Confirmado: La IGJ suspendió la asamblea en la que se iba a votar la reelección de Claudio Tapia, la anulación de los descensos y el formato de 30 equipos

Confirmado: La IGJ suspendió la asamblea en la que se iba a votar la reelección de Claudio Tapia, la anulación de los descensos y el formato de 30 equipos

Todo comenzó por un reclamo que hizo Andrés Fassi, presidente de Talleres, quien fue suspendido por dos años.

DURO REVÉS. Claudio Tapia no podrá llevar adelante la asamblea en la que se definiría su reelección al mando de la AFA. DURO REVÉS. Claudio Tapia no podrá llevar adelante la asamblea en la que se definiría su reelección al mando de la AFA.
15 Octubre 2024

La Inspección General de Justicia (IGJ) suspendió la Asamblea General Ordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino, programada para el 17 de octubre, donde Claudio "Chiqui" Tapia sería reelegido y se votaría el cambio de formato del fútbol argentino, con la suspensión de los descensos y la expansión a 30 equipos en la Primera División. La medida se tomó tras la denuncia del presidente de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, quien había sido suspendido por dos años.

La AFA planea apelar la decisión, pero los tiempos judiciales dificultan que la Asamblea se realice en la fecha prevista, ya que cualquier resolución quedaría inválida por la Justicia. Los dirigentes del fútbol argentino daban por hecho que Tapia sería reelegido, ya que solo su lista estaba en competencia, en elecciones adelantadas que debían realizarse el próximo año.

Además, se buscaba modificar el artículo 35 del estatuto de la AFA para aumentar de cuatro a cinco la cantidad de mandatos consecutivos permitidos para los integrantes del Comité Ejecutivo, incluido el presidente.

Fassi denunció que las elecciones se estaban realizando de manera prematura, sin consultar, y violando los estatutos de la AFA y la ley. La IGJ, bajo la dirección de Daniel Roque Vítolo, le dio la razón a Fassi, suspendiendo la Asamblea.

Por su parte, el Ministerio de Justicia también emitió un comunicado informando la suspensión de las elecciones en la AFA. 

"La Inspección General de Justicia ha resuelto suspender la convocatoria a elecciones de la Asociación del Fútbol Argentino, declarando irregular e ineficaz la reforma estatutaria propuesta por dicha entidad. Esta decisión se toma en cumplimiento de la función de control y fiscalización que el organismo debe ejercer sobre las asociaciones civiles, tal como lo establece el Código Civil y Comercial de la Nación y la normativa aplicable", empieza el comunicado. "Sin justificación válida, la AFA intentó adelantar las elecciones un año antes de lo previsto, al programar una asamblea para el 17 de octubre de 2024, acortando los mandatos en curso en violación de la ley y sus propios estatutos. El Ministerio de Justicia reafirma que nadie está por encima de la ley", se puede leer en otro parráfo. 

El comunicado del Ministerio de Justicia anunciando la suspensión


El documento que certifica la suspensión de las Elecciones en AFA


suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 23 Feb 2025 23:02 Hs
Gaceta, en serio, se nota mucho que te volviste pautera y ensobrada. Ahora te dejas por libres del sur? Estás cayendo muy bajo, tené cuidado porque puede haber un punto de no retorno y serás como el liberal de Santiago del Estero, un medio comprado por un testaferro del poder que hace propaganda política al líder populista...
2 1 Denunciar
#15 23 Feb 2025 22:39 Hs
Peronistas cuando tuvieron las manos limpias ?
2 1 Denunciar
#14 23 Feb 2025 22:38 Hs
Todos son dueños de la verdad .todo opinan con una exactitud y nadie sabe nada ....es mejor cerrar el pico
2 0 Denunciar
#13 23 Feb 2025 22:00 Hs
Nadie les va a creer relato a los que tienen cientos de denuncias.
1 1 Denunciar
#12 23 Feb 2025 21:59 Hs
Era mejor quedarse callado!!!!!!!!!!!
1 1 Denunciar
#10 23 Feb 2025 20:07 Hs
Gomecito, procura investigarlo a tus compañeros de partido, q siguen afanando con mercadería y préstamos a nombre de otros q les otorga la CPA. Esos son los punteros políticos de Masso y quizás tuyos también. Nor te hagas el q orina agua bendita.
3 1 Denunciar
#9 23 Feb 2025 17:48 Hs
Hay antecedentes de mucho peor de los que difundieron en la opereta( detallados en el otro comentario) y perplejo debe haber quedado porque no consiguieron éxito alguno,porque no afectó ni a la imagen del presidente , ni a los mercados.
3 5 Denunciar
#8 23 Feb 2025 17:44 Hs
Y este sacha-concejal quien lo conoce? no fue estafa con esos chicos que disfrazaban y mandaban a los semáforos hasta altas horas de la madrugada a repartir votos de libres del sur? no ES estafa que Masso siga en el ministerio con tantas denuncias por el robo de toneladas de mercaderías? no es estafa que el Tucumán atrasado 40 años tenga funcionarios como este personaje?
4 5 Denunciar
#7 23 Feb 2025 17:28 Hs
Hay Gastoncito... Gastoncito... Quizás ignores que el partido al que pertenecés vos y tu gobernador está presidido por una corrupta rea condenada por ladrona. De que clase moral pretendés hablarnos. Callate la boca.
1 0 Denunciar
#6 23 Feb 2025 16:28 Hs
Perplejo lo dejó la opereta? y con la cantidad de comedores que cierran , para quedarse con lo del pobre nada? y con la venta por toneladas de mercadería que es para el que nada tiene , ni remordimiento? y con el plan potencial trabajo que los casi mil se lo llevaron los que viven y con otro sueldo del estado? y con las valijas de la de-honorable ? y con lo que se robaron de rutas que no hicieron , cloacas que no taparon, agua que no dieron , casas que se las sortearon los que ya tienen hasta 6 propias? no ensucien a un presidente que está limpio, los que están tapados hasta nariz y ojos por eso no pueden ni ver ni oler.
4 4 Denunciar
#5 23 Feb 2025 16:19 Hs
Libres del sur se preocupa por la corrupción????? Andaaaaaa !!!!!! Piquetes rentados, marchas obligadas a cautivos de planes , etc etc etc, que se investigue a Milei perfecto pero que no aprovechen los usaron el "estado presente" solo en sus bolsillos y no en los de la gente
7 3 Denunciar
#4 23 Feb 2025 16:19 Hs
Hay que tener cara de hormigón armado para que desde libre del sur salga a dar esas opiniones, desmemoriados desde Masso que hace de los comedores politica y tambien de la venta de mercadería que no cuidan se les escapan toneladas y luego ellos se ponen la capa de justicieros , denuncian, despues silencian ,liberan a los perejiles y sigue el negociado.
5 3 Denunciar
#3 23 Feb 2025 16:13 Hs
Un peronista hablando de timba financiera...jajajajajjaja!!!!
4 4 Denunciar
#2 23 Feb 2025 14:23 Hs
Estimado Concejal Gomez, le recuerdo que el "estado presente" gobierna Tucumán desde 1983, excepto los 4 años del General Bussi. En los 42 años transcurridos desde entonces, ese modelo transformó la provincia en una gigantesca villa miseria. Si no me cree, busque los indicadores más relevantes de la provincia en el INDEC y compárelos con, por ejemplo, los de la provincia de Córdoba. Respecto a las "obras públicas", haga memoria y nómbreme una sola obra relevante en los últimos 40 años. Si tiene un tiempito libre dése una vuelta por Salta, Santiago o Catamarca, compáre y después me cuenta. Si después de todo esto sigue opinando lo mismo, haga el reclamo en la escuela donde cursó la primaria.
11 3 Denunciar
#1 23 Feb 2025 13:17 Hs
Cositorto ya fue juzgado, y condenado. Dónde està la igualdad ante la ley?
4 13 Denunciar
#11 23 Feb 2025 20:10 Hs
Magister en cripto monedas. Economista?
5 0 Denunciar