Brian Fernández se fue de su nuevo club a dos semanas de haber sido presentado: "Necesito estar cerca de mi familia"

Brian Fernández se fue de su nuevo club a dos semanas de haber sido presentado: "Necesito estar cerca de mi familia"

El delantero, que lucha contras las adicciones, publicó un video para explicar las razones del vínculo inconcluso con Coquimbo Unido de Chile.

6
CAMBIO DE PARECER. Brian Fernández había mostrado toda su alegría tras firmar en Coquimbo Unido. CAMBIO DE PARECER. Brian Fernández había mostrado toda su alegría tras firmar en Coquimbo Unido.
23 Diciembre 2024

A tan solo 12 días de haber sido presentado como refuerzo de Coquimbo Unido, Brian Fernández sorprendió al mundo del fútbol al anunciar su desvinculación del club chileno. Desde Argentina, el delantero explicó que tomó esta decisión para priorizar su bienestar personal y reencontrarse con su núcleo familiar, poniendo fin a su corta etapa en los “Piratas”.

“Quería comunicar que hoy me quedaré en Argentina. Es medio loco, pero es la realidad, y lo que necesito más que nunca es estar cerca de mi familia. Es lo que realmente tengo ganas de hacer”, declaró el atacante de 30 años en un video difundido por las redes sociales del club.  

El exjugador de Almirante Brown también agradeció la confianza de Coquimbo Unido durante su breve paso. “Le doy las gracias y estoy muy feliz de poder decírselo, porque sinceramente antes no lo hacía, pero hoy puedo dar la cara y decirlo. Tengo que dar un paso al costado para estar bien conmigo mismo y crecer en mi vida personal. Estoy agradecido al equipo por haberme contratado y confiar en mí, pero he tomado la decisión de no regresar. Quiero agradecerle al presidente y a su equipo, al profe y a los jugadores, que en estos 10 días de trabajo me brindaron lo mejor”, explicó.

Por su parte, Coquimbo Unido también despidió al jugador con un mensaje de apoyo en sus redes sociales.

“Fernández indicó que, en estas fechas especiales, comprendió que para su evolución personal debía volver a refugiarse en su núcleo familiar, a pesar de todo el cariño y cuidado que Coquimbo Unido le ofreció durante su estadía en el puerto”. El mensaje cerró con un aliento esperanzador: “¡Mucha Fuerza y Coraje, Brian!”.  

La relación especial entre Brian Fernández y Daniel Bazán Vera

Antes de llegar a Chile, Fernández había tenido un paso especial por Almirante Brown, donde forjó un fuerte vínculo con el entrenador Daniel Bazán Vera. El técnico lo apoyó en uno de los momentos más difíciles de su carrera y se convirtió en una figura clave en su lucha contra las adicciones.  

En una entrevista con DSports Radio, Bazán Vera recordó cómo construyó esa relación con el jugador. “Cuando llegué a Almirante Brown, lo veía que algunos días iba a entrenar, otros no. Cada vez que lo trataba, notaba que necesitaba contención. No lujos, contención. Acompañarlo, mimarlo, abrazarlo. Darle ese apoyo de estar hablando sobre su pasado glorioso y no de su pasado con los problemas”, dijo el ex DT de Almirante.

“Creo que lo más fácil con alguien que tiene problemas es llevarlo a hablar de esos problemas. Para tratar de arrancarlo de ese lugar, vos le querés hablar de lo mal que él hace. El efecto que tenemos es sacarlo de ese lugar, hablándole de lo bueno y de lo que él puede lograr, no solamente en el fútbol, sino también en su vida personal y familiar”, aseguró Vera. 

Bazán Vera también contó una anécdota que marcó el inicio de su vínculo con Fernández. “La primera vez que lo vi, le dije: ‘Si esta semana venís a entrenar todos los días, el próximo partido jugás de titular’. No fue toda la semana, por lo tanto no lo puse. Al otro fin de semana jugamos el sábado, y nos concentramos el viernes. Yo los jueves en mi casa juego con mis amigos a la noche. Entonces dije, lo voy a invitar a mi casa, lo dejo durmiendo en mi casa y al otro día lo llevo al entrenamiento; y de ahí ya nos vamos a concentrar. Vino a mi casa, nos pusimos a cocinar, hice dos o tres boludeces como para sacarle a ver si le prestaba atención a lo que uno le estaba brindando... Y de ahí no se fue más. Nos instalamos los dos”, concluyó el técnico que "adoptó" a Fernández como si se tratara de un hijo.

Tamaño texto
Comentarios 6
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 23 Sep 2024 13:31 Hs
Espérate que ya llega diciembre y vamos a ver si no vas a negociar
2 0 Denunciar
#5 23 Sep 2024 13:07 Hs
No tendría que negociar el hambre de la gente
2 0 Denunciar
#4 23 Sep 2024 12:22 Hs
es la unica oracion que repite como loro, pero mientras tanto el pais esta hundido y solo ellos no lo ven . lgastos de viajes, vida faraonica , ascensos indiscriminados.........eso no entra en el equilibrio fiscal ??????????????
3 0 Denunciar
#3 23 Sep 2024 11:42 Hs
"Tocar la campana" en Wall Street tiene un claro significado. Estás llamando a la puerta para ver si te atienden. Por el bien del país espero que los inversores "respondan al llamado" bajo razonables condiciones de mercado. Pero SI "NO HAY PLATA", no se entiende la necesidad de viajar con tantos funcionarios que cuestan una fortuna en pasajes y viáticos en dólares
2 2 Denunciar
#2 23 Sep 2024 11:00 Hs
El Virrey fue a reportar a sus amos y rendir cuentas, CABA sigue siendo la capital de la Colinia, España, luego Inglaterra y ahora USA , hay dos corrientes : la colonialista, actualmente y la latinoamericana nacional postergada, desde la constitucion de 1853 , que sepultó el país en benficio de la ciudad puerto a costas de las provincias , en tanto que sus representantes sucumben a las luces de Buenos Aires
6 2 Denunciar
#1 23 Sep 2024 10:47 Hs
No habrá una consultora que investigue cuantos jubilados muertos hay en el país interanual? Cuantas familias de clase media bajaron un escalón de la pirámide social? Cuantas Joy son ya pobres o indigentes? O quizás podrían cuantificar cuantos niños y jóvenes dejaron la escuela? En fin....es lindo hablar sobre estadísticas macroeconomicas cuando se quiere ocultar la realidad terrible que vivimos los argentinos. Cuando la tarifa de luz comerá la mitad del salario mínimo. Cuando el transporte publico se llevara un cuarto del salario del trabajador de comercio por ejemplo. Ojalá que las promesas oníricas del Presidente nos muestren más temprano que tarde que el sacrificio el dolor y la tristeza del pueblo no sea en vano.
6 2 Denunciar