Naranjal debuta con un repertorio popular latinoamericano

Naranjal debuta con un repertorio popular latinoamericano

Compositores destacados serán recreados en El Cardón por músicos con distintos orígenes.

2 17
QUINTETO. Los miembros de Naranjal acreditan distintas carreras musicales. QUINTETO. Los miembros de Naranjal acreditan distintas carreras musicales.
14 Septiembre 2024

Naranjal hace su presentación ante el público esta noche, desde las 21, en la peña El Cardón (Las Heras 50), con un repertorio de folclore argentino y latinoamericano contemporáneo y una integración que abreva en distintas experiencias.

Los aportes de Luis Lezcano, Alejandro Russo, Patricia Salazar, Mariana Nofal y Jorge Pelao Álvarez permiten registrar los matices del jazz, el rock, el pop, el canto lírico y el folclore tradicional y su renovación de fusión engarzados en una propuesta que se nutre de las composiciones del Cuchi Leguizamón, el Chivo Valladares, el Pato Gentilini, Raúl Carnota y temas tradicionales de Perú, Colombia, Cuba y Brasil, en la creación de Totó La Momposina, Adoniran Barbosa y Compay Segundo, entre otros.

“Interpretar a compositores tan representativos del NOA es siempre un placer infinito. Nos sentimos totalmente identificados con su música y con las letras de Manuel J. Castilla y de Lucho Díaz, junto a más jóvenes como el mendocino Fernando Barrientos, que despliega melodías bellísimas y letras de gran contenido poético. A la chacarera la elegimos por su ritmo contagioso”, adelanta Salazar.

Nofal suma su opinión: “los autores nos aportan perspectivas, modos de percibir ciertas cosas que quedan expresadas en la composición. Una característica de las artes performáticas es que el uso del tiempo forma parte de la propuesta del autor: la música transcurre en un tiempo determinado; nos gusta mucho jugar con la propuesta original y ver hasta dónde podemos comprimirla o estirarla sin romperse. Algunos temas del repertorio tienen que ver con cosas típicamente norteñas, lo que incluye la nostalgia santiagueña, con la presencia de lo espíritu lúdico y de la curiosidad por estudiar”.

Lescano reivindica del repertorio “su efecto sonoro y musical, sin desmerecer el hecho de que representan el sentir y los pensamientos de sus pueblos”. “Mi concepto de hermandad musical latinoamericana siempre estuvo presente y me permitieron plasmarlo. Es folclore en estado puro”, concluye.

Tamaño texto
Comentarios 17
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#17 11 May 2024 20:03 Hs
Todo este gregré es para echarle la culpa a Milei. El abandono del pasado no tiene nada que ver según ellos. Esta corrupción cuesta vidas.
0 0 Denunciar
#16 11 May 2024 12:28 Hs
En 40 años, se robaron todo, y resulta que en 5 meses de Miley toda la culpa es de él, los sindicalistas son y serán el cancer de Argentina.
0 0 Denunciar
#15 11 May 2024 09:30 Hs
Me Acuerdo cuando Macri utilizo el choque de trenes para llegar a ser jefe de gobierno. Ahora la presa a ellos por el desfinanciamiento del estado y no pueda nada. Porqué? Porque la mayoría de los medios y sus cipayos periodistas están todos ensobrados y ocultan todo lo que pueden a favor de la casta de Milei
2 2 Denunciar
#14 10 May 2024 23:28 Hs
Continuamos en oración !!!!!!!!!
1 4 Denunciar
#13 10 May 2024 23:27 Hs
Si será privatizado , porque todo servicio que fue privado funcionó mejor que estando en el estado.
1 6 Denunciar
#12 10 May 2024 23:25 Hs
El servicio de SAME , bomberos fue espectacular!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 4 Denunciar
#11 10 May 2024 23:24 Hs
Gracias a Dios ya la mayoría recibió el alta.
1 4 Denunciar
#10 10 May 2024 23:23 Hs
De todas las maneras ( y mañas) quisieron culpar a este gobierno .
1 6 Denunciar
#9 10 May 2024 23:22 Hs
Siempre los sindicalistas culpando a otro, cuando son ellos los mismos que mandan a robar.
2 6 Denunciar
#7 10 May 2024 18:34 Hs
En 4 meses acabaron con los maravillosos trenes de Fernandez y Cristina. Que hipocrecia.
9 6 Denunciar
#6 10 May 2024 18:00 Hs
Esto pasa también en las líneas de omnibus, rutas, servicios de luz, agua y cloacas, semáforos, pavimentos etc etc absolutamente todo está degradado y con falta de inversión y control.
15 0 Denunciar
#5 10 May 2024 17:53 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#4 10 May 2024 16:59 Hs
El desguace de Trenes Argentinos. 130 despidos de personal técnico que mantenían las vias, locomotoras y vagones. Ahi están las primeras consecuencias.
10 16 Denunciar
#3 10 May 2024 15:52 Hs
Hablan de degradación y falta de presupuesto ahora, y los años anteriores todo funcionaba a la perfección??.
17 5 Denunciar
#2 10 May 2024 15:20 Hs
que gordo q esta el coyita ahí
3 5 Denunciar
#1 10 May 2024 15:10 Hs
Simplemente un caradura delincuente este gordo de la CGT. Ahora es Milei el q no arregla deterioros q vienen desde hace 15 o mas años. Este maleantes no dijo nada de la tragedia de ONCE pq era.socio de De Vído.
4 4 Denunciar