Todos los caminos conducen a Santiago del Estero

Todos los caminos conducen a Santiago del Estero

El gobernador de esa provincia marcó la cancha al resto de los distritos. Pagará un bono extraordinario de $1,3 millón a los estatales.

13 25
Todos los caminos conducen a Santiago del Estero

Los gobernadores están que trinan. La decisión del santiagueño Gerardo Zamora de cortarse solo y marcar la cancha al resto de los distritos con sus anuncios millonarios, puso al resto de los mandatarios en una situación más que difícil, en medio de los reclamos de los empleados públicos para recomponer el salario, tras un año que arrancó con una fuerte depreciación, pero que se fue mitigando en lo que va de la segunda mitad de 2024. La gestión de Zamora hizo depositar ayer la primera de las tres cuotas de un bono extraordinario que su gobierno les abonará a los estatales de esa provincia y que, en su totalidad, asciende a $1,3 millón por agente de la administración pública. Una cifra de tal magnitud y por un concepto similar sólo es percibido, por ejemplo, por un empleado bancario, pero no por la generalidad de los trabajadores.

Detrás de la decisión del santiagueño hay varios fundamentos. La primera es que esa provincia tiene los recursos suficientes para afrontar tal gasto, ya que el salario registrado público es uno de los más bajos de la Argentina. Asimismo, la dotación de trabajadores representa aproximadamente un tercio, por ejemplo, de la que cuenta Tucumán. Zamora ordenó ayer el depósito de la primera cuota de la ayuda extra, de unos $ 500.000, un monto que bien puede ser el equivalente a un salario neto de un trabajador estatal tucumano.

El segundo fundamento es de carácter estrictamente político. En medio de la puja de poder, Zamora se diferencia del ajuste que se instrumenta a través de la “motosierra” del presidente Javier Milei, y más allá de que haya sido uno de los firmantes del Pacto de Mayo. El santiagueño es afín a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y, con el allanamiento del camino para que ella conduzca el Partido Justicialista, la alianza con el radical seguirá fortaleciéndose. Zamora transcurre su cuarto mandato como gobernador de Santiago del Estero, subido a la plataforma de su Frente Cívico. En el último turno electoral obtuvo poco más del 63% de los votos y el año que viene los santiagueños volverán al cuarto oscuro para definir quién lo sucederá. Esa es una nebulosa dentro del oficialismo de la vecina provincia. Algunos sostienen que les llegó el turno a algunos de los hermanos Neder, de extracción justicialista, pero leales a Zamora. Otros, en cambio, indican que el “trono” quedará dentro de la familia. En el medio está la embestida de La Libertad Avanza, que hace algunas semanas, con Karina Milei al frente, desembarcó en territorio santiagueño en una de sus primeras incursiones en el interior del país.

Cumbres institucionales y políticas

Santiago del Estero será el epicentro de otras cumbres institucionales y políticas. El Encuentro “BID Investment: oportunidades de financiamiento para el sector privado del Norte Grande Argentino” convocará a una decena de mandatarios de esta región del país, además de otras personalidades políticas y diplomáticas, y hasta empresarios de cada una de las jurisdicciones participantes. Será este viernes en la capital de la vecina provincia. Entre otros asistentes se destacan el canciller argentino Gerardo Werthein; el presidente del Bid Invest, James Scriven y la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart. Si está Werthein no hay que descartar la presencia del senador por Tucumán Juan Manzur. El ex gobernador cosecha una estrecha amistad con el flamante canciller. A tal punto que se ha mencionado la posibilidad de que pueda convertirse en embajador de dos destinos importantes en el planeta: Estados Unidos o Israel. Manzur tiene contactos en ambos países. Está la posibilidad abierta, aunque todavía todo en el terreno de la especulación. Si el sanitarista aceptara esa misión, en la lista de postulantes a la Cámara Alta que, en 2021, presentó Unión por la Patria figura Sara Assan como suplente.

Jaldo, mientras tanto, tiene previsto viajar mañana a tierras santiagueñas y es probable que mantenga reuniones con otros gobernadores dialoguistas, como el caso del salteño Gustavo Sáenz, el catamarqueño, Raúl Jalil, y el misionero Hugo Passallaqua, entre otros. Todos ellos compartirían una cena en la que, además de la cuestión política, también lo fiscal será parte de la charla.

El mandatario tucumano ha dado instrucciones a su equipo económico para arrancar las discusiones salariales a partir del 20 de este mes. Calcula que en esas dos semanas ya habrá una proyección del cierre del año y, por lo tanto, un indicio acerca de alguna propuesta que el Poder Ejecutivo pueda elevar a los gremios estatales.

Los datos actualizados muestran que el esfuerzo fiscal que debe hacer la Provincia no es el mismo que hace seis meses. La planilla salarial hoy ronda los $ 133.000 millones y la cantidad de salarios que se liquidan rozan los 138.500 casos, tomando en consideración la dotación de obreros municipales y de comunas rurales. “No vamos a poner en juego el equilibrio fiscal”, repite Jaldo cuando se le consulta acerca de cuál será la probable oferta que les hará el Estado provincial a los sindicalistas.

El proyecto de Presupuesto para 2025 viene con esa orientación de restricciones. El superávit proyectado es mínimo y la tentación a gastar es grande. Sin embargo, la iniciativa puso varias cláusulas para que ninguna repartición tome, por iniciativa propia, la decisión de incrementar la dotación. Como la que se estableció en el artículo 21 del proyecto de Presupuesto. “Las autorizaciones para gastar aprobadas por el Presupuesto General de la Provincia en las partidas específicas a las que se imputan los gastos en personal de los tres poderes del Estado, tengan o no carácter remunerativo, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, serán distribuidas analíticamente por sus autoridades naturales”, puntualiza. Y acota: “esa distribución analítica consignará las remuneraciones por concepto mensual y costo anual que le corresponde a su personal, quedando prohibido el pago de conceptos no incluidos en la misma. Abarca la totalidad de la planta del sector Público Provincial establecido en el Art. 7 inc. a) de la Ley 6.970, y los entes autárquicos”. Por si esto fuera poco, hasta establece algunas sanciones en caso de incumplimiento. “El funcionario que autorice o disponga el pago de cualquier retribución contraviniendo lo dispuesto precedentemente, incurrirá en responsabilidad personal. La modificación de alguna de las remuneraciones dispuestas, quedará supeditada a la aprobación de la distribución presupuestaria analítica mencionada en este artículo, sin cuyo dictado carece de eficacia”, resalta.

El ajuste que no se ve también ha llegado al control de los plazos fijos de varias reparticiones. Incluso, en los últimos días se vio a varios ministros y a cabezas institucionales de organismos descentralizados caminando por la sede de 25 de Mayo y San Martín con rostros de preocupación ante la decisión oficial de avanzar sobre los excedentes financieros. ¿Qué pasó? El Ministerio de Economía solicitó informes sobre su uso, ya que varios de ellos los mantenían atesorados, aunque no dejaban de pedir partidas para atender los gastos corrientes.

A partir de ahora, la situación se modificó. Los excedentes deben ser usados y, si se los sostienen, no hay posibilidades de pedir más plata que la que le corresponde presupuestariamente a la Casa de Gobierno. El tiempo de las restricciones financieras se prolongó.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 06 Nov 2024 18:01 Hs
no le mezquines , en sus emolumentos , porque la inflacion esta y seguira presente en nosotros , solo debes seguir adelante , un muy buen aumento y nadie podra sucederte ni manzur ni peronista laguno , ni cristina ni axel , querra ponerse en contra , porque la tienes en muy buenos terminos a la provincia , las cuentas saneadas , saldadas, y todo para seguir adelante , solo sera cuestion , que debes hacer cambios en tu gabinete , en la justicia no debes nombrar a nadie mas , porque miley quiere cambiar muchas cosas en tribunales , que los jueces sean rotativos y todo que sea honestidad , les diran un loco equizofrenico , pero esta esta administrando muy bien la republica , solo falta , que vos jaldo debes cambiar de presidente de la corte , ese hombre es muy debilo en todo y porque no decir se deja manipualr y el solo debe escucharte solo a vos , solo a vos ni a la mismisima honorable , desde alli buscan y ya estan haciendo trenzas con manzur , pero el pueblo solo te quiere a ti !!
1 0 Denunciar
#22 06 Nov 2024 17:35 Hs
señor gobernador no le mezquines a la administracion publica de tucuman , es tu cpueblo , tu corazon , no debes mezquinarles nada , ellos hablan de ti y muy bien como muchos critican pero la gran mayoria , te quiere a ti , te ganaste a los radicales , los peronistas te pertenecemos y los lla , lo metiste en el bolsillo , entonces trata de darle al tu gente , que te voto y te queremos y nos queremos , entonces no le mezquines en nada , debes seguir al gobernador de santiago , algo por el estilo con los aumentos porque todo subio aumneto , te volvere a repetir , las verduras los alimentos las cernes roja y pollo y ni hablar de las frutas y todos los enceres personales , espero que sepan entender a los ciudadanos , para comprar sus alimentos y enceres personales , muchas gracias señor gobernador , contador , OSVALDO JALDO !!!!!
2 0 Denunciar
#21 06 Nov 2024 15:02 Hs
Lo veo a jaldo con el bono 100 mil en dos pagos de 50
0 0 Denunciar
#19 06 Nov 2024 12:22 Hs
El que fue un tránsfuga hace 15 años del radicalismo y otros negocios con su señora al mejor estilo dictatorial de Juárez y su esposa la Nina puede y aquí habla Jaldo todos días vendiendo humo y nada.
5 4 Denunciar
#23 06 Nov 2024 17:39 Hs
PORQUE NO HABLAS DE TU AMIGO el redical avignone , que tiene sobre sueldo , en su puesto , interventor , que deja que roben , a diestra y siniestra con los medidores de luz , con los digitales que marcan , como si fueran , que estan conetados al auto de formula uno , como si fuera el de colapinto !!
1 0 Denunciar
#17 06 Nov 2024 11:26 Hs
Bien Zamora, siempre se puede
3 3 Denunciar
#25 06 Nov 2024 18:38 Hs
Siempre se puede pagar más impuestos.
0 0 Denunciar
#18 06 Nov 2024 12:20 Hs
Asi es para un peronista Siempre se puede estar un poco peor!!
3 5 Denunciar
#15 06 Nov 2024 10:46 Hs
Un poco tarde para despertar de la siesta no JALDO???
5 3 Denunciar
#11 06 Nov 2024 10:04 Hs
Y de donde sale la plata del bono? Pobres santiagueños, andan con los talones llenos de tierra y festejan las migajas que les suelta el dios de la corrupción. Será el precio de aceptar y vivir de los curritos del estado? Algo no muy distante de lo que se vive en Tucumán.
5 6 Denunciar
#20 06 Nov 2024 13:29 Hs
La provincia con los índices de pobreza e indigencia más alto del país El chagas no para
1 3 Denunciar
#10 06 Nov 2024 09:35 Hs
Tucuman va camino a ser una gran Aldea, prohibiciones , falta de trabajo y nada de vision de estadistas
10 7 Denunciar
#13 06 Nov 2024 10:26 Hs
Probaste dejar de votar peronistas???
9 7 Denunciar
#9 06 Nov 2024 09:00 Hs
¡Uy ese camino entonces...!
5 3 Denunciar
#8 06 Nov 2024 09:00 Hs
Es resonante un aumento de 1.3 millones? Sí. Pero para que tengan idea, los sueldos estatales de Santiago si no son los más bajos de la Argentina pega en el palo. En vez de hacer aumentos progresivos al mínimo (como se hace aquí en Tucumán por ejemplo) les dan bonos exorbitantes
10 8 Denunciar
#14 06 Nov 2024 10:43 Hs
Los salarios en Santiago del Estero podrán ser más bajos que los de Tucumán, pero eso está compensado porque el costo de vida allí, es también más bajo que en Tucumán.
7 2 Denunciar
#7 06 Nov 2024 08:52 Hs
Vamos Jaldo , no te dejés mojar la oreja . Vos sos el mejor amigo del loco Milei , ganale al santiagueño y metele un bono de 1.500.000 por la cabeza . Dale Osvaldo y no te olvides de la autopista Termas - Tucumán, metele 2 vías más a esa autopista que va a estar lista para el otro mes . Total vos sos amigo comensal de Milei . No te dejé ganar Osvaldo .
20 0 Denunciar
#16 06 Nov 2024 11:16 HsEditado
Matias , no entiendo tu comentario . Se más explícito . Para que la adermicina? No concuerda como respuesta con lo que escribí.
3 1 Denunciar
#12 06 Nov 2024 10:05 Hs
Ponete adermicina
4 4 Denunciar
#6 06 Nov 2024 08:26 Hs
Sumo una más: Bamboleo se mudó a Santiago este fin de semana, por la ridiculez tucumana de “prohibir” las fiestas eletrónica. En Santiago el DJ Mellino tocará en el nodo tecnológico, que es del Estado. En Santiago, el Gobierno sí la ve.
13 2 Denunciar