El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo con aumentos escalonados: en cuánto quedó

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo con aumentos escalonados: en cuánto quedó

Tras fracasar el acuerdo de empresarios y gremios, se oficializó hoy un nuevo salario mínimo obligatorio. Se mantiene la fuerte caída que acumula en lo que va de este año.

10 5
Imagen ilustrativa Imagen ilustrativa
26 Julio 2024

El Gobierno nacional fijó un nuevo salario mínimo, vital y móvil (SMVM) con aumentos escalonados entre agosto y octubre próximo, que representará un 16 %, según una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Tras fracasar las negociaciones entre empresarios y gremios en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por tercera vez en el año, el Gobierno determinó por decreto el nuevo piso salarial que pasará de $234.315,12 a $254.231,91 para julio.

Además, adelantó las subas de los próximos meses: el piso será de $262.432,93 en agosto, $268.056,50 en septiembre, y $271.571,22 en octubre.

Pese a la suba dispuesta, el sueldo básico se mantiene como el menor en 30 años y está todavía muy alejado del pedido inicial de la CGT, que había propuesto que saltara a $480.000.

El SMVM alcanza a "todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador", según precisa la resolución publicada por el Gobierno a través del Boletín Oficial.

Según CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina) por la pérdida de poder de compra del salario mínimo desde fines de 2015 a la fecha, ajustado por inflación, en el actual mes de julio este salario hubiera sido de $ 540.000.

Cuál es el impacto del Salario Mínimo Vital y móvil

El salario mínimo incide en los trabajadores registrados mensualizados o jornalizados que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora. Y de manera indirecta como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales.

Además, determina que los que se jubilaron con 30 o más años de aportes (sin recurrir a las moratorias) tienen derecho a cobrar el 82% del SMVM. Sin embargo, en esta oportunidad el 82% del SMVM de julio ($ 208.470) es inferior al haber mínimo: $ 215.580 por lo que no corresponde el pago de ningún adicional a esos jubilados y pensionados.

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 27 Jul 2024 11:47 Hs
$8.000 por día?...No sirve!!!
2 0 Denunciar
#4 26 Jul 2024 19:15 Hs
Porque no le pagan $234.315,12 a los señores senadores? A ver si pueden vivir con ese monto en lugar de los últimos 8.000.000 acordados???
15 0 Denunciar
#3 26 Jul 2024 17:39 Hs
Una vergüenza el monto
14 0 Denunciar
#2 26 Jul 2024 17:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 26 Jul 2024 17:14 Hs
Seria salario minimo a la exclavitud por dios
15 1 Denunciar