"La sustancia", la película de terror corporal que echa al público de las salas de cine

"La sustancia", la película de terror corporal que echa al público de las salas de cine

La nueva obra de Demi Moore genera reacciones extremas, como desmayos y vómitos. Algunos espectadores grabaron videos que se viralizaron en las redes sociales.

3
LA SUSTANCIA. Las escenas de la película, protagonizada por Demi Moore, provocaron reacciones extremas en los espectadores. / MUBI. LA SUSTANCIA. Las escenas de la película, protagonizada por Demi Moore, provocaron reacciones extremas en los espectadores. / MUBI. FOTO TOMADA DE IMDB.COM
04 Octubre 2024

"La sustancia", la nueva película protagonizada por Demi Moore, causó un revuelo en las redes sociales debido a las reacciones de algunos espectadores. Varios usuarios compartieron las experiencias de desmayos, náuseas y malestar que les provocaron ciertas escenas del filme estrenado el 19 de septiembre.

"The substance", traducida como "La sustancia" en Hispanoamérica, es una película dramática de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat. La trama sigue a una famosa actriz de Hollywood que decide usar una droga poderosa del mercado negro, una sustancia que replica células y crea temporalmente una versión más joven y mejor de ella misma, pero sin saber sobre sus efectos secundarios horribles.

La sinopsis no es suficiente para imaginar lo que causó en muchos espectadores. En las redes se viralizaron videos de personas yéndose de las salas de cine. Esto se constata con la información de IMDb, que indica que, durante una proyección en Groningen, Países Bajos, el 10% de los asistentes abandonaron sus butacas antes de terminar la película de dos horas. Además, algunos estaban llorando y otros se desmayaron, sin embargo, las encuestas de la plataforma indican que el 75% de la audiencia aprobó el largometraje.

Jacob Stolworthy, periodista especializado en crítica cultura de "The Independent", la catalogó como una de las mejores obras del Festival de Cannes. La describió como “una historia espeluznante, que incluso conmocionará a los más fanáticos de las películas de terror”.

“La más asquerosa"

Después de verla, un espectador escribió en X (ex Twitter): “Lo que tengo para decir de 'The substance' es que la gente se fue de la sala y, en lo que a mí respecta, no hay muchas películas que me generen esa reacción”. Otro usuario relató: “Anoche fuimos a ver 'The substance' y algunas personas abandonaron la sala. Fue una de las películas más violentas que he visto”.

La que muchos definen como “la mejor película de terror del año” y “la más asquerosa” al mismo tiempo produjo reacciones contradictorias. 

ALGUNAS REACCIONES. En X se viralizaron reacciones sobre la película. / CAPTURA DE PANTALLA.

El hecho de que muchos usuarios comenten que las reacciones más extremas son de hombres añade otra capa de interés a la conversación. Las publicaciones hablan de personas que incluso no pudieron contener sus necesidades fisiológicas. La mezcla de intriga y preocupación por la salud de los espectadores llevó a un debate más amplio sobre el poder del cine, y su capacidad para evocar respuestas emocionales y físicas intensas.

En un mundo donde el contenido viral puede generar gran atención, "La sustancia" podría estar gestando un fenómeno que atraiga aún más a la audiencia. Los relatos desagradables de Twitter, lejos de espantar a los espectadores, estarían atrayéndolos.

***

Suscribite al newsletter de LA GACETA “Completa con picante” y recibí semanalmente una selección de noticias para jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratuito!

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios 3
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 14 Ene 2024 17:52 Hs
Para cuando el debate Harari/Lix Klett? Jajaja, muy buen nota!!
1 0 Denunciar
#10 14 Ene 2024 19:10 Hs
Eeeh Máximo, tanto tiempo amigo! Hemos trabajado mucho juntos y sí, que innovamos por el año 2003 al 2005. Qué lindo sería un mano a mano con Harari, una mente brillante con ideas no aptas para cualquiera jaja. A vos que te gusta, se está haciendo mucho en IA y Salud Pública. Hay muchos modelos pre entrenados para facilitarle la vida a los médicos, enfermeros y administrativos de la salud. Buscá Google AMIE, creo que todos los médicos de Tucumán deberían ver ese proyecto.
0 0 Denunciar
#6 14 Ene 2024 10:33 Hs
Excelente artículo! Nos brinda a los lectores una orientación para acceder a estás nuevas tecnologías. Muchas gracias
1 0 Denunciar
#8 14 Ene 2024 11:11 Hs
Gracias a vos Gustavo por leerla. Y por comentarla. ¿Qué cambios crees que veremos este año?
0 0 Denunciar
#5 14 Ene 2024 09:02 Hs
Excelente Federico. A probar todo esto para no quedarnos en el camino con todas estas herramientas y que nos genere más tiempo libre optimizando nuestro día a día.
2 0 Denunciar
#7 14 Ene 2024 11:11 Hs
Excelente actitud que te va a traer excelentes aptitudes... probándose y experimento es una forma entretenida de aprender.
1 0 Denunciar
#3 14 Ene 2024 07:31 Hs
Enrarecida atmósfera que nos deja sin aliento a los esforzados usuarios que quedamos vivos de décadas pasadas!
1 0 Denunciar
#4 14 Ene 2024 08:13 Hs
Carlos, me alegra que usted aprecie los avances tecnológicos. Es cierto que a veces nos dejan sin aliento. Pero también es importante recordar que estos avances son fruto del esfuerzo y la dedicación de muchas personas y que cada día se vuelven más intuitivos y fáciles de estar gracias a ese progreso.
5 0 Denunciar
#1 14 Ene 2024 02:14 Hs
Excelente Nota! De mucha utilidad, se nota que el entrevistado, tiene conocimiento y visión de futuro!
1 0 Denunciar
#2 14 Ene 2024 02:16 Hs
Grande Benjamín y se nota que el florista es un amigo jajaja.
1 0 Denunciar