
Japón es mundialmente conocido por tener una de las poblaciones más longevas, gracias a una dieta equilibrada y hábitos saludables que promueven una mejor calidad de vida. En este contexto, el desayuno desempeña un papel fundamental no solo por su aporte nutritivo, sino también por su influencia en la longevidad.
Según la nutricionista japonesa Michiko Tomioka, experta en longevidad, el desayuno tradicional japonés es una fuente de nutrientes esenciales que ayuda a retrasar el envejecimiento. A través de sus redes sociales, Tomioka comparte consejos para mantener una vida saludable y prevenir los signos visibles del paso del tiempo, como arrugas, flacidez en la piel y encanecimiento del cabello.
¿Qué incluye el desayuno de la longevidad?
Uno de los platos clave es el Yakuzen zakkokumai o arroz multigrano, un alimento versátil que combina granos y legumbres para aumentar su contenido de fibra y minerales. Este arroz se sirve acompañado de:
Natto (soja fermentada), una fuente rica en probióticos que favorecen la salud intestinal.
Nukazuke (vegetales encurtidos), que proporcionan más probióticos beneficiosos para la digestión.
Sopa de miso, preparada con ingredientes como kombu (alga marina), shiitake y tofu, conocida por su aporte de antioxidantes y probióticos.
Nori (alga marina) y semillas de sésamo tostadas como acompañamientos.
Té verde hojicha, reconocido por su alto contenido de polifenoles, que ayudan a combatir la inflamación y a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Beneficios para la salud
El desayuno japonés tradicional destaca por su equilibrio de vitaminas y minerales. Contiene vitaminas B, C y K, además de hierro, calcio y magnesio. Los alimentos fermentados como el natto y el nukazuke aportan probióticos que mejoran la digestión, mientras que el arroz integral y los porotos son una excelente fuente de fibra.
"El desayuno es un pilar fundamental en la vida de muchas personas longevas en Japón", explicó Tomioka en una entrevista con CNBC. Además, sugiere preparar grandes cantidades de arroz, natto y sopa de miso al inicio de la semana para facilitar su consumo diario sin afectar la rutina.
Este enfoque no solo aporta nutrición equilibrada, sino que también puede adaptarse a las diferentes estaciones del año, permitiendo la incorporación de vegetales frescos según la temporada.
Un hábito para imitar
El desayuno de la longevidad japonés es un ejemplo de cómo la alimentación consciente y basada en ingredientes naturales puede contribuir a una vida más larga y saludable. Incorporar estos principios a la dieta diaria, incluso con adaptaciones locales, puede ser un paso hacia el bienestar integral y la mejora de la calidad de vida.