En la UNT vaticinan un año muy complejo por la falta de presupuesto y la tensión salarial

En la UNT vaticinan un año muy complejo por la falta de presupuesto y la tensión salarial

El inicio del ciclo lectivo tiene en vilo a las planificaciones académicas para 2025.

3 17
Fachada del Rectorado de la UNT. Fachada del Rectorado de la UNT. ARCHIVO
29 Enero 2025

En las facultades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) están prendidas las alarmas. El inicio del ciclo lectivo, sin presupuesto aprobado por el Gobierno nacional y con una tensa situación salarial para docentes y no docentes, tiene en vilo a las planificaciones académicas para 2025. Las autoridades consultadas por LA GACETA se preparan para enfrentar un año muy complejo.

Sergio Robin, decano de la facultad de Filosofía y Letras, sostuvo que el panorama es sombrío y planteó que la única alternativa que se presenta es reclamar en las calles como el año pasado. Según el funcionario, hay decisiones políticas que están enlazadas. Por un lado, el no contar con un presupuesto aprobado por el Congreso y por el otro, las restricciones para la investigación en Ciencias Sociales. “Tiene discrecionalidad absoluta para distribuir los recursos públicos. Los recortes van a alcanzar a toda la ciencia y la tecnología y eso es una pésima noticia para el futuro del país”, precisó.

Las facultades de humanidades de todo el país, incluyendo a la UNT, repudiaron la resolución de la secretaría de Educación de Nación por la que se eliminaron programas y se anticiparon restricciones para las investigaciones en ciencias sociales por no responder al “Plan Estratégico” fijado por la actual administración. Según Robin, esa decisión implicará la destrucción del sistema científico argentino, la pérdida de soberanía en la materia y la “fuga de cerebros” como ya ocurrió en otros tiempos de la historia argentina.

Virginia Abdala, decana de la facultad de Ciencias Naturales, advirtió que hay una avanzada en contra de las universidades públicas y del sistema científico. La docente explicó que los proyectos de investigación que dependen de la UNT se pagan aunque con un presupuesto limitado. “Nosotros seguimos trabajando con mucha fuerza y austeridad porque entendemos que es la forma de sostener este espacio que nos toca conducir.”, aseveró. Abdala explicó que en 2024 tuvieron que reorganizar y limitar las salidas de campo por el incremento en los costos. “Nuestra facultad tiene seis sedes, incluyendo una reserva biológica y un jardín botánico Nuestro contrato pedagógico incluye las salidas. Son esenciales. Es como pensar que un estudiante de odontología no realice prácticas con pacientes. El año pasado realizamos 75 viajes con recursos propios y aportes del rectorado. Pero los costos se han triplicado y no estamos pudiendo realizar viajes largos”, aclaró.

Fernando Valdez, consejero superior de la UNT, coincidió en señalar que será un año difícil para las universidades sin un presupuesto nacional aprobado por el Congreso. El docente de la facultad de Derecho consignó que los organismos estatales no tienen previsibilidad y están sometidos a decisiones arbitrarias del gobierno. “El reclamo salarial implica siempre paros y esto perjudica a las familias que tienen a sus hijos en la universidad pública, en especial a quienes concurren a las escuelas de nivel medio. Es una situación que hay que atender en forma prioritaria”, advirtió.

Los gremios que agrupan a docentes y no docentes en Tucumán anticiparon que endurecerán sus reclamos por una actualización salarial. Advierten que la pérdida por inflación superó al 60% en todo el 2024 y que aún con la baja del último trimestre, la caída se mantiene mes a mes. Para el lunes, está previsto que comience a normalizarse la actividad administrativa en la UNT y a mediados de febrero se producirá el reinicio de las labores docentes. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) pidió al Gobierno que actualice los haberes de sus trabajadores para adecuarlos a la suba de precios reconocida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Aún no hay fecha fijada para un encuentro paritario.

Tamaño texto
Comentarios 17
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 29 Ene 2025 13:08 Hs
Permitiendo auditorías y sin ñoquis ni kiosquitos .
1 0 Denunciar
#10 29 Ene 2025 13:06 Hs
En las aulas y dando clases se defiende educación.
1 0 Denunciar
#7 29 Ene 2025 10:26 HsEditado
Como se puede conseguir el listado de personal docente y no docente que tiene la UNT?
2 0 Denunciar
#9 29 Ene 2025 11:48 Hs
Gracias Ricardo Cisneros
1 0 Denunciar
#8 29 Ene 2025 11:14 Hs
Presentación en el Rectorado en función de la Ley de Información Pública de la Nación N° 27275
2 0 Denunciar
#6 29 Ene 2025 09:29 Hs
Menos mal q no les alcanza que hicieron 75 viajes y quieren mas? en 9 meses de cursado son mas de 8 veces por mes. aparte de bajar gastos ni hablar, los decanos andan como capos de la mafia en autos lujosos y con chofer
3 1 Denunciar
#5 29 Ene 2025 08:05 Hs
Esta y todas las universidades públicas nacionales están podridas por la política, pero muy podridas
3 1 Denunciar
#4 29 Ene 2025 07:15 Hs
jajajajajajaj ..... "Me pone de mal humor que digan que la UNT es corrupta" ...Sergio Pagani......"Me pone de mal humor que digan que la UNT es incompetente para ajustarse como todos los argentinos" ........ los Ciudadanos comunes...¡¡¡¡¡¡
5 2 Denunciar
#3 29 Ene 2025 06:17 Hs
Salgan a la calle y luchen por lo que consideren que corresponde . No demoren más ; si no hacen nada , será peor .
3 11 Denunciar
#2 29 Ene 2025 01:31 Hs
Le encarezco a robin que encabece la fuga de "cerebros" de su facultad sin dejar de detallar cuales son los países ávidos de recibirlos y cuales los papers reclamados por el mundo científico!! Se recibió ya la dirigente del fit alejandra arreguez o está esperando a cumplir 40?
9 2 Denunciar
#1 29 Ene 2025 01:24 Hs
La prioridad debe ser tener clases !!!!!!!!!!!
3 7 Denunciar