

Mañana, Atlético Tucumán estará a un paso de inaugurar oficialmente su año futbolístico. Sin embargo, probablemente el entrenador ya tome todo lo que viene como oficial, al menos en términos de ritmo competitivo. El plantel del “Decano” viajará a Buenos Aires y luego a Uruguay para disputar los amistosos del torneo Serie Río de La Plata. En este contexto, Facundo Sava expresó su expectativa de que 2025 sea un año auspicioso.
En Atlético Tucumán no son ajenos a los éxitos en el fútbol argentino, y el entrenador sueña con replicarlos en su gestión al frente del equipo. “Me imagino saliendo campeón de un torneo como la Copa Argentina con Atlético; sería algo hermoso. Sé lo que se siente porque lo viví con Patronato. Por eso, cuando llegue el momento de jugar la Copa, pondremos lo mejor para competir bien”, aseguró, dejando entrever que no solo priorizará la Copa de la Liga.
El mercado de pases siempre genera especulaciones, y uno de los nombres que suena para reforzar al equipo es el de Kevin López, un jugador al que Sava conoce bien. “Lo tuvimos en Quilmes; lo hicimos debutar. Empezó a entrenar con nosotros cuando era muy joven. Es un excelente jugador, pero no puedo decir mucho más”, afirmó. Aunque no confirmó un interés concreto, sus palabras dejaron abierta la posibilidad de que el volante sea considerado. De hecho, los directivos trabajan para que López se sume cuanto antes a la pretemporada. “El lunes podríamos tener novedades en Buenos Aires”, adelantaron desde la institución “decana” a LA GACETA.
Más allá de nombres puntuales, Sava subrayó la importancia de maximizar el rendimiento de los jugadores que ya integran el plantel. “Estamos aquí para ayudar a sacar la mejor versión de cada uno, para que disfruten de jugar, de estar en el vestuario y en los entrenamientos. Eso es clave para el crecimiento individual y colectivo”, remarcó.
El entrenador también valoró el estado actual de sus futbolistas y destacó el buen ambiente dentro del club. “Futbolísticamente, los vemos bien. Después, todo depende de ellos y de lo que puedan aportarnos en el torneo. Lo importante es que disfruten: de los entrenamientos, de los partidos, de pedir la pelota, de jugar bien”, manifestó.
El compromiso con el proyecto de Atlético no se limita al aspecto futbolístico. Sava también reconoció la importancia de formar un grupo humano sólido y motivado. “Cuando vemos a los jugadores disfrutar, no solo riéndose, sino compitiendo con ganas de ganar, de presionar bien y de pasar la pelota, eso es lo más lindo del fútbol. Esos momentos son los que quedan cuando te retiras”, reflexionó el ex técnico de Unión y Racing.
A pesar de la mini gira por Uruguay, el cuerpo técnico ya piensa más allá. El debut oficial con San Martín de San Juan está a menos de dos semanas, y el técnico ya planifica ese primer partido del año, que será especial para él. “Es un equipo que tiene claro a lo que juega. Ya lo veníamos analizando. Además, tengo un vínculo con ellos porque fue donde comencé mi carrera como entrenador en Primera División”, explicó. Recordó con cariño su paso por el club sanjuanino: “Era una situación muy complicada, pero logramos salvarlo del descenso jugando la promoción contra Central. Fue una etapa muy importante para mí y me marcó como entrenador”.
Sava también se refirió al vínculo que ha generado con el mundo Atlético. “Me siento muy cómodo. Los dirigentes, los hinchas, los jugadores y toda la gente que trabaja en el club me han tratado muy bien. Es uno de los motivos por los cuales no quería irme; estoy convencido de que los procesos largos generan mejores resultados”, comentó el DT, quien recientemente rechazó una oferta de Belgrano de Córdoba para continuar ligado al “Decano”.
La armonía en el entorno laboral y la confianza mutua entre cuerpo técnico y jugadores parecen ser pilares fundamentales en la metodología de Sava. “Cuanto más conocés el lugar donde trabajás y a las personas con quienes trabajás, mejores son los resultados”, concluyó.