Jaldo prende el GPS electoral y da señales al peronismo

Jaldo prende el GPS electoral y da señales al peronismo

12 14
Jaldo prende el GPS electoral y da señales al peronismo

La frase del discurso pasó casi inadvertida para parte del público del acto oficial en el Parque Avellaneda en el que se presentaron vehículos y herramientas para mejorar el servicio de recolección de basura en San Miguel de Tucumán. Pero para la dirigencia, no. Frente a ministros, funcionarios provinciales y municipales y concejales, Osvaldo Jaldo afirmó que acompañará la gestión de Rossana Chahla institucional y políticamente durante los tres años de mandato que les quedan. Fue, además, la segunda vez que el gobernador y la intendenta capitalina se mostraron juntos en público durante los últimos 15 días. Una frecuencia poco habitual. Hasta ahora.

El jefe del oficialismo tucumano encendió el GPS electoral y está dando señales al justicialismo. Desde que volvió de sus vacaciones, el tranqueño expresó con sus acciones dos intenciones clave para el año de elecciones intermedias. Que pretende evitar internas y que buscará abroquelarse con las otras dos figuras relevantes del Partido Justicialista (PJ) y dejó en claro que la gestión será la médula de una campaña “a la tucumana”.

En estas semanas, Jaldo no sólo se reunió con Chahla sino que también lo hizo con el vicegobernador, Miguel Acevedo. Cuentan en los alrededores de su despacho, que no usó eufemismos ni indirectas en estos encuentros. Palabras más, palabras menos, les habría pedido que se involucren en el proselitismo y les habría manifestado que espera que trabajen a su lado ¿Hablaron de candidaturas? Algunos en la Legislatura y el Municipio dicen que sí; en la Casa de Gobierno afirman que no se mencionaron nombres específicos.

Chahla y Acevedo, en la Capital y en la Legislatura, ocupan los espacios de poder más relevantes después de la gobernación. Están bien posicionados en las encuestas de imagen y no han tenido sobresaltos en sus gestiones. Además, son figuras que estuvieron políticamente muy ligadas con el senador Juan Manzur. Y para Jaldo ese no es un dato menor. Al reunirlos, el gobernador comunicó que pretende estar por encima de todas las posibles divisiones y runrunes sobre la supuesta injerencia del ex gobernador en el plano local. Los que lo conocen interpretan que el tranqueño quiere transmitir a la tropa que el peronismo tiene que llegar unido a los comicios. Esto no implica que si alguna línea disidente decide plantarse, el mandatario no los invitaría a competir en las PASO o en internas partidarias.

En todas las vertientes del justicialismo en el país avizoran una contienda difícil para el peronismo y creen que en ningún distrito sobrará nada porque se polarizaría la competencia con La Libertad Avanza (LLA).

¿Con quién se sentaría eventualmente Jaldo a hablar de los posibles candidatos? Esa es una pregunta fundamental sobre el ejercicio del poder. Aunque el mandatario manifestó públicamente en LA GACETA PLAY que podría dialogar, mediante intermediarios, con autoridades nacionales de su partido como Manzur o Cristina Fernández, en el jaldismo tienen una sola respuesta. “Jaldo sólo debe hablar con Jaldo para definirlos”, bromean no tan en broma. Porque sí, el mandatario es el político mejor posicionado en la provincia y, además, las dos bancas de diputado que pone en juego el peronismo forman parte de su bloque dialoguista “Independencia”.

Otro mensaje que Jaldo dejó caer en los últimos días tiene que ver con la pluralidad en la integración de su equipo de trabajo. Se trata de la inclusión de Hugo Cabral como interventor del Instituto de la Vivienda. El arquitecto es un referente del kirchnerismo local, pero cuenta con mucha experiencia en gestión estatal en materia habitacional. Fue funcionario nacional en distintas áreas vinculadas con la temática durante el último Gobierno justicialista y tuvo que ver con el desembarco de las diferentes versiones del Procrear en la provincia. En la primera reunión de trabajo que mantuvieron esta semana, ambos trazaron metas. Proyectaron hasta mayo terminar 600 viviendas ubicadas en toda la provincia, entre ellas, la centena que se encuentra a medio hacer en Manantial Sur. Con fondos provinciales, avanzarán luego también con las licitaciones para nuevos emprendimientos.

Jaldo tiene previsto dejar que sus actitudes hablen al peronismo y seguirá esa línea. En resumen, lo que Jaldo necesitaría comunicar para abroquelar políticamente al PJ son los siguientes puntos:

-Que pretende un justicialismo unido y que cerrará filas.

-Que Acevedo y Chahla juegan en su equipo.

-Que si hay competencia interna, se definirá en las PASO o en internas partidarias.

-Que no azuzará divisiones.

-Que Manzur no tendrá relevancia.

-Que no hará un acuerdo con LLA.

-Que necesita retener las dos bancas en juego.

Definición clave

El gobernador va midiendo los tiempos y oteando de reojo hacia Buenos Aires por lo que viene. Sucede que la planificación de la estrategia comarcana dependerá de lo que suceda con el futuro de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Transcurrió la primera semana de sesiones extraordinarias en el Congreso sin demasiados avances sobre ese punto de la reforma política y la Rosada ve cómo se diluyen sus intenciones de eliminarlas en el corto plazo. Todo indicaría que entre las alternativas que podrían llegar a prosperar estarían las de suspenderse sólo por esta vez o las de quitarles el carácter de obligatorias.

De acuerdo con el cronograma electoral preliminar, si las PASO se concretan, serían el primer domingo de agosto. Si eso sucede, los precandidatos deberían formalizarse el 25 de mayo. Esto apuraría las decisiones en el tablero tucumano. Pero, si la instancia no se lleva a cabo, las discusiones electorales se pasarán recién para el segundo semestre. Los candidatos que competirán en las generales se deben presentar en septiembre y los comicios tendrían fecha para el 26 de octubre.

La agenda de la gestión

Como Jaldo decidió mantener su cercanía con la Nación, la provincialización de los comicios se convertirá en la estrategia fundamental de la campaña. Debe confrontar en las urnas a una gestión de otra fuerza que eligió como aliada. El discurso proselitista tendrá dos patas: en la necesidad de que los diputados que se elijan “representen los intereses de Tucumán” y la gestión. El gobernador seguirá enfocado en el trabajo diario en las diversas áreas del Estado. En los próximos días, al protagonismo lo tendrán las obras. Jaldo ya anunció que será el año en el que quiere que los convenios con la Rosada salten del papel a la realidad. Entre las prioridades están la renovación del Aeropuerto (la licitación pública se celebrará el jueves); el acueducto de Vipos y la doble terna de El Bracho, entre otras. Por otro lado, se están preparando las escuelas para el ciclo lectivo (700 edificaciones del interior y 300 de Capital).

La Casa de Tucumán

Tal como se informó en este espacio el domingo pasado, el representante de la Casa de Tucumán en Buenos Aires, Sisto Terán, dejó el cargo que ocupaba desde el inicio de la gestión, a fines de octubre del 2023. La renuncia formal del ex vicegobernador al cargo, que tiene rango de secretario de Estado, fue por “motivos personales”. Terán, un dirigente con basta experiencia en la función pública, no provenía precisamente del jaldismo. En el gobierno de Manzur había estado en la Unidad Ejecutora Provincial y en 2020, había sido designado por Alberto Fernández en la Unidad Norte Grande. En el 2022, cuando Manzur era Jefe de Gabinete, se había convertido en secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación. Jaldo no definió aún su reemplazo, pero trascendió que optará por alguien que se reporte con su despacho y que esté capacitado para las tareas de coordinación. Querría aprovechar más ese sitio. Fuentes cercanas al primer mandatario detallaron que se auditará e inspeccionará la dependencia del Ministerio de Gobierno que dirige Regino Amado. En la Casa de Gobierno quieren saber en qué condiciones económicas y edilicias dejó Terán esa representación.

Jaldo prende el GPS electoral y da señales al peronismo, desde la gestión y la política.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#14 26 Ene 2025 14:50 Hs
Y las noticias de la lluvia aquí en Tucumán,,,esto sigue igual basta de chamuyar y hagan lo que tienen hacer
3 1 Denunciar
#13 26 Ene 2025 13:45 Hs
Y está perfecto que decidan hacer una investigación sobre el estado de situación de la representación oficial de Tucumán en BsAs, también podrían incluir una minuciosa investigación patrimonial de ese tipo Sisto Terán y sus allegados!!! Basta de impunidad!!!
12 0 Denunciar
#12 26 Ene 2025 13:41 Hs
Será que el señor Presidente de la Honorable Legislatura de Tucumán, CPN Miguel Acevedo, se tomará un tiempito para leer y disponer respuesta positiva a la nota que presenté por expte 73-VL-24 de fecha 19/06/2024, Libro 33A Folio 109, denuncia por la falta de acatamiento a la sentencia firme de la Sala Penal 3 del 25 de febrero de 2019 y paralización de 23 expedientes penales de la investigación por el homicidio impune de Paulina y solicito se hagan efectivas las disposiciones del art 67 de la Constitución de la Provincia de Tucumán??? Nunca se olviden que por la impunidad los graves delitos siguen y siguen!!!
7 1 Denunciar
#10 26 Ene 2025 12:02 Hs
Chala chala cuídese de oj!
3 1 Denunciar
#9 26 Ene 2025 11:47 Hs
Conmovedora hagiografía de Gabrielita con la infaltable foto de simpáticas sonrisas. (Se le denomina hagiógrafo a quien realice una composición biográfica acerca de los santos). Y según esta nota Jaldo y Chahla merecen la entronización
6 1 Denunciar
#7 26 Ene 2025 11:10 Hs
Se acercan las elecciones y a todos estos parásitos los unen el miedo a perder cajas y privilegios, son de manual, empieza la repartija de cargos, ojalá este años nos demos cuenta de los años q llevamos perdiendo con los peronchos
14 4 Denunciar
#6 26 Ene 2025 10:59 Hs
Que generosa es nuestra provincia, Saldo tiene buena imagen! Que hizo? Nada nada nada, se escudaran en "La nación es otro signo político no envía nada". Allen radica el éxito de un gobernante: afilar sus neuronas para en crisis hacer traer inversiones que den trabajo. Consulto: que paso con la crisis de la empresa 9 de Julio? La supuesta deuda millonaria? Rossana Chahla conoce el estado de las principales avenidas? Tucumán está detonado.
12 2 Denunciar
#4 26 Ene 2025 10:25 Hs
Osvaldo Jaldo tiene una excelente imagen en el pueblo tucumano, tuvo buena relacion con Acevedo y chala pero es el momento de tomar decisiones y la mejor es elegir a los diputados que le van a responder a futuro, la nacíon cada vez ahoga mas a las provincias y si no Tenes cartas puras para negociar estas en problemas. jaldo no le teme a las internas en las urnas, es hora de decidir el.. y los demás lideres del P.J . C.P
4 16 Denunciar
#3 26 Ene 2025 07:53 Hs
El Gobernador Jaldo debería dejar en el pasado la Interna que mantuvo con Manzur, que fue una de las Campañas más bizarras y agresivas que vimos desde el retorno de la Democracia. Dejando de lado sus rencores y resentimientos, debería comenzar a dar mejor trato a todos los Municipios: uno igualitario y equitativo, según Población y territorio. Porque el Pueblo observa y el Cuarto oscuro es eso: oscuro; secreto y libre. Todo lo que da o deja de dar, vuelve.
11 13 Denunciar
#5 26 Ene 2025 10:56 Hs
Prepárate Guardia para otra gran derrota para octubre
13 6 Denunciar
#2 26 Ene 2025 07:05 Hs
Teran y Amado que yunta. Dios nos asista
22 2 Denunciar
#1 26 Ene 2025 03:16 Hs
"Terán, un dirigente con BASTA experiencia en la función pública...". La experiencia de Terán en la función pública no es tosca, grosera o vulgar. Muy por el contrario, es VASTA como lo demuestra su inusual destreza para estar perpetuamente atornillado a sillones del estado.
26 1 Denunciar
#11 26 Ene 2025 13:41 Hs
Totalmente de acuerdo!!! Nunca se olviden que ese tipo Sisto Terán fue el gran protector del condenado ex fiscal Carlos Albaca, encubridor del homicidio impune de Paulina!!!
9 0 Denunciar
#8 26 Ene 2025 11:18 Hs
Desde 1982 como todos viven del estado
13 1 Denunciar