Movilidad jubilatoria: Campero explicó su cambio de voto y le respondió a Yedlin

Movilidad jubilatoria: Campero explicó su cambio de voto y le respondió a Yedlin

"El veto a la ley no significa un rechazo a los jubilados, sino una necesidad de ajustar el plan económico", afirmó el diputado radical.

1 25
11 Septiembre 2024

El diputado radical, Mariano Campero, respaldó al presidente Javier Milei y decidió cambiar su voto respecto a la reciente controversia sobre la ley de movilidad jubilatoria. En una entrevista con LA GACETA, el ex intendente de Yerba Buena detalló las razones de su cambio de postura y ofreció una visión crítica sobre la situación política actual, así como sobre los desafíos que enfrenta el gobierno nacional.

Campero aclaró en Buen Día, informativo de LG Play, que su decisión de apoyar a Milei está motivada por un profundo análisis del plan económico trazado por el gobierno nacional. "He observado con atención la dirección que está tomando Nación. A pesar de las dificultades y el contexto adverso, creo que Milei está llevando adelante un plan que podría estabilizar la economía argentina", afirmó.

El diputado destacó que, aunque inicialmente se opuso a ciertos aspectos de la ley de movilidad jubilatoria, su cambio de voto responde a una necesidad de apoyar al gobierno en un momento crucial. "El equilibrio fiscal y la inflación cero son objetivos fundamentales. Si logramos estos objetivos, podríamos ver una mejora significativa en la economía, incluyendo la posible eliminación del cepo y la llegada de inversiones", señaló Campero.

Campero también criticó la resistencia en el Congreso a aceptar el plan económico del gobierno. "Lamentablemente, hay muchos en el Congreso que intentan desviar el plan económico. Este tipo de obstrucción puede tener consecuencias negativas, como un aumento en el riesgo país y una mayor inestabilidad", advirtió. 

Además, el diputado también mencionó que el plan del gobierno está en riesgo de ser torpedeado por la oposición, lo que podría llevar a una situación aún más grave.

Mariano Campero

Opiniones sobre la movilidad jubilatoria

Respecto a la ley de movilidad jubilatoria, Campero señaló que, a pesar de las críticas, el gobierno nacional está haciendo esfuerzos por mejorar la situación de los jubilados. "El veto a la ley no significa un rechazo a los jubilados, sino una necesidad de ajustar el plan económico. Cuando los números fiscales mejoren, es probable que se anuncie algún tipo de bono o ajuste", explicó.

Declaraciones sobre Pablo Yedlin

En relación con las críticas de Pablo Yedlin y su postura, Campero expresó su desacuerdo. "Yedlin ha manifestado sus preocupaciones, pero creo que es fundamental que apoyemos al gobierno en este momento crítico. La estabilidad económica requiere de un compromiso serio por parte de todos".

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#25 22 Feb 2025 01:27 Hs
La justicia social se define a través de los principios de dignidad humana, del bien común, de la solidaridad, la subsidiaridad, el destino universal de los bienes y el valor del trabajo humano, y su finalidad es inclinar al hombre a crear ciertas condiciones necesarias para su propia realización y la de los demás. Durante el gobierno del Gral Perón me enseñaron todo eso en la escuela primaria. Leíamos los libros "Patria Justa" y "La Razón de mi vida" y las revistas Mundo Peronista y Mundo Infantil. Por suerte. ¿Qué puede saber este infeliz?
0 0 Denunciar
#24 21 Feb 2025 23:52 Hs
Ladrón es usted que viaja con nuestros recursos a decir estupideces.
4 0 Denunciar
#18 21 Feb 2025 18:28 Hs
Te hablan a vos pavo que creías que la casta eran otros.
6 3 Denunciar
#17 21 Feb 2025 17:35 Hs
Tomar deuda es absolutamente inmoral!!! Con ese concepto que hace negociando con el FMI? Ah!!! Cierto va a renegociar lo que varios de sus funcionarios con MM incluído generaron!!!
17 2 Denunciar
#16 21 Feb 2025 16:56 Hs
El Loco habla de robo? Bué...
20 4 Denunciar
#19 21 Feb 2025 20:14 Hs
Peor es q hable la loc@ sentenciada .
0 7 Denunciar
#13 21 Feb 2025 16:40 Hs
que gracioso o grasoso ali baba hablando de ladròn, dura la roca heeeee.-
22 3 Denunciar
#20 21 Feb 2025 20:16 Hs
Hablemos con sentencia en mano no por boca de gans@
1 7 Denunciar
#12 21 Feb 2025 16:39 Hs
Todo el discurso fue una mentira. Hablo de la baja de la pobreza, de 55% al 35%(!), de la suba del empleo (!), que el salario promedio se triplicó (!!!) en dólares. Y otros números dibujads por esta persona fuera de toda la realidad que diariamente vivimos.
23 4 Denunciar
#11 21 Feb 2025 16:13 Hs
Lo malo no es la justicia social, lo malo es la gente que la reparte y se queda con la mejor parte.-
17 0 Denunciar
#10 21 Feb 2025 16:00 Hs
La justicia social es dar igualdad de oportunidades para educarse, curarse y haya igualdad ante la ley, que se genere trabajo, que no negreen a los trabajadores que los corruptos estén presos y puedo dar mil argumentos más, lo que ocurre es que Milei no entiende de estas cosas, bajó la inflación a costa del sacrificio de los que trabajan dignamente y ahora no sabe como avanzar y va a privatizar el Banco Nación, Menem privatizó el 50% del banco Hipotecario y no creció nada es peor que antes porque no cumple la función para el que fue creado.
26 4 Denunciar
#21 21 Feb 2025 21:07 Hs
Quien se educó, en el caos progre.? Deletrean , xq no podían ser aplazados , había q hacer pasar de curso sin saber !!! miles de jóvenes q hoy no aplican ni para llevar carro de supermercado
1 4 Denunciar
#9 21 Feb 2025 15:56 Hs
Porque no expone en algún foro que piense distinto? o en un estudio de telavisión deode hayan economistas y periodistas y /o políticos que piensen diferentes, Porque no le da el cuero se cree sus propias mentiras , es un enfermos desquiciado , cuando caiga que no se corte la cabeza con la motosierra
22 4 Denunciar
#22 21 Feb 2025 21:07 Hs
X q Cris no daba conferencias de prensa ? nunca
1 5 Denunciar
#8 21 Feb 2025 15:49 Hs
El que genera la riqueza este es un concepto basico de tu discurso . Milei en cualquier modo de produccion,el que vos elijas, el que genera la riqueza es el trabajo.No creo que vos pienses que la ociocidad genere riqueza.Entonces si estamos de acuierdo con eto,el que ge genera la riqueza son los trabajdores,y a ellos les corresponde la mayor parte,si no se lo damos ahi esta el robo
21 3 Denunciar
#7 21 Feb 2025 15:43 Hs
El mundo lo aclama !!!!!!!!!!!!!!!! mientras unos poquitos angustiados porque no le salió lo de la cripto.
5 28 Denunciar
#14 21 Feb 2025 16:42 Hs
el mundo de los aburridos, desesperados buscando una onda de chistes.-
11 3 Denunciar
#6 21 Feb 2025 15:42 Hs
Otro día que no es bueno para ser peronistas ni "K" .
5 25 Denunciar