Miguel Acevedo respaldó a los estudiantes y pidió consenso

Miguel Acevedo respaldó a los estudiantes y pidió consenso

El vicegobernador de la Provincia se refirió al conflicto universitario y consideró que las casas de altos estudios deben funcionar “con independencia y con calidad”. Pidió flexibilidad a la Nación

6 13
DIFERENCIAS. “Soy un hombre que cree en un Estado presente, no en uno que no exista”, afirmó Acevedo. DIFERENCIAS. “Soy un hombre que cree en un Estado presente, no en uno que no exista”, afirmó Acevedo.
19 Octubre 2024

Mientras crece el conflicto en todo el país con respecto al financiamiento de las universidades, el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, se mostró conciliador y aseguró que “hay que ir consensuando”. En esa línea, el presidente del Poder Legislativo pidió a la Nación “una mirada más flexible” y respaldó al sector estudiantil.

“Sigo con mucha atención y preocupación (el asunto); ojalá podamos consensuar. Mi respeto hacia la universidad pública y hacia los estudiantes es tremenda, mi respaldo también”, sostuvo el funcionario. Y remarcó que las universidades deben funcionar “con independencia y con calidad para los alumnos”.

Durante la semana atípica que vivieron las universidades -donde primaron las tomas, manifestaciones y hasta se trasladaron las clases a las calles- más de una vez los estudiantes criticaron la gestión del Gobierno provincial por su apoyo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso. De hecho, entre los carteles que más se repetían durante la marcha del jueves estaban los que tildaban de “traidores” a Jaldo y a los diputados Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla, del bloque Independencia que conduce el gobernador.

“Esto se sabe cómo comienza, pero no cómo termina, así que ojalá que el Gobierno nacional ponga la mirada un poco más flexible que permita un funcionamiento de las universidades con normalidad”, consideró Acevedo. Al respecto, manifestó: “soy de los hombres que creen en la universidad pública gratuita y de calidad, pero tenemos que ir consensuando”.

Asimismo, el vicegobernador dijo que la falta de financiamiento en las casas de altos estudios afecta “como a todas las casas: el aumento del servicio de luz, el mantenimiento de los salarios -mencionó-. Eso necesita una actualización, que es lo que están pidiendo las universidades; capaz que haya que ponerse de acuerdo en los montos”.

Estado eficiente

Acevedo también llamó a la unidad del Partido Justicialista (PJ) y mostró su apoyo al gobernador Osvaldo Jaldo. “Estamos convocando a la unidad del peronismo. Vamos a priorizar Tucumán: el gobernador tiene que tener gobernabilidad y vamos a hacer las acciones necesarias para que las tenga, porque como peronista tiene el compromiso con el pueblo peronista”, aseveró.

Hizo mención al Día de la Lealtad, el jueves 17 de octubre, y señaló que además del homenaje se debe “asumir el compromiso de no claudicar en lo que nosotros creemos, en lo que nosotros sentimos”. “Muchos compañeros se preguntaban qué iba a pasar el 17 de octubre, dónde teníamos que estar. Y acá teníamos que estar, porque más que nunca el peronismo tiene que estar unido. Entre todos vamos a sacar la provincia (adelante) y a defender el partido”, expresó.

Y se distinguió de la firme postura del presidente Javier Milei sobre la participación del Estado en la vida ciudadana. “Soy un hombre que cree en el Estado; en un Estado eficiente, en uno presente. No un Estado que no exista”, recalcó el vicegobernador.

Elección del PJ

Sobre la interna que atraviesa al justicialismo a nivel nacional, que se prepara para elecciones partidarias el próximo 17 de noviembre, Acevedo consideró que “es un proceso que se da normalmente dentro del peronismo, donde hay algunas discusiones”.

“(Que se defina en elecciones) es algo que yo entiendo como algo bastante positivo. Nosotros somos un movimiento nacional y hay que ordenarlo”, indicó.

A su vez, resaltó la postura verticalista del PJ y remarcó que las indefiniciones acerca de los candidatos “no tiene que provocar una división”, y mucho menos en el frente local. “El peronismo tucumano tiene que estar unido”, insistió.

Otra cuestión que se debate en el peronismo es si se debería hacer lugar a la llegada de “caras nuevas” que represente al peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025 y a las generales de 2027. Al respecto, Acevedo opinó: “anhelaríamos que haya una cara nueva a nivel nacional. Ahora no está surgiendo, pero tenemos que diferenciar lo que sería quien preside el partido o conduce, de quien sería la cara nueva que nosotros necesitamos para gobernar a nivel nacional”.

En este sentido, el vicegobernador expresó: “hay que tener una discusión sobre eso. Lo que estamos hablando y debatiendo ahora dentro del partido es quién lo va a conducir, no quién va a ser nuestro representante a nivel nacional en las próximas elecciones”.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 19 Oct 2024 12:59 Hs
Curros ya no habrá y tienen que seguir en las aulas si se quieren graduar.
1 3 Denunciar
#12 19 Oct 2024 12:58 Hs
Hay que respaldarlos para que estén en las aulas y no pierdan el año.
1 3 Denunciar
#11 19 Oct 2024 12:34 Hs
Jaldo, tu vice es Judas
3 3 Denunciar
#10 19 Oct 2024 12:06 Hs
"no" https://www.lagaceta.com.ar/nota/1056173/lgplay/dario-monteros-sobre-presupuesto-universitario-no-queremos-dinero-se-quede-camino.html#:~:text=Usted%20Dar%C3%ADo%20Monteros-,no,-tiene%20autoridad%20de
1 4 Denunciar
#9 19 Oct 2024 11:54 Hs
Porque no respalda al pueblo de la Provincia de Tucumán con la Ley de Transparencia Pública, una ley la cual garantice la elección democratica y cualquier ciudadano pueda presentarse en la elección puede ganar o no, dependera de su capacidad y no de su bolsillo como es en la actualidad.
1 1 Denunciar
#8 19 Oct 2024 09:40 Hs
Jaldo dice que es justicialista libertario,es el nuevo candiidato de Milei en la privincia.
7 2 Denunciar
#7 19 Oct 2024 09:27 Hs
Miguel Acevedo..claro, pionero explica porque el pueblo tucumano paga sueldos a más de 7000 empleados registrados de la legislatura. Que hacen? Donde están? Cuanto cobran? Porque tucuman tiene el poder legislativo más caro del país..
12 1 Denunciar
#6 19 Oct 2024 08:54 Hs
Aleluia , Aleluia ¡¡¡
3 1 Denunciar
#5 19 Oct 2024 06:49 Hs
Que podemos esperar de este personaje "Acevedo ", devenido a vicegobernador! Cuantos años calladitos y ahora se rasgan las vestiduras estos deditos en V!!
21 1 Denunciar
#3 19 Oct 2024 03:47 Hs
ya todo se ah perdido , por jaldo, por no ecuchar a su pueblo ni a su mismisimo corazon , no escucha a nadie , debe hacer una anlisis el cree que todos los honorables lo salvaran , cristina , como dicen los libertarios , cristina impondra su candidato , jaldo debes escuchar a tu pueblo , aquel que te voto y un ministro fiscal te quiere manipular , debes poner fin a muchos qe quieren condenar a jueces honestos todavia estas a tiempo , te falto tactica mi querido gobernador , te fuiste de lleno y ves como cambia la tortilla ,ers un sñor pero te falto la tactica , de ser perfecto y aqui nadie es perfecto en esta vida solo DIOS, POR FAVOR ESCUCHA A TU PUEBLO !!!
5 11 Denunciar
#2 19 Oct 2024 01:28 Hs
Y con la malversación de fondos como se hace ????
25 4 Denunciar
#1 19 Oct 2024 01:16 Hs
El juego del "comisario malo" y el " comisario bueno"...
21 2 Denunciar
#4 19 Oct 2024 03:49 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.