Las marcas internacionales que llegarán a la Argentina en 2025

Las marcas internacionales que llegarán a la Argentina en 2025

Gastronomía, lujo, belleza y moda son algunos de los rubros que desembarcarían en el país.

1 1
APUESTA AL REPUNTE DEL CONSUMO. Varias marcas internacionales anunciaron su desembarco en Argentina. / IPROFESIONAL APUESTA AL REPUNTE DEL CONSUMO. Varias marcas internacionales anunciaron su desembarco en Argentina. / IPROFESIONAL
29 Enero 2025

La estabilidad económica y las perspectivas de un aumento en el consumo para este año, principalmente por la baja de la inflación, hizo que varias marcas internacionales posaran sus ojos en la Argentina. Algunas de ellas incluso ya anunciaron su desembarco o vuelta al país, con el motivo de expandir sus negocios en la región.

Las marcas que tienen proyectos serios en la Argentina

- Decathlon. La marca deportiva francesa planea regresar al país tras su salida en 2002 por el contexto de la crisis del 2001. Para 2025 planea abrir su primer local en la Ciudad de Buenos Aires, y a lo largo del año espera inaugurar entre 20 y 30 sucursales a lo largo del país, todo de la mano del grupo inversor One y aprovechando también el creciente interés por la actividad física.

LUEGO DE MÁS DE 20 AÑOS. Decathlon llegará a Argentina en 2025. / LA NACIÓN LUEGO DE MÁS DE 20 AÑOS. Decathlon llegará a Argentina en 2025. / LA NACIÓN

- Pizza Hut. Una de las empresas gastronómicas más reconocidas del mundo hará un nuevo intento en Argentina tras las fallidas experiencias en 1983 y 1997. En 2010 se hizo una especulación con su regreso que nunca se concretó. Los fracasos de esta cadena en el país se deben a la tradición pizzera autóctona de Argentina y el sabor de las pizzas de la compañía. En este 2025, la cadena hará un tercer intento y espera esta vez poder consolidarse en el país.

TERCER INTENTO. Pizza Hut intentará nuevamente afianzarse en el país. / CNN

- Victoria's Secret. En el ámbito de la belleza, Victoria’s Secret anunció la apertura de dos sucursales en el país. Su llegada estaba prevista para 2019, pero las condiciones macroeconómicas de entonces y la posterior llegada de la pandemia pausaron su ingreso. Actualmente, sus productos solo están disponibles en los Duty Free Shops de Ezeiza y Aeroparque.

SALE DEL AEUROPUERTO. Para 2025 la marca proyecta abrir dos sucursales en Buenos Aires. / FORBES ARGENTINA

- Gucci. En 2022, la marca inscribió su nombre en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI), lo que es un paso previo a la apertura de un local en Argentina y poder operar en el país. Aún así, solo se trata de una especulación, puesto que se requieren al menos 10 años desde la firma para poder comenzar a operar, según especialistas.

HABRÁ QUE ESPERAR. Si bien ya firmó para poder operar, Gucci deberá aguardar para comenzar acciones en el país. / THE FACT SHOP

- Dolce & Gabbana. Planea abrir sucursales en Avenida Alvear o Patio Bullrich, que son los sitios más de lujo de Buenos Aires y prevé hacerlo en la primavera de 2025.

EL REY DE LOS PERFUMES. Dolce & Gabbana desembarcarán en 2025 en Buenos Aires. / LOGOLOOK

Sobre las empresas que ya están instaladas en Argentina, hay varias que tienen planes de expansión en diferentes puntos del país. Entre estas marcas se encuentran Chanel, Juleriaque, Tommy Hilfiger, Calvin Klein y Bath & Body Works.


WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Temas Jóvenes
Tamaño texto
Comentarios 1
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...