La UNT había denunciado en mayo de 2023 el robo de agua en Yerba Buena

La UNT había denunciado en mayo de 2023 el robo de agua en Yerba Buena

Los guardaparques hallaron la conexión clandestina. "En apariencia data de varios años de antigüedad", habían afirmado en un informe.

10 22
INVESTIGACIÓN. Peritos analizan la zona. INVESTIGACIÓN. Peritos analizan la zona. MINISTERIO PÚBLICO FISCAL.

Los guardaparques de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) descubrieron en mayo del año pasado la conexión clandestina al acueducto que lleva agua del río Muerto a la cisterna de Lomas de Imbaud. 

El hecho fue denunciado el 17 de mayo y se iniciaron los trámites correspondientes ante la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), aunque el caso tomó estado público la semana pasada, cuando se halló vacía la cisterna que provee agua a Horco Molle, El Corte y otras zonas de Yerba Buena, y la SAT hizo la denuncia ante la Justicia.

Esta imagen satelital de 2023 fue incluida por la UNT en su denuncia. Esta imagen satelital de 2023 fue incluida por la UNT en su denuncia.

En una nota firmada por los guardaparques Franco Puertas, José Pistán y Silvio Díaz, le informan al director del Parque Sierra de San Javier, Rodolfo Salinas, que en su recorrida de ese día hallaron una conexión clandestina de agua “que en apariencia data de varios años de antigüedad” “en la zona del límite Este Zona 6, sub zona 2 y 3 precisamente entre los ríos Anta Yacu y Piedras”.

Explican que se trata de una “pinchadura” al caño de hierro que transporta agua desde la toma Piedras (cámara 10) de recorrido Norte-Sur, caño que está enterrado dentro de propiedad de la UNT, “que corresponde al conjunto de antiguas tomas y cámaras de agua pertenecientes al proyecto Cipolletti del año 1890”. Añaden: “Según lo que hemos observado, la cañería clandestina de 2 pulgadas de PVC, que se anexa al caño de hierro, se dirige a una finca de citrus y palta contigua al PSSJ y alimenta a una enorme represa de agua de unos nueve metros de profundidad. Además, vemos que el perímetro de esta finca se encuentra con un vallado electrificado”.

La SAT recorrió el lugar de la conexión clandestina la semana pasada y según explicó el titular del ente, Marcelo Caponio, la cañería llevaba agua a una laguna de 10.000 m2 en un predio cercano, en Cebil Redondo, en una finca de propiedad del citricultor Juan Zamora

También en seguimiento con Google se determinó que la laguna se construyó en 2021. La Justicia hizo un allanamiento para comprobar la conexión. Según el Ministerio Público Fiscal se desenterró la conexión ilegal y se extrajo mediante la utilización de una retroexcavadora una extensión de 32 metros de cañería que se encontraba enterrada; se anuló y sacó la llave esclusa y se cortó el flujo de circulación del agua.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#22 01 Oct 2024 09:29 Hs
Rodolfo Salinas el jefe del parque de la unt. Mandó un WhatsApp.. . No debería haber sido mas formal?
2 0 Denunciar
#20 30 Sep 2024 16:17 Hs
Algun fiscal que tome cartas en el asunto? Alguien que sea capaz y valiente para investigar esta cadena de corrupcion!
9 0 Denunciar
#19 30 Sep 2024 16:09 Hs
O sea que todo esto está pasando de castaño a a castaño oscuro , como dice el dicho . Urgente la legislatura debe intervenir investigando, si es posible requerir a la UNT de los informes correspondientes, de una vez por todas hay que terminar con todo est, nadie puede mirar para otro lado, primero verifiquen si el cerro San Javier sigue perteneciendo a la pcia.de Tucumán o ya lo vendieron.
9 3 Denunciar
#18 30 Sep 2024 13:43 Hs
En el 2019, también hubo otro hecho similar. Quedó en el secuestro de cañerías y tanques.
11 0 Denunciar
#17 30 Sep 2024 13:37 Hs
Alguna coima y grande debe haber en medio de este robo
12 0 Denunciar
#16 30 Sep 2024 13:20 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#15 30 Sep 2024 13:10 HsEditado
Este robo viene sucediendo hace rato, ¿los vecinos de Yerba Buena tienen padecimientos de agua potable porque la SAT no prestó atención a la denuncia realizada por la UNT? Veremos si existe el mismo interés por la justicia en averiguar quiénes son los responsables ahora que quedó a la intemperie alguien o algunos dentro de la SAT que se hicieron los distraidos ocultando el delito. Tamaño emprendimiento ilegal para afanarse el agua...... como que no me extraña que la SAT cajonee la denuncia de la UNT. ¿Qué sentirán los vecinos de la zona que pagan a la SAT para que les haga esto? ¿El Ente regulador ERSEPT se dará por aludido de que algo tiene que hacer con la SAT luego del cajoneo de la denuncia?
18 0 Denunciar
#21 30 Sep 2024 16:37 Hs
Por supuesto que nos llego la factura de agua con aumento y con un servicio prácticamente nulo , es increíble
7 0 Denunciar
#14 30 Sep 2024 13:08 Hs
Que efectividad de la unt .......mientras tanto le usurparon medio cerro y no se daban cuenta..!
19 4 Denunciar
#13 30 Sep 2024 13:01 Hs
Tucumán...adónde presiones dale pus de impunidad y corrupción...la justicia es deplorable, solo saben de privilegios para ellos
16 0 Denunciar
#12 30 Sep 2024 12:58 Hs
En todo este tema, declaraciones de la SAT abundan; en las mismas su titular afirma que sus equipos de trabajo se dieron con... Habría que preguntarle a la SAT, a la luz de esta nota, ¿Cada cuánto sus "equipos" revisan las tomas y bombas que surten el agua a los ciudadanos?. Porque todo impresiona que sólo lo hacen cuando tienen un problema como el actual. ¿No le parece prioritario a la SAT revisar diariamente las tomas de agua que, en este caso proveen a 30.000 personas???...
21 0 Denunciar
#11 30 Sep 2024 12:42 Hs
Espero que la justicia caiga con todo su peso en el o los inescrupulosos ladrones del agua, tambien en las autoridades que miraron en direccion opuesta al delito y sin dudas no gratuitamente. Hace 3 años que habia denuncias y jamas se hicieron eco de este monumental ilicito. Hay que ser muy habil o estar muy bien protegido desde "arriba" para disimular (no ver) un dique de estas proporciones, de 9 mts de profundidad y con una cerca criminalmente electrificada.
16 0 Denunciar
#10 30 Sep 2024 12:26 Hs
jajajajajajaj ...... le van a comprar 100 lagunas 0 Km para descontar de la factura de la SAT .....
11 1 Denunciar
#9 30 Sep 2024 12:17 Hs
Además de inhumano es una verguenza lo que hizo esa persona. Ojalá prospere el juicio y condena. Basta de ser una tribu
17 0 Denunciar
#8 30 Sep 2024 12:12 Hs
Vaya alguien hacer algún reclamo en la SAT, por cualquieras de los servicios que presta, y verán las penurias que deberán pasar. Porque jamás atienden ningún reclamo y, si quieres que te solucionen algún problema, tienes que ir por izquierda para te lo arreglen
19 0 Denunciar
#7 30 Sep 2024 12:01 Hs
15 meses el tiempo necesario para tomar cartas en el asunto, un asunto de nada menos que la provisión de agua a toda una comunidad ! Dinámica a la Tucumana….
25 0 Denunciar
#6 30 Sep 2024 11:51 Hs
La arraigada corrupción tucumana, quien no lo sabe, es palmaria. Lo "extraño" es que el periodista Roberto Delgado no haya hecho ningún seguimiento del caso para informar quien recibió la denuncia, que Juzgado actuó: y que curso investigativo ha realizado.
26 2 Denunciar
#5 30 Sep 2024 11:35 Hs
jajajajajaj ......... Robó, huyó y lo pescaron.....¡¡¡¡¡¡
16 0 Denunciar
#4 30 Sep 2024 11:33 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#3 30 Sep 2024 11:28 Hs
¿ Quién re$$$ibió la denun$$$ia ?
29 0 Denunciar