham and Women de Bostón, realizó un estudio al respecto con más de 14.000 mujeres mayores de 62 años durante alrededor de 10 años. El método que utilizaron fue darle a cada una de las personas una pulsera de seguimiento de actividad física, con el objetivo de obtener datos concisos sobre la cantidad y la intensidad del ejercicio que llevaban a cabo.

El riesgo de muerte se reduce entre un 30 y un 40%. El riesgo de muerte se reduce entre un 30 y un 40%.

Cuántos minutos recomiendan hacer ejercicio los expertos

Durante el control, las participantes, realizaron una media semanal de 62 minutos de ejercicio moderado o intenso y acumularon un promedio diario de 5.183 pasos. Luego de nueve años, el informe señaló que cerca del 9% de las mujeres habían fallecido y el 4% experimentó problemas de salud cardiovasculares.

Los resultados arrojaron que las mujeres que hacen ejercicio tienen entre un 30 y 40% menos de riesgo de muerte o del desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Mostraron además, una relación proporcional: a mayor cantidad de actividad física, mayor reducción del riesgo, ya sea evaluada por el número de pasos diarios o por la intensidad del ejercicio.

En base a estas conclusiones, los expertos recomiendan dedicar al menos 150 minutos semanales a actividades físicas de intensidad moderada o alta, como caminar a paso rápido o trotar. El estudio enfatiza la relevancia de mantenerse activo en cualquier etapa de la vida, resaltando los beneficios para la salud general y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...