El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de "corredores universitarios seguros"

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de "corredores universitarios seguros"

Prevé mayor presencia de la Patrulla de Protección Ciudadana, la instalación de cámaras y el refuerzo de la iluminación.

ARCHIVO ARCHIVO
08 Agosto 2024

Con el objetivo de proteger a los estudiantes, docentes y trabajadores universitarios, pero también a toda la comunidad que rodea las facultades en San Miguel de Tucumán, hoy se aprobó en el Concejo Deliberante el proyecto para crear los "Corredores Universitarios Seguros" en el ámbito municipal. Según explicaron sus autores, los ediles radicales José María Canelada y Gustavo Cobos, se trata de un dispositivo de seguridad comunitaria que prevé mayor presencia de la Patrulla de Protección Ciudadana, la instalación de cámaras y el refuerzo de la iluminación como elementos disuasivos para evitar delitos.

"Hemos tomado nota de que hay zonas que se han tornado especialmente peligrosos. Por eso planteamos una estrategia articulada donde se pueda comprometer a toda la comunidad que transita estos corredores: estudiantes, profesores, trabajadores, comercios de la zona, vecinos, para que puedan indicar cuáles son las zonas más calientes en cuanto al delito, qué sugerencias proponen. Básicamente, el objetivo es que ir a estos centros de estudios deje de ser una especie de trampa, una situación de riesgo, para pasar a ser una situación segura y cuidada", planteó Canelada.

Si bien en los últimos meses habían tomado estado público varios casos de robos y asaltos a los estudiantes que toman clases en el Parque 9 de Julio, Cobos señaló que este es un problema que se vive en distintos puntos de la capital y desde hace más de una década. "Pasa también en la quinta agronómica cuando van a tomar el colectivo, en la Tecnológica, en los sectores oscuros que tienen hacia la avenida Sarmiento. Cada tanto tenemos hechos que trascienden, se intensifica la presencial policial, pero luego cuando 'baja la espuma' la comunidad vuelve a quedar expuesta. Lo que buscamos es involucrar al municipio y que estas medidas se mantengan de forma permanente, que no sea un peligro ir a estudiar".

Entre otras medidas, la ordenanza aprobada señala la creación de un Consejo que involucre a los estudiantes y a las autoridades de las universidades para que el plan de seguridad se base en la experiencia de quiénes transitan a diario esos corredores y padecen la inseguridad. Este tipo de iniciativas ya se encuentran en funcionamiento en Córdoba, Chubut, La Plata, Mar del Plata y Rosario.

"Entendemos que los municipios tienen mucho para aportar a la hora de darle seguridad a los vecinos que transitan sus calles todos los días. Necesitamos prevenir situaciones de riesgo, fortalecer los lazos de las comunidades, articular trabajos con ellos y lograr que los tucumanos puedan apropiarse de los espacios públicos. Entender que la calle debe ser de los vecinos, no de los delincuentes, y poner todos nuestro granito de arena en este sentido", sentenciaron los ediles.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 13 Feb 2019 14:27 Hs
La licencia digital se actualiza, de modo automático, una vez cada 24 horas. En ese momento sí es necesaria la conexión a internet; después, no. Entonces, si al momento de exhibirla no hay internet, no importa, siempre que se haya actualizado dentro de las últimas 24 horas. Desde Modernización aseguraron que "si al momento del control no tenés señal, no hay problema, porque [la licencia digital] funciona como un boarding pass". Y también indicaron que los agentes de control o la Policía podrán leer el código QR de la licencia sin ningún problema. "Pueden hacerlo desde cualquier dispositivo móvil: su propio celular, una compu, una PDA (Asistente Digital Personal​)".
0 0 Denunciar
#12 13 Feb 2019 09:02 Hs
Don Romero, cuál sería el sentido de esta aplicación digital de la LC si según usted va a ser complementaria a la existente ? NINGUUUUUUUUNO. Si de usted depende la validez de esta aplicación en la provincia, tendría q tener un poquito más de criterio y sentido común. Al final de la nota dice claramente que coexistirán las dos formas teniendo igual validez ambas , siempre q la digital esté verificada. O sea que la idea es de que si el conductor se olvida la licencia física pueda presentar la digital. Cuál es la parte q no entiende ?
2 0 Denunciar
#11 12 Feb 2019 23:56 Hs
En definitiva Sr. Romero lo que entiendo de sus dichos es que en Tucumán esta tecnología no tendrá validez alguna y es ocioso tenerla, porque lo que vale es la papeleta física. Solo vale en otras provincias, todas ellas más desarrolladas que ésta. Pero igualmente no podrá frenar el progreso que irá extinguiendo las malas artes, la ignorancia y la prepotencia del que tiene una mísera cuota de poder.
10 0 Denunciar
#10 12 Feb 2019 23:10 Hs
Pero nosotros somos de tuculandia .q es como la dimension desconocida..todo aqui es distinto
7 0 Denunciar
#9 12 Feb 2019 22:52 Hs
Siempre el contra .nunca dar soluciones sin complicar a la gente .se sentira bien este señor .mira el cielo y piensa un poco.
9 0 Denunciar
#8 12 Feb 2019 22:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 12 Feb 2019 21:50 Hs
Claro. Para que haya algo más para coimear.
11 0 Denunciar
#6 12 Feb 2019 21:33 Hs
Romero anda a trabajar . Siempre buscando detalle . Para que sus empleados coimen
13 0 Denunciar
#5 12 Feb 2019 19:46 Hs
Si definitivamente es verdad, hay que llevar la documentación física aquí en Tucumán, esa aplicación es un complemento, Jajajajajaja es dueño de todo este Sr
19 0 Denunciar
#4 12 Feb 2019 19:42 Hs
Según el Sr Romero, sentí que dijo, que aquí en Tucumán si o si, tiene que llevar el carnet físico, alguien sabe si es verdad, que dijo eso eso el excelentísimo Sr Enrrique Romero?
12 0 Denunciar
#3 12 Feb 2019 19:32 Hs
Q desastre!!..nunca llegaremos a ser un país en serio. Una pena
12 0 Denunciar
#2 12 Feb 2019 18:43 Hs
SEGURO HABRA CLONACION Y TRUCHAJE .
5 7 Denunciar
#1 12 Feb 2019 18:34 Hs
Si es un complemento, no sirve de nada.
27 2 Denunciar