Empieza en Córdoba el juicio por la muerte de cinco bebés contra una enfermera y exfuncionarios

Empieza en Córdoba el juicio por la muerte de cinco bebés contra una enfermera y exfuncionarios

Desde mañana, enfrentarán a un jurado popular; Brenda Agüero está acusada de cinco asesinatos y ocho intentos en el Hospital Materno Neonatal; la denuncia del esposo de una médica fue clave.

9 6
Empieza en Córdoba el juicio por la muerte de cinco bebés contra una enfermera y exfuncionarios
05 Enero 2025

El juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, un caso histórico e inédito en Argentina, comenzará con un jurado popular. La principal acusada es Brenda Agüero, una enfermera señalada por el asesinato de cinco recién nacidos y el intento de homicidio de otros ocho. La denuncia clave fue realizada por el esposo de una médica del hospital, quien llevó sus sospechas a la Justicia. El fiscal Raúl Garzón, a cargo de la investigación, calificó el caso como el más complejo y de mayor relevancia social de su carrera.

La investigación reveló que las muertes ocurrieron entre marzo y junio de 2022. Aunque otro fiscal tuvo conocimiento previo de algunas muertes, fue Garzón quien avanzó con las indagaciones. Dos autopsias iniciales mostraron altos niveles de potasio en sangre, sin indicación médica, lo que motivó la exhumación de otros cuerpos. Los resultados confirmaron patrones similares de insulina y potasio, elementos incompatibles con la vida. El caso tomó un giro decisivo cuando Agüero fue detenida en agosto de 2022.

La enfermera enfrenta cargos agravados por homicidio calificado con métodos insidiosos y tentativa de homicidio. A pesar de su defensa, que alega su inocencia y cuestiona la existencia de medicamentos vencidos en el hospital, la acusación se fundamenta en peritajes interdisciplinarios que destacan el conocimiento técnico necesario para ejecutar los crímenes. Las pruebas señalan que Agüero habría inoculado las sustancias letales de manera oculta, incluso frente a los padres de los bebés.

Este juicio es comparable al caso de Lucy Letby en el Reino Unido, aunque no tiene precedentes en Argentina. Las características atribuidas a Agüero corresponden al perfil de una "asesina serial" según la definición estadounidense, por su patrón consistente y selección de víctimas vulnerables. La sala de audiencias contará con la presencia de diez exfuncionarios y profesionales también implicados, incluidos altos cargos del Ministerio de Salud provincial.

La apertura del proceso marca un punto de inflexión en el sistema judicial cordobés, al aplicar por primera vez la perspectiva del niño recién nacido. Las expectativas sobre el fallo son elevadas, con un foco puesto en la responsabilidad institucional y las garantías de justicia para las víctimas y sus familias. Este caso reaviva el debate sobre las fallas en los sistemas de salud y la importancia de mecanismos eficaces de denuncia y supervisión.

Temas Córdoba
Tamaño texto
Comentarios 6
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 03 Ago 2024 19:37 Hs
Ya el verde está a full ,porque el tiempo está tan cambiado que todo se adelanta ,pero en lo que se incendió tardará más tiempo y los animales comen todos los días.
1 0 Denunciar
#5 03 Ago 2024 19:35 Hs
Y nadie tiene que quedarse con lo que se llevó para los pequeños productores , atentos , porque Yapura Astorga va a juicio y Caliva tiene antecedentes.
1 0 Denunciar
#4 03 Ago 2024 19:30 Hs
Después que se quejaron todos los ciudadanos afectados se le prendió la lamparita a jaldito y es obligación del estado cuando suceden catástrofes , porque lo tienen que anunciar .
1 0 Denunciar
#2 03 Ago 2024 15:02 Hs
EXCELENTE. la empatia siempre nos hará mejores personas
0 3 Denunciar
#3 03 Ago 2024 16:22 Hs
Para un peronista nada mejor que otro peronista!!!
1 0 Denunciar
#1 03 Ago 2024 11:36 Hs
Perfecto, solidaridad por sobre todo!!!!
2 0 Denunciar