"Estoy totalmente a favor de las auditorías a universidades", manifestó Roberto Sánchez

"Estoy totalmente a favor de las auditorías a universidades", manifestó Roberto Sánchez

El diputado anticipó que tomaría la palabra durante la sesión para exponer su posición en representación de Tucumán.

1 7
09 Octubre 2024

En el marco del debate sobre el financiamiento a la educación universitaria, el diputado Roberto Sánchez expresó su postura sobre la situación que atraviesan las casas de altos estudios en Argentina y el reciente veto del Poder Ejecutivo a una iniciativa que buscaba aumentar los recursos para el sector.

“Desde hace más de dos meses venimos impulsando esta iniciativa para mejorar el financiamiento universitario. Se aprobó en la Cámara de Diputados, luego en el Senado, pero finalmente el Poder Ejecutivo vetó la propuesta, lo cual está dentro de sus facultades”, explicó Sánchez.

En cuanto al clima dentro del Congreso, Sánchez describió una situación de negociaciones intensas. “Hoy estamos contando voto a voto. Se necesitan dos tercios de los diputados presentes para que el veto surta efecto, lo que significa alrededor de 84 o 85 votos. La situación es compleja porque muchos legisladores están ausentes o indecisos”.

Sánchez hizo hincapié en la difícil situación que atraviesan las universidades. “Aunque se resolvieron algunos gastos de funcionamiento, las remuneraciones del personal docente y no docente siguen siendo insuficientes. Cerca del 7% de los trabajadores universitarios están por debajo de la línea de pobreza. Las universidades son una herramienta fundamental de igualdad para nuestra sociedad, y hoy están en peligro”.

El diputado también defendió la necesidad de auditorías en las universidades, un tema que ha generado controversia en algunos sectores. “Estoy totalmente a favor de las auditorías. Todas las dependencias del Estado deben ser auditadas, incluidas las universidades. Pero eso no significa que debamos desfinanciar a las instituciones educativas. Hoy en día, los fondos destinados a las universidades son prácticamente nulos, y eso debe cambiar”.

UNIVERSIDAD PUBLICA. El costo de los estudiantes de grado de las instituciones educativas estatales está en la mira. / ARCHIVO LA GACETA.

Sánchez destacó que el financiamiento para las universidades no implica un desequilibrio fiscal, como algunos han argumentado. “Esta iniciativa no genera un desequilibrio fiscal. El dinero está, y el gobierno tiene herramientas como el paquete fiscal, las moratorias y el blanqueo de capitales, que ya ha recaudado casi 12.000 millones de dólares. Es un monto sin precedentes”.

El diputado también criticó lo que considera una actitud intransigente por parte del gobierno nacional. “Parece un capricho no otorgar los fondos mínimos que las universidades necesitan. Existen lugares de donde se pueden obtener recursos, como los gastos tributarios, que representan el 3,5% del PBI. No estamos pidiendo un desmesurado aumento, sino una pequeña porción de ese porcentaje”.

Sistema jubilatorio

En relación a otros temas, Sánchez mencionó el ajuste que, según él, ha sufrido el sistema jubilatorio. “El mayor ajuste que se ha hecho en Argentina fue a los jubilados, con una reducción de casi el 40%. Nosotros defendemos tanto a los jubilados como a los universitarios. Hay sectores donde el ajuste puede aplicarse sin afectar a los más vulnerables”.

Finalmente, Sánchez se refirió a las divisiones dentro de su espacio político. “Hay diferencias dentro de todos los partidos. En el radicalismo, algunos, como Mariano Campero, apoyan el veto, pero yo no comparto esa postura. Seguiremos luchando por los jubilados y los universitarios”.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 09 Oct 2024 14:55 Hs
Valiéndose de la Autonomía Universitaria, donde todo vale, el abuso y maltrato es el denominador común Ahora usan la Autonomía para esconder la basura
0 0 Denunciar
#4 09 Oct 2024 12:16 Hs
No entiendo a quienes se declaran a favor de las auditorias: puede haber alguien que se oponga???? Los lugares comunes hacen estragos en el sentido común
3 0 Denunciar
#6 09 Oct 2024 13:52 Hs
Hoy se está llevando a cabo un juicio por el peor desfalco a la UNTel proceso
3 0 Denunciar
#5 09 Oct 2024 13:48 Hs
Se oponen a la auditoria lo que están sucios Los que usan el cargo para viajar gratis por el mundo Para apropiarse desde el poder horas cátedras y cursos que deberían ser dictados por docentes que cobran miserias Están sucios
3 0 Denunciar
#3 09 Oct 2024 12:14 Hs
Es increíble como han conseguido convertir un reclamo salarial (válido por cierto) en una supuesta lucha por la educación pública. Y aparecieron nuevamente los zanganos que confunden el ámbito académico con la unidad basica.
4 0 Denunciar
#2 09 Oct 2024 11:43 Hs
Se convertirá en patriota el día de hoy?
2 1 Denunciar
#1 09 Oct 2024 11:42 Hs
Cambiará el voto este tibio radical?
2 2 Denunciar