![El trabajo puede prevenir el aislamiento, un efecto propio de ambas afecciones.](https://img.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/01/28/1200x771_trabajo-puede-prevenir-aislamiento-efecto-propio-ambas-afecciones-1068989-123813.webp)
El trabajo podría ser una herramienta para cuidar nuestra salud mental previniendo así las consecuencias de estas afecciones, como el aislamiento. De acuerdo con un estudio reciente publicado en Psychiatric Research & Clinical Practice, aquellos adultos que padecen de ansiedad social y depresión tienden a trabajar menos horas, lo que podría resultar contraproducente a la hora de combatir los síntomas de aquellos desórdenes.
Entre los efectos de ambas afecciones que suponen tratamientos diferentes, el aislamiento es un síntoma común. “Lo que conlleva la evitación es aislamiento, retraimiento y limitación de nuestra oportunidad de tener experiencias que refuercen positivamente”, advierte Natalie Datillo, psicóloga clínica e instructora de la Facultad de Medicina de Harvard.
El trabajo puede favorecer una buena salud mental, según la especilaista
Entre las herramientas para lograr el bienestar emocional, psicológico y social, la especialista menciona que el trabajo es una de las más efectivas. Este “tiene un efecto protector sobre nuestra salud mental”. Datillo explica las razones por las que nuestra labor diaria puede ayudarnos: “En general, trabajar es bueno para nosotros desde el punto de vista de la salud mental. Proporciona una estructura para nuestra vida, nos da algo que hacer, nos permite la oportunidad de interactuar con otras personas, por no mencionar que nos permite tener un ingreso”.
Sin embargo, a una persona que lucha con algunas tendencias ansiosas le puede resultar difícil ir a trabajar, dar presentaciones e interactuar con sus compañeros de trabajo, pero en última instancia no se siente acosada por su decisión de hacerlo. “Las personas que sufren un trastorno de ansiedad no se sienten mejor. Pasan el resto del día pensando demasiado, dándole vueltas u obsesionándose con cómo les fue y con lo que piensan los demás”, advierte Datillo
Evitar el trabajo puede ser contraproducente ante los síntomas de ansiedad y depresión
Al mismo tiempo, si los trabajadores están deprimidos, también pueden comenzar a criticarse duramente a sí mismos, lo que puede hacer que se vayan antes de tiempo, llamen para avisar que están enfermos y se aíslen aún más durante las sesiones de trabajo.
Irónicamente, cuanto más evitan el trabajo, más severos pueden volverse sus síntomas de ansiedad y depresión, dice Datillo. “Cuanto menos hacemos y más evitamos, menos probabilidades tenemos de experimentar cosas que nos hagan sentir mejor”, concluye la especialista.