Rodríguez Larreta: "Sin ficha limpia y con casta, la libertad no avanza"

Rodríguez Larreta: "Sin ficha limpia y con casta, la libertad no avanza"

El ex precandidato presidencial cuestionó al oficialismo tras la fallida sesión en Diputados.

1
Horacio Rodriguez Larreta. Archivo Horacio Rodriguez Larreta. Archivo
28 Noviembre 2024

El ex jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, volvió este jueves a cuestionar a la administración del presidente Javier Milei, después de que volviera a caer la sesión que iba a tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia

"Sin ficha limpia y con casta, la libertad no avanza. Retrocede", escribió el ex precandidato presidencial en su cuenta de la red social X (antes llamada Twitter). 

Rodríguez Larreta: Sin ficha limpia y con casta, la libertad no avanza

No hubo quórum en Diputados y fracasó el tratamiento del proyecto Ficha Limpia

La Cámara baja convocó para hoy a una sesión especial para intentar debatir el proyecto de ley denominado Ficha Limpia. La solicitud para la convocatoria fue impulsada por el PRO, La Libertad Avanza (LLA) y la UCR.

Sin embargo, la Cámara Baja no logró convocar a los parlamentarios suficientes para iniciar el tratamiento de los proyectos presentados, además de la reforma electoral Ficha Limpia, juicio en ausencia o la modificación del Registro de Electores Residentes en el Exterior.

En el recinto se presentaron 116 parlamentarios; faltaron 13 presencias para habilitar el debate. Para que la sesión se lleve a cabo, el oficialismo y sus bloques aliados debían garantizar el quórum necesario, que exige al menos 129 legisladores nacionales. También debían conseguir los votos suficientes para aprobar las iniciativas, ya que, por su naturaleza, requieren una mayoría agravada.


Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 18 Ene 2021 00:04 Hs
Porque no se dejan de ser tan sensacionalistas? los primeros brotes surgieron en 2001 y ahora de pronto quieren hablar de este virus? déjense de jorobar. Desinforman y buscan implantar el miedo. Son siniestros
2 1 Denunciar
#4 18 Ene 2021 00:03 Hs
Mas del 60 por ciento de la población mundial vive en Asia. Un continente donde todo es extremo, en dimensiones, en cantidad de poblacion, de las mayores altura, de mayores profundidades, etc, etc.y ahora es el más grande centro "generador" de enfermedades que se vuelven pandémicas. El horizonte es preocupante de verdad
4 0 Denunciar
#1 17 Ene 2021 23:02 Hs
Otra vez Asia?
8 0 Denunciar
#3 17 Ene 2021 23:31 Hs
2200?...entre dos países nomás suman más de 2600 millones
4 0 Denunciar
#2 17 Ene 2021 23:22 Hs
Y si... Hay 2200 millones de personas
5 0 Denunciar