Milei recibirá una distinción en Tucumán

Milei recibirá una distinción en Tucumán

Asistirá a la cena de Federalismo y Libertad.

1
El presidente Javier Milei. El presidente Javier Milei.
15 Diciembre 2024

El presidente Javier Milei visitará nuevamente Tucumán este jueves 19, en esta ocasión, para asistir a la Cena Anual 2024 de la Fundación Federalismo y Libertad (FyL). En el evento, además, el jefe de Estado recibirá el premio “Juan Bautista Alberdi”.

Se espera que, además del líder de La Libertad Avanza (LLA), asistan al encuentro la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la vicepresidenta del Senado, Carolina Losada (Santa Fe); el senador Ezequiel Atauche (Jujuy); las diputadas Emilia Orozco (Salta) y Sabrina Ajmechet (Ciudad de Buenos Aires); el escritor Agustín Laje; el presidente de la Fundación Faro, Ignacio Bilbao La Vieja; y Florencia Sosa, empresaria e influencer catamarqueña.

También está confirmada la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo -acompañado por miembros de su gabinete- y de su par catamarqueño, Raúl Jalil. También fueron invitados el vicegobernador Miguel Acevedo; intendentes de distintos municipios de la provincia y representantes del Poder Judicial de Tucumán.

José Guillermo Godoy, presidente de la Fundación Federalismo y Libertad, estuvo esta semana en la Casa de Gobierno, donde se reunió con Jaldo y le comunicó los detalles del evento. En diálogo con la prensa, explicó que la Cena Anual se celebra a modo de “agradecimiento a los socios y donantes de la institución”. “Generalmente, este foro reúne actores de distinto color político, sobre todo a nivel federal. Vienen usualmente gobernadores, embajadores, algunos ex presidentes”, recordó.

Godoy confirmó que, en esta oportunidad, se destaca la participación del jefe de Estado, quien será “el invitado de honor”. “A su vez, recibirá el premio Juan Bautista Alberdi a la valiente defensa de la libertad, que es un premio que la Fundación otorga cada año a quienes hayan hecho contribuciones al avance de una sociedad más libre. Ese premio lo recibieron, por ejemplo, a los ex presidentes uruguayos Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera”, apuntó.

Godoy remarcó que, además de Milei y de Jaldo, fueron invitados referentes de distintos sectores, entre ellos, empresarios de distintos rubros, de Tucumán y del NOA.

En cuanto al premio, explicó que “es un homenaje a la figura de Alberdi”, y recordó que “este año se cumplieron 140 años del fallecimiento” del pensador tucumano. “Es un reconocimiento a la provincia, es un reconocimiento a la figura de Alberdi y dado lo avanzado del año, tal vez sea un modo de un balance para el presidente Milei. Creo que siempre el Presidente aprovecha estas instancias para hacer anuncios importantes. Tenemos que estar atentos porque pueden ser cosas importantes”, añadió.

En ese sentido, Godoy valoró el encuentro “como espacio de diálogo”. “Que haya actores de distinto color político, diputados, legisladores, gobernadores y que hagamos una contribución a la convivencia democrática. Esto es lo que promueve la fundación”, sostuvo el presidente de la Fundación Federalismo y Libertad.

La última vez que el Presidente estuvo en Tucumán fue el 9 de julio pasado, cuando participó del acto por el Día de la Independencia en la Casa Histórica. Inmediatamente después, emprendió el regreso a Buenos Aires sin pernoctar en la provincia.

Jaldo había confirmado su asistencia esta semana, tras la audiencia con los referentes de FyL. “Estamos convencidos de que este tipo de iniciativas son fundamentales para promover el diálogo, la convivencia democrática y el fortalecimiento de nuestras instituciones”, había dicho el jefe del Poder Ejecutivo (PE).

El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, será uno de los funcionarios que acompañará al gobernador. Tras la reunión con Godoy, el ex legislador describió a la Fundación Federalismo y Libertad como “una usina de pensamiento que es protagonista de importantes eventos en la provincia”. “Son tucumanos que han generado este espacio que es enriquecedor para fortalecer la democracia”, manifestó el oriundo de Concepción.

Temas Javier Milei
Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 04 Abr 2015 09:30 Hs
Con el respeto que merecen las buenas intenciones e ideas que aportan lectores para la recuperación de nuestras islas Malvinas, quiero destacar que solo nos quedan dos caminos: 1. Con un gran apoyo internacional que obligue a Inglaterra a entregarlas y 2. Teniendo unas FF.AA. muy bien equipadas para recuperarlas por la fuerza. Referente al punto 1. ya está demostrado que el apoyo anticolonialista es solo declamativo, Inglaterra no solo hace oídos sordos sino que también niega toda posibilidad de entregarlas; El punto 2. es una fantasía, Argentina ya no tiene FF.AA. ni de seguridad. El proceso de desmalvinización comenzó con el gobierno de Alfonsín y continuó de una manera salvaje con este gobierno. El día que sepamos respetarnos, acabemos con la corrupción y seamos un país serio, recién entonces podremos empezar a pensar en recuperar nuestras islas.
11 7 Denunciar