La decisión que tomó José Devecchi, tras haber sido relegado a ser tercer arquero en Atlético Tucumán

La decisión que tomó José Devecchi, tras haber sido relegado a ser tercer arquero en Atlético Tucumán

El correntino de 29 años había perdido terreno en el "decano", con la titularidad de Tomás Durso y el arribo de Juan Ignacio González.

6 2
FLOJO RENDIMIENTO. José Devecchi todavía no sumó minutos en la Liga Profesional. FLOJO RENDIMIENTO. José Devecchi todavía no sumó minutos en la Liga Profesional.
31 Julio 2024

En el dinámico y cambiante mundo del fútbol argentino, los cambios de fichas y las sorpresas son moneda corriente. Y el arribo de Juan Ignacio González Quiroga en el puesto de arquero de Atlético Tucumán y la titularidad de Tomás Durso, obligaron a José Devecchi a buscar nuevos horizontes en su carrera.

Tras una etapa en la que no alcanzó el rendimiento esperado y con el mercado de pases al “rojo vivo”, el arquero llegó a un principio de acuerdo con Banfield. De esta manera, estaría a punto de ponerle punto final a su paso por el “decano”. Devecchi, que había llegado proveniente de Sarmiento, en las próximas horas viajaría a Buenos Aires para sumarse al plantel que conduce Gustavo Munúa. San Lorenzo, club dueño de su pase, lo cedería por 18 meses y con opción de compra. 

Devecchi había llegado a Atlético con el antecedentes de haber sido una figura destacada en el “verde” de Junín. Sus actuaciones bajo los tres palos habían sido clave para que Sarmiento pudiera asegurar su permanencia en la elite. Tal es así que en la Copa de la Liga del año pasado, había recibido 60 disparos y logró un puntaje de 9,2 en goles evitados. Además, en noviembre de 2023 logró un hito: se transformó en el que más goles salvó por cada 90 minutos, contando las cuatro principales ligas del continente.

Según el sitio DataFutebol de Brasil, en ese entonces Devecchi obtuvo un promedio de 0,66 goles prevenidos por cada 90 minutos. Con esos números superó a destacados arqueros de renombre como Allison, de Querétaro de México (0,52), Cleiton, de Bragantino de Brasil (0,43), Facundo Cambeses, de Banfield (0,41) y Lucas Chaves, de Huracán (0,39).

No obstante, desde su arribo al “decano” bajó significativamente su producción. En la Copa de la Liga, Devecchi fue el último en esa tabla. Su media de goles evitados cambió a -4.6, dado que recibió 44 tiros y su porcentaje de atajadas fue del 57%; la más baja del certamen.

Con la camiseta de Atlético, disputó 15 partidos (14 por la Copa de la Liga y uno por la Copa Argentina), en los que recibió 23 goles y mantuvo el arco en cero en tan sólo cinco ocasiones. Justamente ese bajo rendimiento provocó el enojo entre los hinchas del “decano”, que pidieron fervorosamente por otro nombre para ser el “guardián” del arco.

Devecchi, que pasó de ser héroe (en Sarmiento) a villano (en Atlético), finalmente perdió terreno. La salida de la dupla integrada por Favio Orsi y Sergio Gómez significó un antes y un después para la estadía del correntino en 25 de Mayo y Chile. 

Con el arribo de Sava, el que se ganó el privilegio de ponerse el buzo de arquero fue Durso, que disputó los ocho partidos que lleva el “decano” en el torneo y mantuvo la valla invicta en tres oportunidades. Además, viene de atajarle un penal a Ignacio Russo, de Instituto. Una acción que le permitió Atlético, luego, celebrar tres puntos gracias al gol de Marcelo Estigarribia.

En Atlético, las expectativas por Devecchi eran altas, pero el arquero enfrentó dificultades que afectaron su desempeño. Los errores y la falta de consistencia llevaron a que el club evaluara su situación y, eventualmente, decidiera buscar alternativas.

La llegada de González Quiroga reflejó la necesidad del equipo de encontrar una solución más estable y confiable en el arco.

Eso culmina con la inminente salida del arquero hacia Banfield en donde competiría en el puesto con Facundo Sanguinetti.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 18 Ene 2024 00:35 Hs
Comentario pendiente de moderación
#14 17 Ene 2024 21:43 Hs
La legisladora quiere la parte de ellos del "curro" de la polenta y los fideos para los pobres...!!!! ....son "natos" pero quieren oler.... !!!!
0 0 Denunciar
#12 17 Ene 2024 19:53 Hs
Cuando no buscando protagonismo la denunciadora serial
1 3 Denunciar
#13 17 Ene 2024 20:37 Hs
Aqui lo tenés al pavo ranger de Soto. Vota peronistas que roban, pero hacen!!
2 0 Denunciar
#11 17 Ene 2024 19:01 Hs
Dieron explicaciones de las valijas? de la venta de las joyas de la abuela?, de lo del IPV?, de las camionetas que se perdieron? de la tala de los árboles en la playa de la honorable?
3 0 Denunciar
#10 17 Ene 2024 18:58 Hs
Solo cuando Tucumán aprenda a votar y se saque para siempre peronismo, va a cambiar.
2 0 Denunciar
#9 17 Ene 2024 18:57 Hs
No va a pasar nada!!!!!!!!!!!!! es algo que siempre hicieron y nunca tuvieron correctivos.
1 0 Denunciar
#8 17 Ene 2024 18:56 Hs
Desde que salió en las noticias estamos esperando los nombres de los " supuestos" detenidos y a que politico pertenecían.
3 0 Denunciar
#7 17 Ene 2024 18:55 Hs
Y cuando le darán curso al pedido de informes?
2 0 Denunciar
#6 17 Ene 2024 15:43 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#5 17 Ene 2024 14:13 Hs
Cada vez que un funcionario dispone de recursos para asignar aparece la corrupción. ¿Se entiende porqué el estado tiene que reducirse al mínimo imprescindible y nada más? No existen los funcionarios virtuosos. Todos son potencialmente corruptos, basta con que dispongan de la posibilidad...
5 0 Denunciar
#4 17 Ene 2024 13:06 Hs
Es correcto desde el punto de vista del sistema republicano de gobierno el pedido de informes
4 3 Denunciar
#3 17 Ene 2024 12:48 Hs
Nadie fuera del curro .... los legisladores son "ñatos" pero quieren oler .....¡¡¡¡¡
6 0 Denunciar
#1 17 Ene 2024 11:43 Hs
Cuando lleguen hasta cierto nivel de la investigación en que el culpable sea un político de peso, ahí termina la investigación. Nadie preso . Nadie devuelve lo robado. El peronismo a demostrado innumerables veces que garantiza impunidad al delincuente, más al que roba millones. Por ahí agarran un ladrón de gallinas como para disimular.
11 0 Denunciar
#2 17 Ene 2024 12:45 Hs
¡Y la oposición!... lo consiente, porque son necesarios ambos para consumarla
6 0 Denunciar