Volvió a fallar en la definición y Atlético Tucumán terminó desarmándose en Santa Fe

Volvió a fallar en la definición y Atlético Tucumán terminó desarmándose en Santa Fe

El "Decano" llegó con algunas bajas a la cancha de Unión y en los 90 minutos la historia se puso aún peor.

4
Foto: Javier Escobar. Especial para La Gaceta Foto: Javier Escobar. Especial para La Gaceta

Cuántos problemas para Facundo Sava y éste bendito partido de Atlético Tucumán en Santa Fe. Entre lesiones y suspensiones el entrenador debió hacer malabares para presentar el mejor equipo posible en cancha. Los incidentes fueron antes y durante el enfrentamiento con Unión que terminó con un triunfo ajustado del “Tatengue”.

Cuando promediaba el primer tiempo y Adrián Sánchez recibió la asistencia médica el rostro del técnico “Decano” era elocuente. “Apurá, apurá”, le gritó a Matías Orihuela, en la cabeza del entrenador ya estaba la idea de cambiar el esquema de cara al segundo tiempo. Ni hablar cuando a los 10 de ese segundo periodo Gianluca Ferrari vio la roja. Sava se sentó en el banco de suplentes, largó una maldición al aire y llamó a De los Santos, para rearmar esa defensa.

Los primeros 45 minutos habían sido muy parejos, dentro de un partido que nunca terminó de armarse, hubo situaciones para ambos equipos pero los palos fueron los protagonistas, ahógandole gritos de gol a Mateo Coronel, Adrián Balboa y Marcelo Estigarribia.

Aunque el equipo había disimulado bien las ausencias de Nicolás Romero y Renzo Tesuri en el primer tiempo, cuando se quedó con 10 todo se hizo cuesta arriba. Además de desordenarse, el equipo se desesperó, como sintiendo que el objetivo de clasificar a una copa internacional empezaba a esfumarse. Las amarillas a Acosta, Castro y Breitenbruch fueron la muestra de un equipo totalmente perdido, con parches en varios sectores y futbolistas jugando en puestos que no se sienten cómodos.

La imagen final de este partido es la foto que mejor gráfica la temporada. El equipo yendo a buscar el empate en un partido clave con Lucas Ambrogio, que viene de una inactividad de nueve meses, desnudando los problemas en el armado del plantel.

Aunque los hinchas quedaron con la cara larga por no ver en acción a Luis Miguel Rodríguez, está claro que el momento del partido pedía otra cosa, alguien con más movilidad y velocidad para poder desequilibrar ante la superioridad numérica de los defensores de Unión. Tal vez Lautaro Godoy, o Facundo Pimienta, con mucha participación en Reserva que Ambrogio podrían haber acompañado mejor a Coronel, que se paró prácticamente como la única referencia arriba y no entró en juego en el complemento.

Atlético Tucumán comienza a pensar en el 2025

Fueron 55 minutos correctos para Atlético, un período en el que estuvo en igualdad de condiciones contra Unión. Sin embargo, volvió a fallar en la definición, algo que lo atormentó durante todo el año. Cuando se quedó con 10 jugadores, la historia se terminó. Así también parece haber llegado a su fin la posibilidad de descontar puntos en la tabla anual y esperar que se produzca un corrimiento en los clasificados para lograr un cupo en torneos internacionales. Quedan cinco partidos en la LPF. Dirigentes y cuerpo técnico deberán sacar sus propias conclusiones de cara a lo que viene.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 10 Nov 2024 19:09 Hs
Barrado hacete cargo del equipo. Sava es un fracaso total. Pone a Anbrogio, castro ponce, orihuela, de los santos, brandan, todo una manga de troncos. No sirven para nada. Pongan los jugadores de casa: el pulga, los pibes crack de la reserva etc. Esto no da para mas. Y estos troncos, viejos y lesionado son los que trajo el gordo Abondandolo y el otejudo?. Dejen de joder.ponhan empatia por la celeste y blanca. Y por el escudo.
3 3 Denunciar
#3 10 Nov 2024 11:21 Hs
Es algo increíble lo que esta pasando en atlético un equipo sin conducción y carente de una línea de juego desde hace tiempo con científico burro que no sabe nada de nada y párrafo aparte con algunos jugadores que ya no deberían seguir en en club o sea un recambio casi total urgente
2 2 Denunciar
#2 10 Nov 2024 11:07 Hs
Concuerdo con el análisis de Daniel. La falta de definición, los cambios que no entiendo, en fin, una actuación en el campeonato que no terminó de convencer. Me hace acordar a las situaciones de Pedro Páramo, la gran obra de Juan Rulfo, con sus vaivenes entre la realidad y la ilusión. La diferencia es que en la literatura el realismo mágico puede encantar, pero en el fútbol esa especie de espejismo que cada derrota se llevó determina una sensación diferente: otro campeonato sin logros.
4 2 Denunciar
#1 10 Nov 2024 08:58 Hs
El primer problema es sava con su innoperancia con el armado del.equpo y su descreimiento a la hora de hacer los cambios.para que lleva los dos juveniles si no lo pone .y termina con castro.orihuela y otros matungo fracasados.su ciclo esta terminado y una renovación Urgente del plantel.
8 2 Denunciar