Ford Kuga, Honda CR-V, Peugeot 3008, Renault Mégane E-Tech y más: los modelos de vehículos que bajarían de precio

Ford Kuga, Honda CR-V, Peugeot 3008, Renault Mégane E-Tech y más: los modelos de vehículos que bajarían de precio

Con la medida, el Gobierno nacional contribuye a reducir los precios e incrementar la demanda en el mercado argentino.

6 7
IMPUESTOS INTERNOS. El Gobierno promueve acciones para alentar las ventas de vehículos 0 KM. ARCHIVO IMPUESTOS INTERNOS. El Gobierno promueve acciones para alentar las ventas de vehículos 0 KM. ARCHIVO

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció la eliminación de impuestos internos en la compra de autos y motos con el objetivo de reducir sus precios en el mercado argentino. La medida entrará en vigencia a partir de la próxima semana e incluye la reducción de alícuotas según el valor de cada vehículo.

“Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre $ 41 millones y $ 75 millones, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de $ 75 millones, del 35% al 18%”, detalló en sus redes sociales. El funcionario aseguró que la baja de impuestos “va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%” y añadió “que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”.

En otras líneas, el funcionario también anunció que “bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB (del inglés Free On Board, ‘Libre a bordo, puerto de carga convenido’) con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos” y que “habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría”. Por último, en cuanto a las motos, indicó que se eliminarán los impuestos internos a aquellas que tengan un precio de entre $ 15 millones y $ 23 millones, que hasta ahora pagaban tasas del 20%.

Los precios

La compleja estructura impositiva grava fuertemente la adquisición de automóviles en la Argentina. Los impuestos representan más de la mitad del precio final de un vehículo nuevo, y esta carga tributaria se incrementa significativamente con cada equipamiento adicional. Un 0 km puede tener hasta un 54% de su valor compuesto por tasas y si es importado de lujo y proviene de fuera del Mercosur, la presión tributaria puede alcanzar un 115%.

En el sector explican que el recorte impositivo no se verá reflejado de inmediato en los precios finales. Sin embargo, se estima que los autos que pagaban este tributo experimentarán una baja cercana al 20%. Esto significa que un vehículo que hoy se vende en $ 65 millones podría adquirirse por aproximadamente $ 50 millones. Por otro lado, están los modelos cuyos precios se fijaron artificialmente por debajo del valor de mercado para evitar el impuesto, pero que no refleja su costo real. Un vehículo valuado en $ 42 millones debería costar entre $ 46 millones y $ 47 millones; sin embargo, aumentar su precio iría en contra de la política del gobierno de reducir los costos.

Algunos modelos que hoy pagan y dejarían de pagar el impuesto interno con esta medida son los SUV importados de extra zona como el Honda CR-V, Nissan X-Trail, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Ford Kuga, Peugeot 3008, o el Baic X55II Plus. También lo pagan modelos como el nuevo Alfa Romeo Tonale Mild-Hybrid o el Renault Mégane E-Tech, por ejemplo.

Entre los productos argentinos o regionales que no pagan el 35% de arancel de importación, pero todavía pagan la escala 1, están el Toyota SW4, Jeep Commander, el Ford Bronco Sport, el VW Tiguan o también el Volkswagen Vento GLI de reciente relanzamiento.

Un 2024 complejo

En diciembre, Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) resaltó que 2024 terminó mejor a lo esperado a principio de año, a pesar de la baja general de los patentamientos, que registró una caída del 8%. “Las cifras de este mes fueron muy buenas y los 21.600 patentamientos confirman el mejor diciembre de los últimos seis años, seguramente con el arrastre de varios patentamientos que por diversas razones no pudieron ser inscriptos en noviembre”, detalló.

El empresario detalló que 2024 fue un “año complejo”, con un primer semestre “muy flojo”, en el que “se agitaban los fantasmas de los peores años, pero que tuvo una segunda mitad con niveles de actividad que invitan a ilusionarnos en una recuperación con crecimiento para 2025”.

El titular de la Asociación aseguró que la “gran novedad” fue la vuelta de la financiación, con múltiples opciones por parte de bancos y las propias terminales, y también importantes descuentos y una mayor oferta de vehículos importados. “Le dio a la actividad un dinamismo que nos permitió pasar las 414.000 unidades patentadas, algo impensado allá por marzo, pero que yo sostenía que era posible”, sostuvo.

Entre las marcas de autos que crecieron en ventas en 2024, Toyota lideró las operaciones del mes y del año con 21,7% del mercado en el ranking de marcas. Le siguió Volkswagen, con 16,5%. En tanto que la tercera fue Fiat con 12,1%.

En Tucumán

A nivel local, la comercialización de vehículos 0km cerró el último año con 10.847 unidades, lo que representó un 2,6% de participación en el mercado nacional. Frente al acumulado de 2023, con 12.403 vehículos vendidos, en 2024 se registró una baja del 12,5%

Sólo en diciembre, Acara informó que el número de vehículos patentados ascendió a 526, representando una caída de un 6,6% en comparación con el último mes de 2023.

En cuanto a los vehículos usados, la Cámara del Comercio Automotor (CCA) reportó que en Tucumán se vendieron 32.135 autos durante todo 2024, cifra que equivale a una participación del 1,84% en el mercado nacional. Al igual que los 0km, esto significó una baja en la comercialización acumulada de un 1,09%, respecto de las 32.488 unidades transferidas en el período 2023.

Con estos números, Tucumán se ubicó entre las siete provincias que registraron un resultado negativo y estuvo por debajo del promedio nacional, que arrojó un crecimiento del 5,5%.

Temas Luis Caputo
Tamaño texto
Comentarios 7
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...