
El pan es uno de los alimentos más consumidos alrededor del mundo desde hace siglos. Forma parte de la mayoría de las comidas, desde las tostadas en el desayuno hasta como untable en las salsas de la cena o como componente fundamental de un sándwich. Sin embargo, su bajo valor nutricional y su alto índice glucémico han llevado a desestimar este aperitivo. No obstante, existen opciones más saludables e igual de deliciosas, como es el caso del pan nube.
El pan nube es un alimento que además de ser delicioso, práctico de agregar a las distintas comidas y fácil de preparar, es sumamente saludable. Se trata de un reemplazo ideal del tradicional pan blanco elaborado con harina de trigo refinada, aportando un mayor valor nutricional.
¿Qué es el pan nube y cuáles son sus beneficios para la salud?
Micaela Méndez, licenciada en Nutrición y dueña de la página @being.healthyy en Instagram comparte una receta extremadamente sencilla de este pan saludable. Se trata de una preparación, “sin harina, sin gluten, proteica y que lleva solo dos ingredientes”, destaca en el video compartido en la red social.
“Queda con una esponjosidad increíble y tiene 15 gramos de proteína”, señala la Licenciada en Nutrición sobre los beneficios de esta elaboración. “Te va a volar la cabeza y te va a salvar más de un almuerzo o cena”, advierte.
¿Cómo preparar pan nube para sándwich?
Méndez comparte la receta que se elabora a base de solo dos ingredientes.
- 2 huevos
- 30 gramos de queso
Elaboración
La nutricionista relata las indicaciones para hacer un sándwich de pan nube con solo dos ingredientes. “El primer paso es separar las claras de las yemas”, indica Méndez. “Al bol de las yemas le vas a agregar una cucharada de queso crema y vas a mezclar. Acá opcional le pueden agregar un poco de sal o nada.”
“Las claras las vas a batir a punto nieve, tienen que quedar bien firmes. Van a pasar una parte de las claras al bol de las yemas, la van a integrar y después pasan todas las yemas al bol de las claras y mezclan con movimientos envolventes para perder la menor cantidad de aire”.
“Separé la mezcla en dos para hacer las tapas del sándwich”, comenta Méndez sobre la forma de cocción. Luego indica que la preparación debe llevarse al horno precalentado a 180 grados durante 15 minutos o hasta dorar. Por último destaca el contenido de su sándwich: “queso untable, queso fresco, tomate, jamón y un poco de espinaca”, aunque propone variar el relleno según los gustos personales.