Jaldo inauguró el Complejo Penitenciario de Delfín Gallo: “Es un hecho concreto, no una promesa”

Jaldo inauguró el Complejo Penitenciario de Delfín Gallo: “Es un hecho concreto, no una promesa”

El gobernador aclaró que el nuevo sitio permitirá "aliviar la sobrepoblación en comisarías y fortalecer la política carcelaria provincial".

7 5
Jaldo inauguró el Complejo Penitenciario de Delfín Gallo: “Es un hecho concreto, no una promesa”
04 Diciembre 2024

En un día que calificó como “muy especial” para Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles el acto de apertura del Complejo Penitenciario de Delfín Gallo. El establecimiento, que permitirá albergar hasta 180 personas privadas de su libertad, representa -según dijo el mandatario- "un avance significativo en el sistema penitenciario y un paso hacia la descongestión de las comisarías".

"Vamos a empezar a descomprimir nuestras comisarías. A partir de esta tarde, se empiezan a trasladar personas que hoy están privadas de su libertad por orden de la Justicia. Esta obra tiene que ver con llevar paz y tranquilidad a los tucumanos", expresó el mandatario antes de emprender viaje a Buenos Aires, donde gestionará avances en otras obras para la provincia.

El gobernador destacó que el complejo representa un logro concreto, más allá de anuncios o promesas de campaña. “Hoy es un día muy especial. Estamos ya controlando la política carcelaria. Esto no es un anuncio o una promesa de campaña, esto es un hecho concreto”, enfatizó.

Una inversión clave para Tucumán

Jaldo subrayó la magnitud de la inversión realizada: “La obra tuvo una inversión inicial de 600 millones de pesos, a lo que se suma el equipamiento y la tecnología”.

Características del Complejo Penitenciario

El Complejo Penitenciario de Delfín Gallo fue diseñado para garantizar un entorno seguro y moderno tanto para los detenidos como para el personal penitenciario. La infraestructura incluye:

Tres módulos habitables en un único nivel.

Una zona de administración con oficinas, sanitarios públicos y áreas de espera.

Un área de apoyo para la salud, que cuenta con enfermería y sector médico.

Un módulo específico para el personal policial, con vestuarios y comedor.

Además, el nuevo establecimiento promete mejorar las condiciones del sistema carcelario provincial, brindando espacios adecuados para la detención y reforzando la seguridad.

Impacto económico y social

Jaldo también destacó que la construcción de este complejo no solo mejora la infraestructura carcelaria de Tucumán, sino que generó empleo genuino en la región, dinamizando la economía local durante su desarrollo. 

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 05 Dic 2024 09:31 Hs
debió ir a educación ese dinero.... y por que dejarlo en la ciudad y no llevarlo lejos....
1 0 Denunciar
#4 04 Dic 2024 21:21 Hs
No está ni el 50% terminado , que va a decir cuando concluya ? tiene el señor estado unos cuantos fallos de la justicia de hacer una nueva cárcel.
1 5 Denunciar
#3 04 Dic 2024 21:19 Hs
Y no todo es mérito de él!!!!! el terreno está comprado desde hace 27 años.
1 5 Denunciar
#2 04 Dic 2024 18:04 Hs
Es una alcaidía para que una persona pase HORAS... NO AÑOS. Cualquier persona con una ruleta puede medir la superficie y desmentir ESE CUPO ILEGAL. Lo MAXIMO que puede albergar es 116 plazas. Sin contar que no hay un solo inodoro. Es realmente una arquitectura de la crueldad. Deben invitar y consultar a la Comisión De Prevención de la Tortura. Inútil "tapar" las violaciones.... Siempre se termina sabiendo.
1 0 Denunciar
#1 04 Dic 2024 13:17 Hs
Ya debería pedir que lo traigan a Alperochich así se hacen compañía. Vip para ambos. Recuerdo cuando juro por Alperovich en la Cámara de diputados. Cuando dejé la gobernación comenzará a moverse las causas dormidas, siempre aparecen
4 5 Denunciar