Registro automotor: el Gobierno nacional oficializó las reformas y creó el sistema digital

Registro automotor: el Gobierno nacional oficializó las reformas y creó el sistema digital

El ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, impulsó las modificaciones que hoy entraron en vigencia.

8 10
Imagen ilustrativa.      Imagen ilustrativa.
02 Septiembre 2024

El Gobierno nacional oficializó sus reformas y creó el registro del automotor digital. A través de dos resoluciones del Ministerio de Justicia, se estableció el Legajo Digital Único (LDU) y el Certificado Digital Automotor (CDA), así como también se redujeron los costos de la inscripción inicial y transferencia de automotores.

El ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, impulsó los cambios que hoy entraron en vigencia. Las reformas se hicieron efectivas mediante las resoluciones 272/2024 y 273/2024, del Ministerio de Justicia, cartera de la que depende el Registro Nacional de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios.

Imagen ilustrativa.      Imagen ilustrativa.

Se creó el Legajo Digital Único (LDU) y el Certificado Digital Automotor (CDA). Tiene como finalidad " facilitar un servicio de inscripción abierto, accesible y estandarizado, bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones peticionadas por los titulares registrales o por intermediarios autorizados para todo el conjunto de automotores”.

Las imágenes digitales

Este legajo estará compuesto por el CDA, que será provisto por el Sistema Único de Registración de Automotores (SURA) y un repositorio digital que contendrá las imágenes digitales de todas las Solicitudes Tipo que instrumenten la registración de un trámite generadas con posterioridad a la entrada en vigencia de la normativa.

“Instrúyese a todos los Encargados de Registros Seccionales para que den ingreso a los trámites peticionados a través de cualquier Solicitud Tipo y procedan con su calificación y posterior inscripción u observación (según corresponda), de acuerdo con la información brindada por el Certificado Digital Automotor (CDA) disponible en el Sistema Único de Registración de Automotores (SURA), sin necesidad de requerir su validación previa por parte del Registro Seccional de radicación del automotor”, dispuso el Gobierno.

Libre elección del Registro

Además se eliminaron los polígonos de la jurisdicción seccional y establecieron una jurisdicción única en todo el territorio nacional, lo que permite la libre elección del Registro Seccional, según los parámetros que fije la Dirección Nacional de los Registros Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos. 

En adelante “será obligatorio digitalizar las imágenes de las Solicitudes Tipo recibidas y de integrar las imágenes al repositorio digital de cada legajo”.

También se redujo el costo del trámite de la inscripción inicial y transferencia de automotores, motovehículos, maquinaria agrícola vial e industrial. Según lo establece la normativa, sobre los precios se harán una serie de descuentos.

Se detalló el cierre del 40% de los Registros, la reducción del 30% del personal a través de retiros voluntarios, las eliminaciones del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) y de la tarjeta azul, entre otras reformas estructurales que incluían hasta la derogación del régimen que impone el monopolio de la Casa de la Moneda en la compra de insumos. Además de esto, también era necesario la digitalización de los legajos de los vehículos en todos sus tipos.

Tamaño texto
Comentarios 10
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 31 Ago 2023 23:42 Hs
Pero aún así, los cabeza i termo, siguen votando y gritando: Viva Peron!!
0 0 Denunciar
#9 31 Ago 2023 09:58 Hs
No es violencia hacia los lectores permitir estas incoherencias??? Xq no le aplican a los periodistas militantes las normas de servicio que padecen los foristas??? Sean serios: recuerden que supieron ser un diario prestigioso
5 0 Denunciar
#8 31 Ago 2023 09:54 Hs
No entiendo la línea editorial del diario permitiendo a este publicista del gobierno publicar crónicas loando a los mediocres peronistas que rigen los destinos de la provincia hace 40 años y paralelamente cronicar los daños a la población que producen las políticas empobrecedoras y demagogicas que ensalzaba hace dos días.... es una burla a los lectores???? Una provocación???
4 0 Denunciar
#7 31 Ago 2023 09:09 Hs
Seguimos en baja por largos 4 años a nivel provincia, a nivel nacional apoyar a Cristina- Massa los fabricantes de pobrezas , es ser corruptos y mafiosos como ellos.
4 0 Denunciar
#6 31 Ago 2023 08:11 Hs
CUÀNDO SE VAN ESTOS LADRONES NACIONALES Y PROVINCIALES,DECADENCIA TOTAL !!!
7 0 Denunciar
#5 31 Ago 2023 04:53 Hs
Argenzuela se convirtió en el paraíso de la casta delincuente, de la concubina del títere y de la ladrona nacional.
6 0 Denunciar
#4 31 Ago 2023 01:03 Hs
Y es mentira que el fondo pedía 100% de devaluación .
5 0 Denunciar
#3 31 Ago 2023 01:02 Hs
Lo que no hizo el COVID lo van a hacer los politicos con su mala forma de gestionar.
8 0 Denunciar
#2 31 Ago 2023 00:39 Hs
Señor Koltan ,No entiendo como Usted puede Reclamar la Falta de Insumos y su Costo.Si es Hombre llamado por Alperovich,Luego por Manzur que lo nombro y fue separado de la gerencia de la APE en 48Horas,(Fuente Google)No creo que su Fortuna venga de la Cooperativa.-Tucuman es Chico y todos nos Conocemos.-
13 0 Denunciar
#1 31 Ago 2023 00:28 Hs
Solamente en Argentina puede ocurrir,que una Condenada cobre 10 Millones Mensuales y la Gente se Muera por falta de insumos Medicos.-
18 0 Denunciar